Itaipu alcanza un nuevo hito en generación de energía con 3.000 millones de MWH desde 1984
Comunicado Itaipu Binacional
a Central Hidroeléctrica ITAIPU alcanzó este domingo los 3.000 millones de megavatios hora (MWh) de energía generada desde el inicio de su operación en mayo de 1984. Se trata de una marca histórica que ninguna otra usina hidroeléctrica en el mundo consiguió. Este nuevo hito para el emprendimiento binacional, líder mundial en generación de energía limpia y renovable, refuerza la importancia estratégica de ITAIPU para el desarrollo sustentable y la seguridad energética del Paraguay y el Brasil.
Con 20 unidades generadoras y 14.000 MW de potencia instalada, ITAIPU suministra el 88,38% de toda la energía del Sistema Interconectado Nacional (SINPY). Esto significa que casi 9 de cada 10 hogares paraguayos recibe la energía generada por la Central Hidroeléctrica.
Los 3.000 millones de MWh de producción acumulada equivaldrían aproximadamente al consumo de todo el Paraguay durante 136 años y del Brasil durante 5 años.
Ninguna otra central hidroeléctrica en el mundo ha generado tanta energía limpia y renovable, y es poco probable que ninguna otra supere esta cantidad en las próximas décadas.
Entre los factores que han contribuido para que ITAIPU obtenga este logro se destacan el óptimo mantenimiento de las instalaciones y la eficiencia operacional, que cuentan con el respaldo de un calificado plantel de profesionales ingenieros y técnicos.
Igualmente, la alta disponibilidad de equipos como unidades generadoras, líneas de transmisión y transformadores, entre otros, implican el cumplimiento de metas empresariales definidas por la alta dirección de la Entidad para satisfacer la demanda de energía.
Es importante además resaltar el proceso de Actualización Tecnológica que está experimentando actualmente la Central Hidroeléctrica ITAIPU; el proyecto más ambicioso después de la construcción misma de la represa. Con esta renovación y modernización de la planta se esperan resultados auspiciosos con relación a la confiabilidad de los equipos y a la generación de energía, entre otros factores positivos.
Para las autoridades y el plantel de profesionales de la Binacional, la cantidad de energía producida desde el inicio de la operación de la Central representa un gran logro, puesto que la generación de energía de ITAIPU está asociada también al desarrollo de dos naciones en casi 40 años de producción.
La consecución de la nueva marca se produce en uno de los años más importantes en la historia de la Entidad, puesto que el 5 de mayo de 2024 llegará a los 40 años de producción y, el 17 del mismo mes, se cumplirán 50 años de la creación de la empresa binacional.
La energía que genera ITAIPU no solo es motor de crecimiento y fortalecimiento económico para ambos países, también es inversión traducida en acciones de responsabilidad social y ambiental, conforme lo establece su línea misional.
Tal es así que, en cuatro décadas de producción, la Binacional aportó al Paraguay alrededor de USD 13.077,2 millones, en el marco del cumplimiento del Anexo C del Tratado. De ese monto, aproximadamente USD 6.714,1 millones corresponden a royalties; USD 5.247,7 millones por cesión de energía y USD 1.115,4 millones en concepto de pagos a la ANDE.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Paraguay)
Empresa de plásticos expande sus operaciones en Paraguay, con una inversión inicial superior a USD 13 millones
De acuerdo con la Viceministra de Industria, dicha visita por parte de los empresarios fue para la formalización del desembarco de las operaciones ...
ANDE recibió a inversionistas del Brasil interesados en fabricar paneles solares en Paraguay
La empresa BALFAR Solar planea invertir en el Paraguay, entre 8 y 10 millones de dólares americanos
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Paraguay)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Hidroeléctrica Ypané
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Línea de Transmisión Yguazú - Valenzuela y Subestaciones Asociadas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Ampliación Represa Hidroeléctrica Yacyretá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Central Hidroeléctrica del Brazo Aña Cuá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Rehabilitación y Modernización de Central Hidroeléctrica Acaray - Yguazú
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Planta Hidroeléctrica Corpus Christi (CH-IHS)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Represa Hidroeléctrica Itatí - Itá Corá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Subestación Valenzuela
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Actualización Tecnológica Central Hidroeléctrica Itaipú
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Línea de Transmisión de Villa Real - Pozo Colorado - Loma Plata
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Paraguay)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Cotepa S.R.L.  (Cotepa)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ingelco S.R.L.  (Ingelco)
- Compañía: Consorcio Eléctrico
- Compañía: Consorcio Oriental
- Compañía: INYMA Consult S.R.L.
- Compañía: Itaipú Binacional  (Itaipu Binacional)
-
Itaipu Binacional es una entidad binacional igualmente propiedad del gobierno brasileño (a través de Eletrobras) y del gobierno paraguayo (a través de Ande) creada en 1973 con e...
- Compañía: Consorcio Lahmeyer-Harza y Asociados