
Intercambio comercial récord entre Brasil y Estados Unidos cuestiona lógica arancelaria

El intercambio comercial entre Brasil y Estados Unidos batió un récord en el primer trimestre, reforzando la oposición brasileña a la política arancelaria impulsada por la administración estadounidense.
Las actividades bilaterales totalizaron US$ 20.000 millones, 6,6 % en comparación con los primeros tres meses de 2024 y la cifra más alta registrada para el trimestre, según la Cámara de Comercio de EE. UU. (Amcham) en Brasil.
Durante el período, Estados Unidos registró un superávit comercial de US$ 654 millones con respecto a Brasil.
"Los resultados del 1T25 resaltan la calidad y el carácter mutuamente beneficioso de la relación comercial entre Brasil y Estados Unidos. Las empresas participantes en esta relación desean seguir expandiendo el comercio y la inversión bilaterales", dijo el presidente de Amcham Brasil, Abrão Neto, en un comunicado.
El intercambio comercial bilateral aumenta en medio de una ola de aranceles impuestos por Donald Trump a prácticamente todos los países en un intento por reducir los cuantiosos déficits comerciales que Estados Unidos ha registrado en los últimos años, en particular el desequilibrio que mantiene con China.
"Las cifras publicadas por Amcham resaltan lo desacertado de los aranceles de Trump este año, ya que afectan a todos los países, incluso a aquellos con los que Estados Unidos tiene un superávit comercial, como Brasil", dijo a BNamericas el analista Mário Sérgio Lima, de Medley Global Advisors. "Si el Gobierno estadounidense insiste en aplicar una política arancelaria indiscriminadamente contra todos los países, intentando forzar la sumisión de sus socios comerciales, esto saldrá muy mal, porque todos los demás países empezarán a buscar alternativas al mercado estadounidense, lo que ya está sucediendo".
A principios de abril, Trump anunció aranceles radicales, aunque desde entonces ha revertido algunos de ellos en respuesta a la creciente presión de los sectores empresariales locales.
Estados Unidos impuso aranceles generales de 10 % a las exportaciones brasileñas y de 25 % al acero, al aluminio y a las autopartes.
"Amcham Brasil enfatiza la importancia de mantener un ambiente comercial predecible, transparente y constructivo, guiado por el diálogo entre los sectores público y privado", indicó la asociación.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Brasil)

El tablero político de Brasil: ¿quién hará la jugada ganadora en 2026?
Para evaluar a los potenciales candidatos y sus posibilidades en las elecciones de 2026, BNamericas conversó con diversos analistas políticos.

Clifford Chance asesora en una serie de operaciones de deuda de los brasileños Itaú Unibanco y Banco Bradesco
La abogada Anja Pfleger Andrade, quien dirigió las tres transacciones, comentó: "Estamos orgullosos de guiar a nuestros clientes en estas emisiones...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Cárcel de Máxima Seguridad - Módulo M3 (CEMAX)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 días
- Proyecto: Complejo Vial Senadora Maria do Carmo do Nascimento Alves
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 días
- Proyecto: Unidades penitenciarias en Penal de Libertad (San José)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 días
- Proyecto: Bloque 52
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 días
- Proyecto: Ampliación Proyecto Villeta (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 días
- Proyecto: Planta Solar Pascua
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 días
- Proyecto: Planta Solar Dominica
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 días
- Proyecto: Planta Solar Lanzarote
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 días
- Proyecto: Planta Solar Egina
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 días
- Proyecto: Interconexión HVDC Línea 600 kV Colectora 2 - Primavera
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: WCGF Solar IV S.R.L. (WCGF Solar IV)
- Compañía: WCGF Solar III S.R.L. (WCGF Solar III)
- Compañía: Washington Capital Global Finance, Inc. (Washington Capital Global Finance)
- La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: WCGF Solar II, S.R.L. (WCGF Solar II)
- Compañía: Comercializadora Internacional Milpa S.A. (C.I. MILPA)
- C.I. MILPA es una empresa colombiana dedicada a la extracción subterránea de carbón coquizable y la posterior producción y comercialización de coque metalúrgico. La compañía tie...
- Compañía: Equipos Eléctricos de Baja California, S.A. de C.V. (EEBC)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio Metropolitano Norte
- Compañía: Corporación Financiera de Desarrollo S.A. (Cofide)
- El banco peruano de segundo nivel Corporación Financiera de Desarrollo S.A. (Cofide), como parte del sistema financiero local, realiza operaciones de intermediación. El banco es...
- Compañía: Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...