Liberty Latin America identifica "atractiva cartera" para M&A
Después de comprar las operaciones de AT&T en Puerto Rico e Islas Vírgenes Estadounidenses y de Telefónica en Costa Rica, la estadounidense Liberty Latin America identifica "una atractiva cartera de nuevas oportunidades en la región", señaló su presidente ejecutivo, Balan Nair (en la foto), en una teleconferencia sobre los resultados corporativos.
"Hay muchas oportunidades por ahí y nuestra cartera está bastante activa, pero seremos muy disciplinados. Nuestro objetivo no es crecer, sino crear valor".
Por ahora, la empresa apunta a cerrar acuerdos anunciados recientemente, indicó el ejecutivo.
En octubre, Liberty compró por US$1.500 millones las operaciones de AT&T en ambos territorios estadounidenses. La estimación es que el acuerdo se materialice en el plazo de nueve meses, considerando el análisis de los reguladores y las agencias antimonopolio. Ahora, Nair espera que el acuerdo se concrete en el 4T.
La semana pasada, el grupo amplió su presencia en Costa Rica con la adquisición del negocio móvil de Telefónica por US$500mn.
Telefónica Costa Rica es el segundo mayor proveedor de servicios móviles del territorio, con 2,3 millones de suscriptores al 30 de junio, y su red móvil abarca alrededor del 90% de las conexiones 4G.
El acuerdo se formalizó solo un par de meses después de una controvertida decisión en la que Millicom dejó sin efecto un acuerdo con Telefónica para comprar la operación por US$570mn.
Liberty también anunció una emisión de derechos por US$350mn para financiar la adquisición.
La compañía pretende que la operación de Telefónica en Costa Rica se convierta en parte del negocio fijo de VTR, que también incluye Cabletica, adquirida en 2018.
"Esta combinación creará una oportunidad fantástica para ofrecer una oferta convergente de vanguardia en uno de los mejores mercados de la región", señaló el ejecutivo en referencia al acuerdo.
La transacción, sujeta a condiciones de cierre y al visto bueno de los reguladores, podría concretarse en el 1S21.
Según Nair, ambas operaciones (AT&T y Telefónica) comprenden en su mayoría a clientes de pospago, lo que debería representar mayor valor agregado al segmento móvil del grupo.
OPERACIONES
En términos operativos, el segundo trimestre no fue bueno para Liberty Latin America.
El grupo registró ingresos de US$849mn en el segundo trimestre, un 13,6% menos que en el mismo período del año anterior. Golpeada por la crisis de COVID-19, la compañía reportó una pérdida neta de US$393mn en el trimestre, ampliando desde una pérdida de US$116mn en el mismo período del año anterior.
La empresa de telecomunicaciones también se vio perjudicada por un efecto cambiario negativo de US$47mn, que compensó el crecimiento orgánico de Liberty Puerto Rico.
"Después de un sólido 1T, como anticipamos, nuestro desempeño en el 2T se vio afectado negativamente por la pandemia", con abril como punto más bajo, indicó el ejecutivo. En mayo, la compañía ya había abandonado sus estimaciones para 2020 debido a la crisis.
No obstante, el 2T también traería algunos aspectos positivos. Entre los más destacados se encuentra Puerto Rico, donde el grupo alcanzó cifras récord de suscriptores.
Liberty Puerto Rico tuvo su mejor trimestre en unidades generadoras de ingresos (suscripciones), con 33.500 adiciones, e incluso superó a otros proveedores de servicios de telecomunicaciones en adiciones netas.
Mientras tanto, Cable and Wireless (C&W) experimentó los mayores efectos adversos con una reducción de unidades generadoras en Panamá, donde se concentraron las cuarentenas más restrictivas de todos sus mercados, según el ejecutivo.
EFECTOS DE LA PANDEMIA
En las islas del Caribe, las economías suelen depender del turismo, lo que golpeó duramente las operaciones de C&W.
Nair también indicó que existen reglas que prohíben la interrupción del servicio para usuarios morosos en Panamá, donde la compañía experimentó perdió 45.000 unidades generadoras de ingresos.
Aunque las restricciones en Puerto Rico se flexibilizaron, los toques de queda deberían permanecer vigentes hasta mediados de agosto. "Como he dicho, este virus es impredecible", advirtió el ejecutivo.
En Jamaica, el turismo está volviendo lentamente a la normalidad y los equipos de ventas de Liberty están otra vez en terreno. La compañía sumó 26.000 adiciones netas y continúa invirtiendo en expansiones de red.
En Chile, "las cosas no están mejorando mucho", según Nair, ya que las ventas han mermado por las prolongadas medidas de cuarentena. Las operaciones también se vieron limitadas por la debilidad del peso chileno.
VTR/Cabletica incorporaron 12.000 unidades generadoras de ingresos fijos en el 2T, y VTR experimentó un crecimiento de 5.000 unidades en total, gracias en gran parte a 19.000 adiciones de banda ancha.
Sin embargo, las cifras se vieron contrarrestadas por la pérdida de 11.000 suscripciones de línea fija y 3.000 de transmisión de video. En dispositivos móviles, VTR perdió 3.000 suscriptores. Por su parte, Cabletica agregó 6.000 unidades, impulsadas por banda ancha y transmisión.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Puerto Rico)
Panorama de financiamiento: actividad transaccional, inversión de Telefónica y más
Un resumen de noticias sobre financiación de las TIC en América Latina.
Unidad Telxius de Telefónica desarrollará nuevo cable submarino en el Caribe
Denominado Celia, el cable tendría una extensión de 3.700km y conectaría Aruba, Martinica, Antigua, Puerto Rico y Boca Ratón en Florida.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 06)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 05)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de Datos Santiago 03 (SCL 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de Datos RJ3 (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de datos São Paulo 6 (SP6)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de datos São Paulo 5 (SP5)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Cable submarino Firmina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de datos CloudHQ Paulínia (Campus Tecnológico GRU)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Almacenamiento de Datos Huechuraba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Datos SFORPF01 (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
Otras compañías en: TIC
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Elea Data Centers
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: ADN Datacenters Costa Rica
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: CAE Mining
- Compañía: Advanced Micro Devices Inc.  (AMD)
-
Advanced Micro Devices es una empresa estadounidense, fabricante de semiconductores cuyas acciones se cotizan en bolsa. Posee fábricas en EEUU, Europa y Asia. La empresa diseña,...
- Compañía: Blue Marine Telecom
- Compañía: HMN Tech
- Compañía: Group Blue Water  (Blue Water Shipping)
-
La descripción incluida en este perfil fue extraída directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es p...
- Compañía: Argencobra, S.A.  (Argencobra)
-
Argencobra S.A. es filial del español Grupo Cobra y forma parte del gigante español de construcción Grupo ACS. Sus actividades se centran en la construcción, mantenimiento y rep...
- Compañía: Ausenco Ltd.  (Ausenco)
-
Ausenco Ltd. es una firma australiana que ofrece servicios de gestión de programas, gestión de proyectos, soluciones técnicas, ingeniería, procura global, gestión de construccio...
- Compañía: Digital Lake Datacenters Ltda.  (Digital Lake Datacenters)
-
La descripción incluida en este perfil fue extraída directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es p...