Las soluciones hídricas que barajan 2 estados mexicanos
Para hacer frente a las recurrentes sequías y al estrés hídrico, los estados mexicanos de Baja California y Nuevo León estudian recurrir a la desalinización y la reutilización del agua.
En Baja California, la desalinización es vista como una parte clave de una estrategia que involucra múltiples componentes, dijo el secretario estatal de Hacienda, Marco Moreno Mexía, en un foro celebrado en San Antonio, Texas, organizado por el banco de desarrollo NADBank.
Moreno se refirió a cómo la sequía está afectando al río Colorado, cuyas aguas comparten México y Estados Unidos.
“Ante la circunstancia de estrés hídrico que tiene el río Colorado, la alternativa para Baja California serán procesos de suministro de agua adicional como la desalación”, señaló.
Como parte de esta iniciativa, el estado está terminando el plan de ingeniería para construir la retrasada desaladora Playas de Rosarito, que debería proporcionar 2,2m3/s, según Moreno. La licitación está prevista para los próximos meses. El gobierno local también estudia construir una desalinizadora en la zona de Ensenada y otra en San Quintín.
Moreno agregó que el estado se encuentra en proceso de rehabilitar siete plantas de tratamiento de aguas residuales, elaborar el plan de ingeniería de otra en Tecate, y el proyecto ejecutivo de la planta Las Arenitas, en Mexicali, que aportaría 1.200l/s. Baja California solicitó la ayuda del NADBank para financiar este último proyecto.
Por su parte, el plan hídrico 2050 de Nuevo León también incluye la desalinización y la reutilización del agua, pero se centra en esta última debido a la situación geográfica del estado.
“Tenemos varias líneas de trabajo, la diversificación es importante”, indicó en el foro el director general de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán. “Estamos trabajando en nuevos proyectos de análisis de acuíferos que son un poco salinos y estamos buscando procesos de desalinización, pero la principal línea de acción que estamos viendo al futuro tiene que ver con el reúso del agua”, añadió.
Con este objetivo, el estado prepara un proyecto de reutilización indirecta de agua potable en Monterrey. “Estamos trabajando muy avanzados en un proyecto de reúso potable indirecto, estamos en pláticas con NADBank para el financiamiento del proyecto, es de 2,400l/s. El proyecto ejecutivo está por terminarse”, explicó Barragán.
El ejecutivo agregó que, dado el sólido sector industrial de Monterrey, al estado le interesa incrementar la cantidad de agua reutilizada que se suministra a las empresas.
“Recibimos aproximadamente 16m3/s para la ciudad, de los cuales se trata el 99%. Estamos vendiendo a la industria 1.400l/s y en este momento tenemos en proceso de contratación 2.000l/s adicionales de agua tratada para uso industrial. Solamente un cliente, la siderúrgica Ternium, nos va a consumir 1.400l/s”, destacó.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (México)
Advierten de dificultades en planes hídricos de presidenciable opositora de México
Usar agua tratada para recargar acuíferos agotados podría resultar mucho más complejo de lo previsto, señaló un experto a BNamericas.
Las fórmulas de Tijuana para abordar sus problemas hídricos
BNamericas conversa con Manuel Becerra Lizardi, de la Asociación Hidráulica Mexicana, sobre los orígenes y las soluciones a la crisis de agua que a...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Acueducto Chapala-Guadalajara, Segunda línea
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Desvió del dren Juárez hacia el dren Buenaventura para protección de la ciudad de Los Mochis, municipio de Ahome, Estado de Sinaloa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: Hospital General de Cuajimalpa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Residuos Sólidos Delicias y Centro Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Residuos Sólidos Michoacán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Agua Saludable para La Laguna
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Central de Ciclo Combinado Huexca (CC Centro)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Construcción y rehabilitación de la ptar san antonio de los buenos, en el municipio de tijuana, baja california
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Construcción de la presa Aguasmilpas y acueducto para el abastecimiento de agua potable a Taxco de Alarcón, Guerrero
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: Construcción de la Presa Tixtla y acueducto para el abastecimiento de agua potable a Tixtla en el estado de Guerrero.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
Otras compañías en: Aguas y Residuos (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Zacatecas  (SAMA de Zacatecas)
-
La Secretaría del Agua y del Medio Ambiente (Sama) del estado mexicano de Zacatecas tiene la tarea de formular y coordinar las políticas ambientales y de recursos hídricos de la...
- Compañía: Grupo de Desarrollo de Tamaulipas, S.A. de C.V.  (GDT Constructora)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Comisión Estatal del Agua de Baja California  (CEA Baja California)
-
La Comisión Estatal del Agua (CEA) es un organismo gubernamental mexicano encargado de regular la industria de agua y alcantarillado del estado de Baja California, así como de p...
- Compañía: Concesiones Integrales S.A de C.V.  (Agua de Puebla)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Comisión Nacional del Agua  (CONAGUA México)
-
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México fue fundada en 1989 y es responsable de la administración y preservación de las aguas del país con el fin de garantizar el uso ...