La solución que beneficiaría a la red eléctrica de Chile y a los productores de combustibles sostenibles
En vez de optar por el vertimiento durante las horas en que la oferta supera la demanda y en que la red está bajo presión, la electricidad de las centrales de renovables en el norte de Chile podría usarse en ciertos momentos del día para la producción de amoníaco verde, dijo una fuente a BNamericas.
Chile, al igual que otros países con parques de energía renovable en crecimiento, enfrenta el desafío de administrar de manera eficiente los picos diarios de producción de energía limpia y abordar los problemas de desacoplamiento.
La construcción de infraestructura de transmisión es un pilar central de la solución general en un país que retira gradualmente sus centrales a carbón, pero existe el espacio y, en ciertos casos, la necesidad, de soluciones de equilibrio, así como compradores locales que puedan adquirir energía durante períodos en que el excedente es demasiado.
Entre ellos se encuentran productores de hidrógeno verde y derivados como el amoníaco verde, elaborado mediante la combinación del primer elemento con nitrógeno, que podrían emplearse como combustible para motores y materia prima para productores de fertilizantes.
“Nuestro modelo comercial y nuestra política apuntan a desarrollar productos ecológicos de forma intermitente para que nuestro consumo y demanda de energía renovable tengan sinergia con la generación de energía renovable”, dijo Joel Moser, presidente ejecutivo del desarrollador de proyectos de transición energética First Ammonia, con sede en EE.UU.
“Otros pueden usarla directamente como electricidad, ese es su mayor y mejor uso. Cuando no haya mayor demanda de generación de renovables, en periodos de baja, seremos los compradores”, agregó.
La compañía, como pionera de la industria, desarrolla en Alemania lo que probablemente será la primera planta modular a escala comercial del mundo que producirá amoníaco verde a partir de energía renovable intermitente.
Esta unidad inicial, que le seguirían otras en todo el mundo, estaría en plena operación en el primer trimestre de 2025 como parte de una eventual flota de 5GW.
First Ammonia, cuya filial First Ammonia Motors trabaja en paralelo para diseñar el primer motor de combustión que funcione en un 100% con amoníaco, tiene a América Latina en la mira, dijo Moser, quien también es profesor en la Universidad de Columbia en Nueva York, donde imparte conferencias sobre infraestructura internacional.
En América Latina, la industria de hidrógeno verde y derivados de Chile es la más avanzada, aunque todavía se encuentra en una fase incipiente. Sin embargo, debería cobrar impulso en los próximos años, comenzando con la puesta en marcha de plantas de megavatios destinadas al consumo local, seguidas de complejos de gigavatios para la exportación a partir de mediados de la década.
Paralelamente, el parque de energías renovables de Chile se está expandiendo. Un motor clave es una iniciativa privada para retirar unos 5GW de capacidad a carbón para 2040, lo que requeriría un desembolso de unos US$30.000 millones en 15GW de capacidad de generación limpia y almacenamiento e infraestructura de transmisión.
Para saber más información sobre First Ammonia y su visión acerca de las oportunidades en América Latina, lea la entrevista completa con Moser el viernes.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petroquímicos (Chile)
Los aspectos vulnerables de la ley de plásticos de Chile
Un experto señaló que la regulación, que debiera entrar en vigor a la brevedad, debería abarcar más industrias.
Los grandes esfuerzos en reciclaje de PepsiCo en Latinoamérica
En medio de los avances normativos de la región sobre reciclaje y más prohibiciones sobre ciertos tipos de plásticos, BNamericas conversó con el pr...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petroquímicos
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petroquímicos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Planta de Etanol Biomex
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Planta de Etanol en Passo Fundo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Tambor Green Hydrogen Hub
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: METH2 Atacama
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Modernización y Ampliación del Tren de Aromáticos en el Complejo Petroquímico Cangrejera (CPC)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Planta Deshidrogenadora de Propano en Cartagena
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Planta de Etanol Celulósico (E2G) en Bonfim
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Ampliación Sistema Logístico Multimodal de Etanol
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Planta de Ácido Acrílico Camaçari
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Terminal para combustibles y productos químicos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
Otras compañías en: Petroquímicos (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petroquímicos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Dynamo Weltweit Logistik SpA  (Dynamo Weltweit Logistik)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Agencias Universales S.A.  (Agunsa)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Austin Powder Chile S.A.  (Austin Powder Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: KSB Chile S.A.
-
La subsidiaria en Chile de KSB, fabricante y distribuidor de bombas y válvulas industriales fue establecida en 1994. Cuenta con siete sucursales a lo largo del país (Iquique, An...
- Compañía: Noracid S.A.  (Noracid)
- Compañía: FLSmidth S.A.  (FLSmidth Chile)
-
Empresa danesa con más de 140 años de antigüedad posicionada como el proveedor líder de tecnologías y servicios para las industrias de la minería y el cemento de todo el mundo, ...
- Compañía: Topcolor S.A.  (Topcolor)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Tecnotambores S.A.  (Tecnotambores)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: SUN S.A.
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...