La fusión de GTD Manquehue y Telsur mejoraría el desempeño del negocio, capitalizaría sinergias y aumentaría la participación de mercado de la compañía integrada.
Esta semana, la agencia Feller Rate ratificó la calificación 'AA' de las líneas de bonos de Telsur, compañía que será absorbida por GTD Manquehue. El cierre de la transacción está previsto para el 30 de abril.
La fusión de Manquehue y Telsur “permitiría unificar y hacer más competitiva la oferta comercial de sus servicios, incrementando su participación en el mercado, acceder a mejores y más baratas fuentes de financiamiento externo y reducir los costos y gastos sistémicos y operacionales”, señaló GTD durante la reunión para aprobar la transacción.
Telsur es la empresa líder en telecomunicaciones en las regiones de Los Lagos y Los Ríos, donde posee una importante participación de mercado. GTD Manquehue, filial del grupo GTD, ofrece servicios de telecomunicaciones en Santiago y sus alrededores.
A mediados de marzo, la junta extraordinaria de accionistas del grupo aprobó la fusión como parte de una estrategia para optimizar las operaciones.
"Esto, debido a que la continuadora GTD Manquehue alcanzaría dicha clasificación de solvencia debido a que esta sociedad tendría un perfil de negocios categorizado en “Satisfactorio”. Ello respondería, principalmente, a su portafolio diversificado de servicios de telecomunicaciones a personas naturales, hogares y empresas, enfocando su estrategia a tecnologías basadas en fibra óptica, donde la compañía mantiene importantes inversiones y posee ventajas competitivas frente a otros participantes de la industria", señaló Feller Rate en un comunicado.
Los márgenes del ebitda de GTD Manquehue rondan el 30 %.
"Las perspectivas consideran que la compañía continuadora mantendrá su conservadora política financiera, con una alta y estable generación de flujos operacionales", agregó Feller.
Grupo GTD reportó ingresos de 471.973 millones de pesos (US$ 478 millones) en 2024, lo que representa un aumento de 6,3%. El resultado operacional llegó a 40.885 millones de pesos y el ebitda, a 133.9819 millones. La compañía reportó una pérdida neta en el ejercicio de 6.976 millones de pesos.