México
Noticia

Las oportunidades que LTE deparará para México

Bnamericas
Las oportunidades que LTE deparará para México

Las redes de LTE crearán nuevas oportunidades de negocios en México, donde se espera que la tecnología represente el 42% de las líneas móviles locales el próximo año.

El consultor Jesús Romo, de Telconomia, entregó esta predicción en un seminario web de 5G Americas, a lo que agregó que las conexiones móviles de LTE llegarían al 70% de las líneas móviles de México para 2020. Esta cifra excluye las conexiones de máquina a máquina.

Según Romo, las líneas 3G alcanzarán su mayor nivel el próximo año y comenzarán a disminuir en 2019.

El consultor dijo que voz sobre LTE (VoLTE) volverá a hacer atractivos los servicios de voz. Como consecuencia directa, los operadores comenzarán a alejarse de las redes 2G y 3G, que priorizan el servicio tradicional de voz sobre datos, con el fin de reducir los costos.

Una aplicación más importante consiste en utilizar redes LTE para proporcionar conexiones a internet de las cosas (IoT). Los operadores tradicionales pueden brindar seguridad, cobertura, espectro específico e interoperabilidad cuando usan sus redes LTE para aplicaciones de IoT, señaló Romo.

Las aplicaciones de IoT sobre redes LTE crearán nuevas oportunidades de negocios para operadores tradicionales y emergentes. Algunas de las áreas de oportunidad son iniciativas de ciudades inteligentes, administración de flotas, agricultura inteligente e industrias 4.0, agregó.

Los operadores deben complementar su infraestructura con TI para diseñar y lanzar nuevos servicios digitales. Romo predijo que habrá al menos cinco empresas de LTE en México el próximo año. Además de las compañías tradicionales Telcel, AT&T y Telefónica, el operador de red mayorista Altán Redes comenzará a brinda servicios LTE como parte de la Red Compartida. Por su parte, la firma local de cable Ultravisión señaló que utilizará su concesión en la banda de 2,5GHz para proporcionar servicios LTE.

ASIGNACIÓN DE ESPECTRO

Según Romo, México ocupa el quinto lugar en términos de espectro adjudicado en América Latina. El país ha otorgado 464MHz, mientras que el promedio regional se encuentra en 361MHz.

Romo atribuyó el crecimiento de 48% del espectro otorgado por México a la concesión de Altán en la banda de 700MHz y la adquisición indirecta de espectro por parte de Telcel en la banda de 2,5GHz.

Además del espectro en dicha banda que podría otorgarse el próximo año, Romo dijo que el país podría conceder 100MHz en la banda de 2,3GHz y 91MHz en la banda de 1427-1518 después de 2020. De manera similar, 20MHz de la banda de 1,9GHz podrían eventualmente volver a concesionarse y un segundo dividendo digital en la banda de 600MHz podría liberar 70MHz en 2020.

Romo subrayó que las regalías estatales pueden representar hasta el 80% de una licencia de espectro. En su opinión, los deberes inflexibles impuestos por el Congreso deben ser revisados para que las concesiones de espectro sean más competitivas.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: GlobalSat México
  • La compañía mexicana GlobalSat ofrece servicios y productos de telecomunicación satelital, específicamente integración, operación y explotación de tecnologías satelitales. Son t...
  • Compañía: Tars Holding, S.A.P.I. de C.V.  (Axity)
  • Axity, antes llamada Getronics Holding México, es una empresa de TIC creada por la fisión de la firma Mexicana Intellego y las filiales de Geotronics en México y Colombia. Axity...
  • Compañía: Telesites S.A.B. de C.V.  (Telesites)
  • El proveedor mexicano de infraestructura pasiva de telecomunicaciones Telesites S.A.B. de C.V. (Telesites) construye, instala, mantiene, opera y comercializa torres de telefonía...
  • Compañía: Eléctrica A-B, S.A. de C.V.  (Grupo ABSA)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Grupo Carso S.A.B. de C.V.  (Grupo Carso)
  • Grupo Carso es un conglomerado industrial mexicano que se compone de un grupo diversificado de empresas en cuatro líneas de negocio: sector industrial, infraestructura, retail y...
  • Compañía: Scitum, S.A. de C.V.  (Scitum)
  • Scitum S.A. de C.V. es una compañía mexicana controlada por Teléfonos de México S.A.B. de C.V. (Telmex) y Grupo Carso S.A.B. de C.V. La empresa provee seguridad de información d...
  • Compañía: Radiomovil Dipsa S.A. de C.V.  (Telcel)
  • Radiomovil Dipsa S.A. de C.V. (Telcel) es un operador celular en México que ofrece servicios de voz bajo una variedad de planes tarifarios, ya sea de prepago o pospago. Adiciona...