Las provincias argentinas que adhirieron al RIGI
Cinco provincias argentinas han adherido al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) del Gobierno Federal, informó la oficina local del bufete internacional Baker McKenzie en una actualización.
El esquema RIGI ofrece beneficios fiscales y aduaneros a proyectos con un capex estimado de US$200 millones o más. El mecanismo forma parte de la ley marco de reforma económica, conocida como Ley Bases y aprobada en junio.
La legislación secundaria que guiará la implementación del RIGI se publicará el miércoles, adelantó el presidente Javier Milei en una publicación en la plataforma de redes sociales X. Milei añadió que ya había más de US$50.000 millones en inversiones confirmadas.
Entre las jurisdicciones que se han sumado se encuentran las provincias mineras de Jujuy y San Juan. En el segmento midstream de hidrocarburos, se espera que la provincia de Río Negro, donde se planea construir una terminal petrolera y una planta de GNL, se convierta en actor protagónico y beneficiario del RIGI.
Se ha invitado a la Ciudad de Buenos Aires, a los municipios y a las provincias a incorporarse al esquema. Los proyectos tienen hasta dos años para acogerse a los beneficios y deben desplegar, en ese lapso, al menos un 40% de la inversión mínima pactada. La adhesión puede resultar en la reducción de cierta autonomía de los gobiernos locales.
La provincia de Río Negro abrió el camino en julio tras aprobar rápidamente la legislación asociada.
La provincia de Jujuy votó a favor de la adhesión este mes.
La provincia de Mendoza también dio luz verde este mes a un proyecto de ley de adhesión.
La provincia de San Juan es otra de las jurisdicciones que votó por la adhesión este mes.
La quinta provincia es Chubut, que la semana pasada dio luz verde a un proyecto de ley, pero mantuvo la prohibición de la minería a cielo abierto y el uso de cianuro. En 2021, tras violentas protestas, Chubut derogó una ley de zonificación que, según los críticos, habría abierto la puerta a megaproyectos.
OTROS AVANCES
La Cámara Baja de la provincia minera de Salta aprobó una iniciativa de ley de adhesión al RIGI junto con otro proyecto legislativo de regalías que autoriza para nuevos proyectos un aumento de 3% a 5% a boca de pozo. El proyecto de ley pasará al Senado para debate, indicó Baker McKenzie.
Además de las provincias, el gobierno municipal de la ciudad portuaria de Mar del Plata también emitió un decreto de adhesión asociado. La ciudad identifica potencial de inversión en exploración y producción de hidrocarburos costa afuera.
CONTENIDO RELACIONADO Inversiones por US$80.000mn esperan reglamentación del régimen argentino RIGI
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Argentina)
Mayor generadora de Argentina evalúa suministrar energía a operaciones de litio
La eléctrica privada también estaría interesada en ofertar para seguir operando una hidroeléctrica de 1,44GW.
Productor argentino de aluminio inicia ampliación de US$400mn en parque eólico
La producción contribuirá a abastecer su planta de aluminio de 460.000t/a, de elevado consumo energético.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto subterráneo Cap-Oeste
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Proyectos de Cobre de Malargüe Occidental
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Solaroz
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Casposo-Manantiales (Ampliación Mina Casposo)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Proyecto de Lixiviación Don Nicolás (Las Calandrias-Martinetas)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Pastos Grandes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Catua
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Cerro Bayo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Ampliación Veladero
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Pozuelos-Pastos Grandes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Calema Construcciones
- Compañía: Gobierno de la Provincia de Santa Cruz
-
El gobierno de la provincia de Santa Cruz es responsable de la planificación, diseño, ejecución y coordinación de políticas públicas dirigidas a promover el desarrollo, crecimie...
- Compañía: Liex S.A.  (Liex)
-
Liex S.A. (Liex) es la subsidiaria argentina de Neo Lithium Corp. Liex opera como dueño del proyecto de carbonato de litio Tres Quebradas (3Q), el cual abarca 28.900ha de salare...
- Compañía: Minera Santa Cruz S.A.  (Minera Santa Cruz)
-
Minera Santa Cruz S.A. se dedica a explorar y explotar propiedades de oro y plata. Pertenece al productor de metales preciosos Hochschild Mining Argentina (51%) y la minera cana...
- Compañía: Minera Cielo Azul S.A.  (Minera Cielo Azul)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Puna Mining S.A.  (Puna Mining)
-
Puna Mining S.A. es una empresa conjunta argentina establecida en el año 2017 en Salta cuyo 77,5% de interés fue adquirido por la firma australiana de exploración y desarrollo m...
- Compañía: DISTROCUYO S.A.
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Litica Resources S.A.  (Litica Resources)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...