
Las promesas de los candidatos presidenciales de Chile en transporte público

La mayoría de los candidatos presidenciales de Chile creen que el desarrollo urbano debe considerar la mejora del transporte público, aunque existen algunas diferencias con respecto al sector público.
José Antonio Kast, Sebastián Sichel, Yasna Provoste y Marco Enríquez-Ominami coincidieron en la necesidad de ampliar la red de metro de Santiago, continuar promoviendo la electromovilidad y mejorar el sistema capitalino de buses de tránsito rápido.
Sin embargo, Enríquez-Ominami, del Partido Progresista, dijo en un debate sobre desarrollo urbano organizado por el diario La Tercera que el Estado debe administrar todo el transporte público y calificó el sistema actual como privado con subsidios públicos.
“Conectar periferias es un deber del Estado”, señaló el candidato de centroizquierda.
Mientras tanto, Kast, del Partido Republicano, indicó que no solo ampliaría el metro, sino que construiría líneas de teleféricos y trenes de cercanías donde el metro no puede llegar.
“Tenemos un sistema de transporte público que no es bienvenido por la ciudadanía, porque va avanzado, pero no con la rapidez que se requiere”, dijo Kast, de extrema derecha.
El jefe del programa económico de Kast, Eduardo Guerrero, indicó anteriormente que el candidato estaría abierto a utilizar el sistema de concesiones para ampliar el metro, algo que no respaldan administraciones actuales ni anteriores.
Sichel, que cuenta con el apoyo de la alianza oficialista de centroderecha, señaló que continuaría con la construcción de líneas de metro, argumentando que la red ayudó a mejorar la igualdad.
Agregó que su administración apuntará a optimizar los sistemas de transporte en capitales regionales como Valparaíso.
Por último, Provoste, del centrista Partido Demócrata Cristiano, indicó que apuntaría a que el 100% de los autobuses sean eléctricos para 2035 en áreas saturadas en términos de contaminación atmosférica.
Sin embargo, también enfatizó la necesidad de mejorar el acceso a servicios comerciales y públicos en áreas marginales para reducir la cantidad de viajes que las personas tienen que hacer y recalcó que algunas familias gastan la mitad de sus ingresos en transporte público.
“Tenemos que ser capaces de no solo conectar estos barrios con zonas céntricas, sino que debemos mejorar sus atributos de localización para poder elevar la calidad de vida y reducir los viajes innecesarios”, explicó.
La última encuesta publicada por la consultora Criteria arroja que hay un empate con un 25% de las preferencias de Kast y el candidato de izquierda Gabriel Boric, de la coalición Apruebo Dignidad, quien no participó en el debate de La Tercera.
Provoste ocupa el tercer lugar con un 10%, mientras que Sichel tiene un 8% de apoyo y Enriquez-Ominami, un 4%, según la encuesta.
La elección se llevará a cabo el 21 de noviembre y, si ningún candidato obtiene más del 50% de los votos, habrá un balotaje entre las dos primeras preferencias el 19 de diciembre.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Chile)

Chile lanza licitaciones por concesiones de corredores de transporte público
Los dos contratos implican una inversión combinada de unos US$350 millones y abarcan un total de 23,5km en el área metropolitana de Concepción.

Aprobaciones ambientales en Chile superan total de 2023 en octubre
En octubre, 32 propuestas obtuvieron una resolución de calificación ambiental positiva, y las inversiones aumentaron de US$1.560 millones en septie...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Segunda Concesión Ruta 5 Tramo Los Vilos - La Serena + Conurbación
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Segunda Concesión Ruta 5, Tramo Río Bueno - Puerto Montt
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Red Hospitalaria Grupo IV (Los Ríos): Hospital Juan Morey de La Unión
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Optimización y Dragado en Terminal Marítimo San Vicente (Enap Refinerías)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Teleférico a Farellones
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Teleférico de Talcahuano
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Red Hospitalaria Grupo IV (Los Ríos): Hospital Río Bueno
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Ampliación del Aeropuerto Internacional Mataveri (Isla de Pascua)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Red Hospitalaria Los Lagos: Hospital de Puerto Varas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Red hospitalaria del grupo IV (Los Ríos): Hospital de Los Lagos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Geodetec Ingeniería SpA  (Geodetec)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Inso Chile
-
Inso Chile es la filial chilena de la firma italiana Inso S.P.A., fundada en la década de 1960 y controlada por la Società Italiana per Condotte d'Acqua S.p.A del Grupo Ferfina ...
- Compañía: Consorcio DDQ - Gesvial - Subterra
- Compañía: Sociedad Concesionaria Hospitales Red Biobío S.A.  (Hospitales Red Biobío S.A.)
-
Sociedad Concesionaria Hospitales Red Biobío S.A. es una sociedad conformada por Obrascón Huarte Lain S.A., Agencia en Chile, y Senda Infraestructuras S.L.U. para la ejecución d...
- Compañía: UTP Grupo Inso Hospital de Ñuble
- Compañía: EFE Central
-
Tren Central es una empresa filial de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) que opera el transporte de carga y pasajeros en la zona central de Chile. Sus principales ...