Estados Unidos
Noticia

Las telecos en Latinoamérica que se unen al proyecto Open Gateway de GSMA

Bnamericas
Las telecos en Latinoamérica que se unen al proyecto Open Gateway de GSMA

Varios operadores en Latinoamérica han anunciado que se unirán a Open Gateway, proyecto de GSMA que crea un marco universal de interfaces de programación de aplicaciones (API) de red.

Una plataforma común reducirá la dispersión del mercado de aplicaciones, lo que facilitará que los desarrolladores diseñen aplicaciones para redes móviles.

El proyecto, apoyado por 21 operadores de todo el mundo, fue anunciado en el primer día del evento mundial de telecomunicaciones móviles MWC 2023 en Barcelona.

Telefónica, América Móvil, TIM, Orange y AT&T son las empresas que operan en América Latina y el Caribe que ya firmaron el memorando de entendimiento con GSMA.

Telefónica es uno de los principales impulsores de Open Gateway, incluso su presidente ejecutivo, José María Álvarez Pallete, se refirió a la nueva plataforma de API abiertas en el MWC.

Cuando BNamericas le preguntó sobre la iniciativa, el director de regulación y negocio mayorista de Telefónica para Hispanoamérica, José Juan Haro, dijo que Open Gateway es algo que el grupo Telefónica está interesado en hacer a nivel mundial.

Agregó que la compañía trabaja en el ámbito de la infraestructura, pero no pudo confirmar ningún plazo para el lanzamiento de API abiertas en Latinoamérica.

A través de su iniciativa de innovación abierta Wayra, Telefónica lanzó una convocatoria mundial para startups que estén trabajando en tecnologías disruptivas con aplicaciones basadas en Open Gateway. Las compañías emergentes recibirán financiamiento por un monto total que fluctuará entre 100.000 y 5 millones de euros (hasta US$5,2 millones).

El programa Early Adopter se crea en colaboración con Microsoft Azure, AWS, Google Cloud y Vonage.

TIM también anunció que lanzará Open Gateway en sus operaciones de Italia y Brasil. En este último país, la plataforma permitirá ofrecer al mercado soluciones basadas en la red de internet de las cosas y cobertura móvil. Con ello TIM Brasil podrá seguir la optimización de su oferta de servicios de conectividad para empresas habilitando aplicaciones corporativas e industriales, informó la empresa en un comunicado.

“El catálogo de API que se pone a disposición de los desarrolladores se irá ampliando poco a poco a partir de la verificación del número y el intercambio de SIM, con un enriquecimiento progresivo en los meses siguientes”, añadió la empresa italiana.

Por su parte, América Móvil dijo que Argentina, Brasil, Colombia y México serán las primeras operaciones en tener API abiertas bajo el paraguas de este proyecto. Luego, la compañía extenderá Open Gateway a otras operaciones en el futuro.

Durante los próximos 12 meses, la iniciativa continuará a través de programas de la adopción temprana para desarrolladores, organizados por miembros de la GSMA.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Estados Unidos)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: International Data Corporation (IDC)
  • International Data Corporation (IDC), subsidiaria de International Data Group (IDG), es una consultora estadounidense orientada a los mercados de tecnologías de la información, ...
  • Compañía: Magnetrol International, Inc.  (Magnetrol)
  • La estadounidense Magnetrol International, Inc. ofrece soluciones tecnológicas de medición y control de flujos y niveles para procesos industriales. Se especializa en soluciones...
  • Compañía: Oracle Corp.  (Oracle)
  • Oracle Corporation (Oracle) es una firma global estadounidense constituida en 1977 por los empresarios Lawrence Joseph Ellison, Robert Nimrod Miner, y Edward A. Oates con sede R...
  • Compañía: Layer 9 Data Centers
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: C&W Networks
  • La estadounidense C&W Networks, principal subsidiaria de C&W Communications Plc. (CWC), es una empresa de telecomunicaciones que provee servicios de banda ancha, capacidad PI, e...
  • Compañía: Intcomex, Inc.  (Intcomex)
  • Intcomex Corp. (Intcomex) es una firma multinacional incorporada por los empresarios Anthony Shalom y Michael Shalom en 1989 que se dedica a la distribución de soluciones y prod...
  • Compañía: IDC Latin America
  • IDC Latin America es la unidad local de la compañía de investigación de mercado, International Data Corporation (IDC), una filial del gigante estadounidense de los medios de tec...