Brasil
Noticia

Investigación de Petrobras abre puerta a inversionistas brasileños

Bnamericas
Investigación de Petrobras abre puerta a inversionistas brasileños

La actual investigación de corrupción en la energética estatal brasileña, Petrobras, y sus contratistas generará oportunidades en el sector eléctrico local, plantea el último informe Intelligence Series de BNamericas.

Entre los investigados por las autoridades figuran ejecutivos de importantes constructoras locales con participaciones en proyectos de generación y transmisión de electricidad.

"Este es un problema importante para nosotros, pero también una oportunidad para incorporar otros contratistas de ingeniería, procura y construcción en el mercado brasileño", señala el vicepresidente de generación de AES Brasil, Ricardo Cyrino.

Entre las empresas investigadas se cuentan OAS y Camargo Corrêa, ambos accionistas minoritarios del megaproyecto hidroeléctrico Belo Monte, que se construye en el estado norteño de Pará.

La lista también incluye a Odebrecht, cuya cartera de proyectos eléctricos suma 60GW de potencia y 5.700km de líneas de transmisión; y Queiroz Galvão, que ha amasado un vasto catálogo de proyectos hidroeléctricos y eólicos.

Muchas de las empresas están impedidas de ofertar por futuros contratos de Petrobras y no tienen acceso a los mercados de capital. El informe señala que la situación ha creado una brecha temporal en el mercado de los servicios de construcción para el sector eléctrico.

[GRAFICO:FIGURA:ID_2258]

En tanto, la necesidad de diversificar la matriz brasileña -dominada por la hidroelectricidad- y reducir su vulnerabilidad a la sequía, podría estimular el interés de los inversionistas. Podrían buscar estas nuevas oportunidades empresas del rubro de gas natural y de generación renovable.

Si bien la energía eólica y la generación a biomasa ya han experimentado un crecimiento considerable, el naciente sector solar local también muestra señales de mayor participación.

El regulador eléctrico Aneel celebró el año pasado su primera subasta de proyectos solares de escala comercial y otros procesos licitatorios vienen en camino. Asimismo, la generación distribuida a través de paneles solares instalados en techos está repuntando, impulsado por nuevos incentivos fiscales y las mayores tarifas residenciales.

Las actuales vulnerabilidades hidrológicas del sistema eléctrico continuarán afligiendo al sector y empujando los precios al alza, pero también crearán incentivos para buscar nuevas soluciones y proyectos en todos los segmentos de negocios del sector eléctrico, agrega el estudio.

El informe completo se puede consultar aquí.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.