Perú y Chile
Noticia

La urgencia de Perú y Chile por destrabar proyectos de cobre

Bnamericas
La urgencia de Perú y Chile por destrabar proyectos de cobre

Dado que diversos yacimientos de cobre de Perú y Chile están llegando al fin de su vida útil, ambos países tienen la urgencia de destrabar nuevos proyectos para atender la demanda global y aprovechar el potencial al máximo.

En Latinoamérica, principalmente en ambos países andinos, se concentra más del 60% de los proyectos cupríferos que enfrentan incertidumbres, ya sea porque no están operando, porque faltan decisiones de inversión del directorio o porque su construcción no ha partido, según señaló el jefe de metales base de la consultora CRU, Simon Morris, en el XV Encuentro Internacional de Minería en Lima. 

Según el especialista, a nivel global se tienen que ejecutar inversiones por US$123.000 millones en los siguientes cinco años para empezar cubrir el déficit proyectado de hasta 9,5 millones de toneladas de cobre para 2030.  

“Es un número elevado, pero no imposible. Entre 2011 y 2015, la industria invirtió US$115.000 millones. Lo que quiero resaltar es que ya estamos entrando al periodo [2025 y 2026] de proyectos inciertos que serán necesarios para que la brecha no sea tan grande”, advierte Morris.  

Agregó que la mayor demanda de cobre vendrá de rubros como servicios públicos (+30%) y transporte (+15%). 

Un reto que destaca es que los proyectos no son tan grandes como antes. En 2014, la cartera de iniciativas de CRU con compromisos de inversión consideraba 14 proyectos con una producción anual superior a 300.000t, mientras que en la cartera de este año solo se considera 1.  

“La oferta total se ha reducido de 100 proyectos en 2014 a 70 en 2024. El número se está reduciendo con mucha rapidez”, indicó Morris.  

Recalcó además que hay una mayor presencia de capitales de EE.UU., Canadá y la Unión Europea en estos proyectos. “Independientemente de si puede ser interpretado como algo bueno o malo, son empresas que demoran un poco más en desarrollar proyectos y tienen altos requerimientos de capex y expectativas de retornos, entre otros factores”, añadió.  

A pesar de incentivos como los buenos precios de los commodities y una cooperación más estrecha entre compañías, gobiernos, la academia y la sociedad civil, CRU proyecta que el escenario será difícil.

“Vamos a tener que inyectar la mayor cantidad de dinero en los siguientes cinco años, y va a ser un desafío considerable. Esto será incluso más difícil debido a que implica compromisos de inversión en jurisdicciones con complejidades regulatorias, políticas y sociales. Esto último supone que, si bien no se cancelará, la inversión se verá retrasada”, comentó Morris. “En vez de ver inversiones en nuevos proyectos, vamos a ver fusiones y adquisiciones entre empresas para sacar adelante las iniciativas complejas”.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Perú)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Azuca
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 día
  • Proyecto: Quicay II
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 día
  • Proyecto: Elida
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 días
  • Proyecto: Lucero
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 días
  • Proyecto: El Algarrobo
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 6 días
  • Proyecto: La Granja
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 semana

Otras compañías en: Minería y Metales (Perú)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Minera Bateas S.A.C.  (Compañía Minera Bateas)
  • Minera Bateas S.A.C, filial de Fortuna Silver Mines Inc., opera la mina polimetálica de plata Caylloma en el distrito minero homónimo, en el sur de la región peruana de Arequipa...
  • Compañía: Summa Gold Corporation S.A.C.  (Summa Gold)
  • Summa Gold Corp., anteriormente conocida como Corporación del Centro Sociedad Anónima Cerrada (CDC Gold), es una empresa minera peruana establecida en 2010 y con sede en Santiag...
  • Compañía: Gold Fields La Cima S.A.  (La Cima)
  • Gold Fields La Cima SA (La Cima) es una sucursal peruana del productor de oro sudafricano Gold Fields Limited establecida en 2003 para extraer metales no ferrosos en Perú. Con s...