México
Noticia

La distribución de los US$185.000mn anuales en inversiones energéticas de A. Latina

Bnamericas
La distribución de los US$185.000mn anuales en inversiones energéticas de A. Latina

La inversiones en energía en América Latina y el Caribe alcanzarán niveles récord este año, conforme las medidas de descarbonización van mitigando los riesgos macroeconómicos y los elevados costos de capital, concluye un nuevo informe.

El sector energético regional captará inversiones por un valor de US$185.000 millones en 2024, frente a un promedio anual de poco más de US$150.000 millones entre 2021 y 2023, indicó la Agencia Internacional de Energía en su informe anual de perspectivas de inversión.

Más del 35% de los desembolsos se asignarían al sector eléctrico, mientras que casi el 55% iría a proyectos de suministro de combustibles fósiles. Menos del 10% se destinará a usuarios finales.

Gran parte del crecimiento corresponderá a energías renovables y almacenamiento energético, en particular a despliegue de capacidad solar, precisó la agencia.

Algunas de las áreas identificadas por el informe como motores clave de crecimiento son el segmento del almacenamiento en Chile —impulsado en gran medida por la necesidad de reducir los cuellos de botella de transmisión— y las iniciativas eólicas marinas en Brasil y Colombia.

También se considera que el hidrógeno limpio apuntalará la inversión en medio de expectativas de una creciente demanda del energético.

"Los países [...] están formulando estrategias de hidrógeno para el largo plazo e implementando proyectos piloto, especialmente en Brasil, donde una planta de 1,2GW obtuvo los permisos ambientales a fines de 2023, y en Chile", indicó la agencia.

Señaló que el capital para el segmento de usuarios finales se vio afectado por normativas laxas relacionadas con la eficiencia energética.

"Menos de un tercio de los países de América Latina y el Caribe tienen estándares mínimos de rendimiento energético para los motores industriales o electrodomésticos, por ejemplo, y pocos han implementado códigos de construcción obligatorios", señaló la organización con sede en París.

En su escenario de "compromisos anunciados", que supone que los países implementarán los objetivos nacionales en su totalidad y de forma oportuna, la inversión regional en energía debiera promediar más de US$200.000 millones anuales entre 2026 y 2030.

La cifra aumentaría a casi US$300.000 millones anuales durante el mismo período si la región quiere alcanzar emisiones netas cero para 2050, consigna el informe.

"La inversión anual promedio en energía limpia durante el período 2026-2030 debe cuadruplicarse en comparación con la década anterior para encaminarse hacia los objetivos [de cero emisiones netas para 2050], lo que tendría como resultado que el consumo de combustibles fósiles alcanzaría su punto máximo en esta década", señala el documento.

Mientras tanto, los obstáculos financieros siguen siendo un obstáculo crucial para los promotores de proyectos energéticos en América Latina y el Caribe, al igual que la propensión de los países a las turbulencias económicas y políticas, según la agencia.

"Los esfuerzos para reducir el costo del capital serán críticos y requerirán mejorar la propuesta económica para las inversiones limpias y al mismo tiempo reducir los riesgos macroeconómicos", concluyó.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Ciclo Corporativo - Alengo - Spontem
  • Ciclo Corporativo - Alengo - Spontem es una sociedad conformada por Alengo LATAM S.A. de C.V., Ciclo Corporativo S.A. de C.V. y Spontem para la ejecución del proyecto Planta de ...
  • Compañía: Alengo LATAM S.A. de C.V.  (Alengo LATAM)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...