Intento de destituir a Lasso avanza un paso más
El ambiente político sigue caldeado en Ecuador, en medio del avance del proceso para enjuiciar políticamente al presidente Guillermo Lasso y los presuntos atentados terroristas contra periodistas.
Con cinco votos a favor y dos abstenciones, el Consejo de Administración Legislativa (CAL), el órgano administrativo de mayor rango de la Asamblea Nacional, admitió a trámite la solicitud de juicio político contra Lasso.
Tras la decisión del CAL, el expediente pasará a la Corte Constitucional, el máximo organismo judicial del país, de cuyo análisis dependerá si el trámite prosigue.
El pedido de juicio contra el mandatario se presentó formalmente la semana pasada, con 59 firmas de respaldo de legisladores del movimiento político Unión por la Esperanza (UNES), del expresidente Rafael Correa; y del derechista Partido Social Cristiano (PSC), entre otros.
El pedido se basó en la investigación de una comisión legislativa, controlada por la oposición, que se inició después de que un medio de comunicación en línea publicara denuncias de corrupción en empresas estatales, en las que estaría implicado Danilo Carrera, cuñado de Lasso.
Si el dictamen de la Corte Constitucional es negativo, la solicitud se archivará, pero, si es favorable, el pedido de juicio político con sus respectivos documentos de respaldo deberá ser analizado por la comisión de fiscalización de la Asamblea Nacional, que tiene un plazo de 30 días para recomendar si procede o no.
ATENTADOS CONTRA PERIODISTAS
En medio de las tensiones políticas, el lunes se reportaron al menos cinco atentados en contra de periodistas, en Quito y Guayaquil, y amenazas contra dependencias judiciales y centros comerciales.
Según el ministro del Interior, Juan Zapata, los periodistas recibieron sobres con explosivos en pendrives, que fueron entregados por una empresa de paquetería, desde una provincia costera.
Tres de los sobres fueron enviados a Guayaquil y dos a Quito.
En la mayoría de los casos, la carga fue manipulada por lo que no tuvo la energía suficiente para detonar; en Guayaquil, la carga enviada a un periodista de un canal de televisión se activó en un 50% en el momento en que conectó el pendrive a su computador.
El jefe nacional de criminalística de la Policía, Xavier Chango, informó que investigan si el explosivo es de origen militar.
Por su parte, la Fiscalía General inició una investigación por terrorismo.
En un comunicado, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia rechazó los actos violentos y dijo que cualquier intento por amedrentar el periodismo son hechos repudiables que deben ser castigados con todo el rigor de la justicia.
En la imagen: Una sesión del CAL
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Ecuador)
Ecuador convoca oficialmente a elecciones en medio de temor por escalada de violencia
“Creo que el crimen organizado va a jugar un papel en estas elecciones, pues estará buscando con cuál candidatura o bajo qué gobierno puede sentirs...
¿Puede Latinoamérica salir del estancamiento?
Shelly Shetty, directora ejecutiva y jefa de calificaciones soberanas de Fitch Ratings para Asia y América, conversa con BNamericas sobre las persp...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ferrovía EF-118 (Rio - Vitória)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Centrales Hidroeléctricas Anto Ruiz III y IV - Fase 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Bloque Dois Irmãos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: San Ignacio
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Malla Óptica - Cuenca Santos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta de Valorización Energética de RSU Ciclo Combinado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Bloque PN-T-66
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Terminal Portuaria Multipropósito Escobar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Pantanillo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: West Wall
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
Otras compañías en: Riesgo Político y Macroeconomía
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Richard Hidalgo Vásconez Cía. Ltda.
- Compañía: Gobierno de la República de Surinam
-
El Gobierno de la República de Surinam es la administración pública establecida por su Constitución en 1987. Está compuesto por el Gabinete del Presidente, integrado por el Pres...
- Compañía: Dirección General de Caminos  (DGC)
- Compañía: Asociación de Aseguradores de Chile A.G.  (AACH)
-
Asociación de Aseguradores de Chile A.G. (AACH) es una asociación sin fines de lucro, integrada por 56 compañías de seguro, incorporada en 1899 para promover el desarrollo y pro...
- Compañía: Gobierno de la República de Chile