Islas Vírgenes de los Estados Unidos , Costa Rica , Jamaica , Panamá y Puerto Rico
Noticia

Liberty Latin America expande 5G en Puerto Rico de la mano de Ericsson

Bnamericas
Liberty Latin America expande 5G en Puerto Rico de la mano de Ericsson

Liberty Latin America avanza con el despliegue de su red 5G en Puerto Rico con nuevos hitos alcanzados con el apoyo de la sueca Ericsson.

“En Puerto Rico, nuestro nuevo núcleo móvil 5G y pila de IP están operativos. Ya hemos migrado 35.000 clientes de prepago [a planes 5G], una cuarta parte de la cartera, y estamos comenzando a migrar clientes de pospago”, dijo el CEO, Balan Nair, a los inversionistas en una conferencia de ganancias del segundo trimestre.

Ericsson fue contratado como proveedor de red central móvil de Liberty Latin America, para tecnologías no especificadas, en junio de 2020.

El acuerdo a tres años abarcaba la entrega por parte de Ericsson de soluciones de red de núcleo móvil virtualizadas y basadas en la nube para atender a los mercados de Puerto Rico, Panamá e islas del Caribe.

Ese contrato, por tanto, ha expirado o está a punto de expirar. Liberty Latin America no se refirió a ninguna renovación. En la ocasión, Ericsson indicó que las redes centrales de LLA estarían completamente virtualizadas al final del proyecto de tres años.

Liberty Puerto Rico es la filial tanto para Puerto Rico como para Islas Vírgenes de Estadounidenses, aunque el grueso del negocio está en el primero.

En telefonía móvil, Liberty Puerto Rico compite con T-Mobile y Claro de América Móvil.

Según un informe de mayo de OpenSignal, T-Mobile ofrece la mejor experiencia 5G en Puerto Rico. Por otro lado, los usuarios portorriqueños son los que más tiempo pasan con una conexión de banda ancha móvil -3G, 4G o 5G- a través de Liberty, con una puntuación de disponibilidad de 99,4 %, señaló OpenSignal.

Otro socio clave para la operación móvil de Liberty Puerto Rico es el proveedor de CRM Salesforce.

“Trabajamos con proveedores globales líderes como Salesforce y Ericsson para crear una infraestructura de vanguardia para el mercado”, informó Nair en la conferencia.

DESEMPEÑO

Costa Rica, Jamaica y Panamá destacaron en el desempeño de la banda ancha móvil y fija de Liberty Latin America en el 2T23.

El crecimiento de suscriptores a internet lo lideraron las filiales C&W Caribbean y C&W Panamá, cada una de las cuales generó más de un 50% de adiciones netas con respecto al mismo período del año anterior, según la empresa.

Las adiciones móviles de pospago contaron con el impulso de Costa Rica, donde Liberty es ahora el operador líder por participación de mercado general. Según informó BNamericas, Liberty fue una de las empresas que expresó interés en la subasta 5G de Costa Rica.

La compañía también atribuyó la expansión del pospago móvil a C&W Caribbean, respaldada por la reactivación del turismo luego de la pandemia.

En general, el grupo registró 52.000 adiciones netas orgánicas de internet y móvil pospago en el segundo trimestre.

Liberty Latin America cerró el segundo trimestre con 3,87 millones de unidades generadoras de ingresos (RGU) de telecomunicaciones fijas y 8 millones de suscriptores móviles, frente a los 6,41 millones y 7,49 millones del año anterior, respectivamente.

La compañía puntualizó que su base móvil disminuyó en 8.000 de forma orgánica el 2T23, ya que las 52.000 adiciones netas orgánicas de internet y pospago se vieron contrarrestadas por pérdidas de prepago en todos los mercados, aunque Liberty Costa Rica ganó 31.200 suscriptores móviles y 2.100 RGU fijas.

Nair explicó en la conferencia que las sinergias de la adquisición de Claro Panamá continúan absorbiéndose, pero que deberían ser más notables en 2024. LLA adquirió las operaciones de América Móvil en Panamá en julio de 2022.

El CEO también expresó que la empresa espera completar el desmantelamiento de su red de cobre en el país a fines del próximo año.

“De cara a la segunda mitad del año, seguimos confiando en que alcanzaremos nuestros objetivos financieros para 2023, apoyados por la continua incorporación de abonados y el impulso financiero orgánico, las sinergias de las actividades de integración, especialmente en Panamá, y nuestro enfoque en los costos operativos y la disciplina de capex”, añadió Nair.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Costa Rica)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Radiográfica Costarricense S.A.  (RACSA)
  • El proveedor estatal costarricense de internet Racsa, filial de la firma estatal de telecomunicaciones ICE, ofrece servicios de voz e internet. Administra las conexiones de susc...