Latinoamérica comienza lento camino hacia la recuperación
América Latina ha comenzado a recuperarse del golpe del coronavirus, pero el regreso a los niveles de producción anteriores a la crisis puede tomar varios años, ya que los riesgos rondan en la región.
Aunque todavía anémicos, los niveles de actividad en las economías latinoamericanas más grandes comenzaron a mejorar en mayo y junio.
Los países han comenzado a flexibilizar las restricciones sanitarias y se han beneficiado del repunte observado en la demanda de sus commodities y manufacturas por parte de EE.UU. y China.
“Se puede decir que, en promedio y a partir de junio, la actividad económica de América Latina se estaba reactivando”, dijo el economista sénior de Moody's Analytics para la región, Alfredo Coutiño, durante un seminario web centrado en Latinoamérica que organizó la empresa de investigación.
Los principales riesgos en el radar son una potencial alza de las tasas de contagio a medida que los países reanudan sus actividades, una nueva ola de malestar social y mayores tensiones comerciales en el mundo, todo lo cual podría frenar las perspectivas económicas de América Latina y perjudicar las ya maltrechas métricas fiscales, lo que en sí mismo es otro riesgo para esta frágil región.
Según el escenario base de la compañía de investigación, las tasas de contagio alcanzarán su punto máximo en agosto-septiembre sin un resurgimiento de casos, los países continuarán reabriendo sus puertas y el estímulo fiscal y monetario continuará hasta 2020.
Moody's Analytics anticipa que Perú registrará la mayor contracción este año y Colombia, la menor. La compañía proyecta una caída del PIB de alrededor de 9% para América Latina, siendo Centroamérica la que mejor se encuentra entre las tres subregiones.
América Latina experimentaría un crecimiento positivo en 2021, pero los niveles de producción se recuperarán a los niveles anteriores a la crisis solo a partir de 2022.
Coutiño mencionó el impacto de la pérdida de capacidad productiva y de puestos de trabajo, lo que “afectará la trayectoria de recuperación económica a futuro”.
La inversión privada, particularmente en infraestructura y manufactura, jugará un papel central en la recuperación regional. Además, los gobiernos, que han gastado y tomado préstamos para ayudar a las empresas y familias a capear la crisis, tienen hoy en día una capacidad reducida para financiar obras públicas.
Para atraer inversiones, es vital contar con un entorno empresarial y normativo adecuado, dijo Coutiño. "La inversión futura fluirá cuando se den garantías de que [los inversores] pueden permanecer allí y pueden salir del país cuando sea necesario", agregó.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (México)
FMI ajusta proyecciones de crecimiento económico de América Latina
El ente multilateral prevé ahora una expansión de 2,1% en América Latina y el Caribe este año y de 2,5% en 2025, según su Informe de Perspectivas d...
Limitaciones a la minería cancelan la posibilidad de nuevas inversiones: Del Pozo Mendoza
Comunicado de prensa de la AIMMGM.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Puerto Punta Caullahuapi (Puerto Chincui)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Solar Aconcagua (Ex Parque Solar Luján de Cuyo)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: AES Solar 3 (Girasoles)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Central de Combustión Interna NP Energía Aguascalientes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Ampliación y mejoramiento del sistema de producción, almacenamiento y distribución primaria de agua potable y de los distritos de Piura y Castilla (Ampliación de la PTAP Curumuy)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Pavimentación RN-51, San Antonio de los Cobres - Paso Internacional Sico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VIII (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VII (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VI (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande V (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba
-
El Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba forma parte del gobierno provincial de Córdoba en Argentina. Sus responsabilidades comprenden la producción, tran...
- Compañía: Ministry of Energy and Energy Industries Trinidad and Tobago  (MEEI)
-
El Ministerio de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago (MEEI, por sus siglas en inglés) se ocupa de contribuir al desarrollo sustentable de energías y recursos m...
- Compañía: GR Bayóvar S.A.C.
- Compañía: Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén S.E.P.  (ADI-NQN)
-
La Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén S.E.P. (ADI-NQN) tiene el objetivo de promover en la provincia argentina de Neuquén la expansión de inversiones lo...
- Compañía: Empresa de Generación Eléctrica Santa María S.A.C.
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: ISA Interchile S.A.  (Interchile)
-
Interchile S.A. es una empresa que pertenece al colombiano Grupo ISA y que se dedica a la ejecución de proyectos de líneas de transmisión de electricidad. Una de sus principales...
- Compañía: Red de Carreteras de Occidente S.A.B. de C.V.  (RCO)
-
Red de Carreteras de Occidente (RCO) es un operador mexicano de servicios y carreteras. Con sede en Guadalajara, RCO construye, opera y mantiene las carreteras mexicanas Tepic-S...
- Compañía: Intendencia Departamental de Canelones
-
La Intendencia del Departamento de Canelones, Uruguay, está a cargo de promover el desarrollo sostenible de la región y se divide en varias unidades, entre ellas la Secretaría d...