Perú
Noticia

Inversiones mineras de Perú podrían superar proyecciones de gobierno

Bnamericas
Inversiones mineras de Perú podrían superar proyecciones de gobierno

Las inversiones mineras totales de Perú este año debieran superar las de 2023 en una cantidad significativa e incluso podrían sobrepasar las proyecciones oficiales del Ministerio de Energía y Minas (Minem), según el Banco Central.

La autoridad monetaria estima que las inversiones mineras podrían llegar a US$5.300 millones este año, por encima de los US$5.000 millones proyectados por el Minem. La cartera informó que las inversiones alcanzaron los US$1.320 millones en enero-abril, frente a los US$1.190 millones del mismo período de 2023.

Así lo señaló el banco en su reporte de inflación a junio de 2024. “Vemos un crecimiento de hasta US$5.300 millones en inversión minera [en 2024] y de US$5.600 millones para 2025. Con eso ya se superaría la caída de 2023 [US$4.908 millones] e incluso los niveles de 2022 [US$5.235 millones]”, señaló en conferencia Julio Velarde, presidente de la entidad.    

De acuerdo con el Minem, este año se producirán como mínimo 3 millones de toneladas de cobre y 110 millones de gramos finos de oro (3,54Moz). Ambos niveles no solo son altos frente a años pasados, sino que traen consigo más inversiones en rubros como equipamiento minero para atender los volúmenes de producción actual. 

Los proyectos brownfield previamente entrampados están avanzando a mejor ritmo este año, lo que está contribuyendo a impulsar las inversiones.

CONSTRUCCIÓN

De acuerdo con el Banco de Crédito del Perú (BCP) ―el banco comercial más grande de Perú― el empuje adicional de las inversiones mineras este 2024 viene por tres proyectos en construcción: la expansión de la mina de cobre Toromocho, de Chinalco; la optimización de la mina de oro Inmaculada, de Hochschild; y la construcción de la mina de oro San Gabriel, de Buenaventura.   

En el caso de Toromocho, la segunda fase de la ampliación está próxima a concluir este mes; con lo que la mina ubicada en la Región Junín ya está lista para producir hasta 75.000t/a de metal rojo. Al cierre de 2023, ya se habían ejecutado US$700 millones de los US$815 millones comprometidos, según el Minem. 

Para Inmaculada, Hochschild recibió a fines de mayo la aprobación de un primer informe técnico sustitutorio que plantea obras iniciales por US$13 millones. Asimismo, la compañía recibió a mediados del 2023 el visto bueno de una segunda modificación al Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que le da luz verde para emprender obras por US$1.370 millones para desarrollar reservas y recursos cerca de las actuales operaciones. 

En lo que corresponde a San Gabriel, ejecutivos de Buenaventura señalaron que este año se invertirán hasta US$220 millones, dado que ya inició la etapa de construcción principal. El proyecto, cuyo capex asciende a US$470 millones, empezará operaciones comerciales a mediados de 2025.  

Otro proyecto importante ―no contemplado por el BCP― es el nuevo tajo Chalcobamba, de Minera Las Bambas. A pesar de los altibajos de los últimos años, el proyecto, cuyas obras se iniciaron en enero, estaría terminando entre fines de este año e inicios de 2025, con US$130 millones invertidos en la preparación en el sitio.  

Por último, si bien Antamina recibió el visto bueno para la ampliación de US$2.000 millones de su unidad minera, se espera que los trabajos empiecen en 2025. Aunque ya se cuenta con la aprobación del EIA, lo que sigue son los permisos de construcción y operación, y eso será el foco durante este año.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Perú)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Oyama Triunfo
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Huajoto
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Pucacorral
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Alumbre
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Quinual
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Shuco
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Los Chancas
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 meses
  • Proyecto: Orco
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 meses

Otras compañías en: Minería y Metales (Perú)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Minera Bateas S.A.C.  (Compañía Minera Bateas)
  • Minera Bateas S.A.C, filial de Fortuna Silver Mines Inc., opera la mina polimetálica de plata Caylloma en el distrito minero homónimo, en el sur de la región peruana de Arequipa...
  • Compañía: Shougang Hierro Perú S.A.A.  (Shougang Perú)
  • Shougang Hierro Perú S.A.A., filial del grupo de acero Shougang Co., es el único productor de mineral de hierro de Perú. La compañía con sede en Lima opera la mina Marcona en la...
  • Compañía: Gold Fields La Cima S.A.  (La Cima)
  • Gold Fields La Cima SA (La Cima) es una sucursal peruana del productor de oro sudafricano Gold Fields Limited establecida en 2003 para extraer metales no ferrosos en Perú. Con s...