Izquierdista Castro recibe espaldarazo en carrera presidencial de Honduras
Las elecciones presidenciales de Honduras, programadas para el 28 de noviembre, dieron un giro a la izquierda ahora que el tercer aspirante, Salvador Nasralla, puso fin a su campaña y entregó su apoyo a la segunda mayoría en las encuestas, Xiomara Castro.
“El apoyo de Nasralla a Xiomara Castro es significativo y bien podría inclinar la elección y generar cambios dramáticos en la política hondureña”, dijo a BNamericas Benjamin Geden, subdirector del Programa para América Latina del Centro Wilson.
En una encuesta realizada por Paradigma el 30 de septiembre, el sondeo presidencial más reciente, Nasry Asfura, candidato del derechista Partido Nacional de Honduras (PNH), se ubicó en primer lugar con el 22,7% de las preferencias, frente al 18,7% de Castro y el 10,1% de Nasralla, aunque el 40,3% de los consultados se declaró indeciso.
Nasralla, de tendencias populistas, puso fin a su campaña el miércoles tras una baja registrada en las encuestas de septiembre y anunció su respaldo a Castro, que se postula por el Partido Libertad y Refundación (Libre).
De 62 años, Castro se autodenomina socialista democrática. Su esposo, Manuel Zelaya, fue destituido de la presidencia por un golpe de estado en 2009.
Nasralla cuenta con el apoyo del Partido Salvador de Honduras (PSH), del cual es fundador, y otros dos grupos más pequeños —Innovación y Unidad Social— también comprometieron su apoyo a Castro después del anuncio de Nasralla.
Fotografiada con Nasralla al anunciar el nuevo pacto, Castro declaró: "Vamos a entregar el alma, vida y corazón por este país y vamos a construir una democracia participativa [...] Vamos a desarrollar una agenda construida con los distintos sectores de este país: obreros, campesinos, sindicatos y la empresa privada".
La elección presidencial de Honduras es de una sola vuelta y el candidato que recibe la mayor votación se declara ganador.
IDA Y VUELTA
Asfura ha mantenido una ligera ventaja sobre Castro durante toda la campaña al alero del PNH, el partido del actual presidente Juan Orlando Hernández.
Hernández llegó al poder por primera vez en 2013 tras vencer a Castro, su principal contendiente en la carrera.
Fue reelegido en 2017 en un resultado muy disputado y controvertida tras vencer a Nasralla, quien consiguió la segunda mayoría. Ese año Castro bajó su candidatura para apoyar a Nasralla.
Quien gane el próximo mes enfrentará un escenario complicado que incluye violencia, corrupción y una relación tensa con Estados Unidos por la ola de migrantes que han estado abandonando la nación centroamericana en los últimos años.
“En la actualidad, Honduras es un socio problemático para Estados Unidos”, señala Geden. "Su presidente es sospechoso de tráfico de drogas y su última elección fue ampliamente vista como fraudulenta".
“Dicho esto, la elección de Xiomara podría complicar la cooperación estadounidense en Honduras en muchas áreas, migración entre ellas, y probablemente ponga fin a las relaciones diplomáticas de Honduras con Taiwán”, agregó.
“En tanto, la repentina fortaleza de su candidatura aumenta la posibilidad de fraude electoral y la probabilidad de malestar social en un país violento y muy dividido”, advierte Geden.
El analista señala que el mayor apoyo a Castro podría elevar la tentación para que el Partido Nacional manipule las elecciones, y agregó: "Hay mucho en juego, particularmente para el presidente, que enfrentaría una gran exposición legal dentro del país y en el extranjero si es que gana la oposición".
PROMESAS
Además de trasladar los vínculos desde Taiwán a China, Castro también prometió celebrar un referendo para reescribir la Constitución y establecer un organismo anticorrupción respaldado por las Naciones Unidas, similar a la antigua CICIG de Guatemala.
Con respecto a la Constitución, Geden señala: “En Honduras se necesitan desesperadamente mayores esfuerzos para abordar la pobreza y la desigualdad. Eso sería difícil de lograr si Castro impulsa cambios dramáticos que puedan generar malestar social y alienar a un Congreso dividido.
“Después de todo, fueron las reformas constitucionales propuestas las que llevaron al golpe de Estado de 2009, que depuso al esposo de Castro”, agregó.
¿PRIMERA LÍDER FEMENINA?
Una victoria de Castro también significaría que Honduras tendría por primera vez una presidenta.
"Ese hito sería bienvenido", plantea Geden. “Siempre es alentador ver mujeres líderes en América Latina, y es importante no considerar a las mujeres líderes como simples representantes de sus maridos”.
“Por desgracia, es difícil imaginar que una presidencia de Xiomara Castro ayude a unir a los hondureños o tranquilice a los inversionistas extranjeros, cuya confianza es fundamental para lograr la recuperación pospandémica en Honduras”, señala el analista.
En las últimas semanas Castro se ha estado reuniendo con grupos empresariales para intentar llegar al sector privado, que tradicionalmente brinda su apoyo al PNH, aunque su enfoque parece centrarse en las pymes.
“Necesitamos reconstruir el pacto social con los sectores productivos, los empresarios, los obreros, maestros, agricultores y campesinos, el sector informal de la economía, micro-, pequeños y medianos empresarios, todos somos necesarios en este momento”, dijo Castro al comienzo de su campaña. .
¿ES TIEMPO DE CAMBIOS?
Pedro Barquero, director de campaña del PSH, apoyó la decisión de Nasralla en una entrevista con el medio local Proceso en la que aseguró que Honduras necesita un cambio.
Uniendo fuerzas, agregó, contarán con el apoyo de entre 70% y 80% de los votantes probables, y agregó que el país está experimentando fatiga política con Hernández y el PNH.
“El pueblo hondureño ya no quiere saber nada del Partido Nacional, de ninguno de sus candidatos, eso es algo que lo piden en la calle es un sentimiento muy fuerte y muy marcado”, indicó Barquero.
Miembro del comité central del PNH y candidato a la alcaldía del distrito central, David Chávez advierte que la alianza Castro-Nasralla llevaría al país al socialismo.
“Esto se trata de la mejor persona para gobernar el país, porque el presidente gobierna para todo el pueblo hondureño”, declaró Chávez al periódico local El Heraldo. Mencionó el proyecto vial Tegucigalpa-Olancho como uno de los fracasos pasados de Castro.
Añadió: “No queremos volver al socialismo del siglo XXI, liderado por Hugo Chávez [...] Su plan de acción es ver al pobre más pobre, porque eso es lo que propone Xiomara […] La inversión privada no va a tener certidumbre [con Nasralla y Castro], porque ellos están acostumbrados a atropellar desde el poder”.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Honduras)
Se complica el panorama para el proyecto de oro Cerro Blanco en Guatemala
Autoridades guatemaltecas anunciaron acciones administrativas para anular la licencia ambiental del proyecto valorado en US$572 millones, lo que en...
Surgen acusaciones de nepotismo y ofuscación en torno a ferrocarril interoceánico de Honduras
La presidenta Xiomara Castro nombró a su hijo para un papel clave en el proyecto, mientras que el gobierno endurece las reglas de confidencialidad ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Puerto Punta Caullahuapi (Puerto Chincui)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Solar Aconcagua (Ex Parque Solar Luján de Cuyo)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: AES Solar 3 (Girasoles)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Central de Combustión Interna NP Energía Aguascalientes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Ampliación y mejoramiento del sistema de producción, almacenamiento y distribución primaria de agua potable y de los distritos de Piura y Castilla (Ampliación de la PTAP Curumuy)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Pavimentación RN-51, San Antonio de los Cobres - Paso Internacional Sico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VIII (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VII (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VI (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande V (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba
-
El Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba forma parte del gobierno provincial de Córdoba en Argentina. Sus responsabilidades comprenden la producción, tran...
- Compañía: Ministry of Energy and Energy Industries Trinidad and Tobago  (MEEI)
-
El Ministerio de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago (MEEI, por sus siglas en inglés) se ocupa de contribuir al desarrollo sustentable de energías y recursos m...
- Compañía: GR Bayóvar S.A.C.
- Compañía: Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén S.E.P.  (ADI-NQN)
-
La Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén S.E.P. (ADI-NQN) tiene el objetivo de promover en la provincia argentina de Neuquén la expansión de inversiones lo...
- Compañía: Empresa de Generación Eléctrica Santa María S.A.C.
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: ISA Interchile S.A.  (Interchile)
-
Interchile S.A. es una empresa que pertenece al colombiano Grupo ISA y que se dedica a la ejecución de proyectos de líneas de transmisión de electricidad. Una de sus principales...
- Compañía: Red de Carreteras de Occidente S.A.B. de C.V.  (RCO)
-
Red de Carreteras de Occidente (RCO) es un operador mexicano de servicios y carreteras. Con sede en Guadalajara, RCO construye, opera y mantiene las carreteras mexicanas Tepic-S...
- Compañía: Intendencia Departamental de Canelones
-
La Intendencia del Departamento de Canelones, Uruguay, está a cargo de promover el desarrollo sostenible de la región y se divide en varias unidades, entre ellas la Secretaría d...