Licitación en Paraguay: 16 cotizan para la distribución de agua potable a comunidades del Chaco
COMUNICADO DE PRENSA del ministerio de obras publicas de Paraguay
26 de septiembre de 2019
En el Salón de Actos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se llevó a cabo este jueves el acto de recepción y apertura de ofertas de las empresas interesadas en la construcción de redes de distribución de agua potable del Acueducto a varias comunidades indígenas del Chaco Central.
En total cotizaron 16 consorcios integrados por empresas paraguayas, una empresa argentina y una boliviana.
Entre ellos están el Consorcio Agua Chaco Central, Consorcio P.E. Chaco, Consorcio HNC, Consorcio Abastecimiento Py, Consorcio Ysyry, Covipa S.A, Consorcio Asucor, Consorcio Conagua, Civsa, Consorcio Chaco E & A, Consorcio Taivo S.A. – Constructa S.A, Consorcio Chaco Central, Caldetec Ingeniería S.R.L, Empresa Constructora Blacud Chacón S.R.L y Sociedad Constructora Chaco S.A.
Se trata de la Licitación Pública Internacional con ID: 343693, “Construcción de Redes de Abastecimiento de Agua Potable a Comunidades Indígenas y localidades menores beneficiarias del Proyecto Acueducto del Chaco Central”, proyecto financiado por Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del Programa de Saneamiento y Agua Potable para el Chaco y Ciudades Intermedias de la Región Oriental del Paraguay.
El objetivo del llamado consiste en la distribución de agua potable a las comunidades indígenas afectadas por el Acueducto, segunda etapa y ciudades menores, como: Villa Choferes del Chaco, Cruce Los Pioneros, Tte. Irala Fernández y comunidades indígenas periféricas de las Ciudades de Filadelfia y Neuland.
Las obras licitadas en esta oportunidad se dividen en tres lotes (Frente Norte, Intermedio y Frente Sur), donde se proyecta la construcción de aductoras, redes de distribución y tanques elevados en las comunidades indígenas que serán beneficiadas.
Hay que destacar que el proyecto Acueducto es una obra largamente anhelada por los habitantes de la Región Occidental del Paraguay (Chaco), zona caracterizada por la falta de agua superficial y la presencia de agua subterránea con gran contenido de sal, lo que no la hace apta para el consumo humano.
Los trabajos desarrollados se dividen en 3 etapas:
La primera fase consiste en poner a disposición agua potable en el centro del Chaco, para lo cual se ha construido una toma de agua cruda del río Paraguay, en la ciudad de Puerto Casado, una planta de tratamiento (potabilización) de agua y las instalaciones para la impulsión del agua tratada hasta los reservorios ubicados en la localidad de Loma Plata.
Esta etapa es financiada exclusivamente con fondos del Estado Paraguayo. Actualmente está en ejecución la aductora Puerto Casado- Loma Plata, con una extensión de unos 202 km, cuya finalización se prevé para fines de este año.
La segunda etapa consiste en la construcción de la aductora Loma Plata –Pesempoó, así como de un tanque elevado y la red de distribución para esta comunidad indígena ubicada en las fueras de Loma Plata. A su vez incluye el transporte del agua hasta otros 3 centros urbanos: Filadelfia, Neuland y Lolita.
Finalmente, la etapa tres comprende la distribución de agua potable a las comunidades indígenas afectadas y que es el objeto del presente llamado.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (Paraguay)
Acciona culmina la construcción del saneamiento integral de la bahía y área metropolitana de Asunción
El proyecto incluye, entre otras instalaciones, la ampliación y rehabilitación de 58 kilómetros de tuberías, la construcción de una estación de bom...
Paraguay reducirá brecha de infraestructura de aguas residuales con inversión de US$1.200mn
El gobierno obtuvo fondos para cuatro proyectos valorados en US$575 millones y tiene en carpeta otros dos por US$578mn.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Sistema de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Servidas de la Ciudad de Puerto Maldonado (PTAR Puerto Maldonado)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Tratamiento de Aguas Residuales para Disposición Final o Reúso, Provincia de Cusco (PTAR Cusco)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Acueducto Gran Tulum
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Desaladora Ilo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tarapoto (PTAR Tarapoto/PTAR San Martín)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Represa Río del Hombre
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Adaptación Operacional (Los Pelambres Futuro)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Hidroeléctrica El Cimarrón
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Proyecto de Riego Majes - Siguas II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Sistema de alcantarillado de aguas residuales en Xique-Xique/BA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Aguas y Residuos
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. E.S.P.  (Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán)
-
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. E.S.P. es una empresa estatal de propiedad mixta dedicada a la recolección y tratamiento de agua potable, así como a la dis...
- Compañía: Proenge Serviços e Construções Ltda.
- Compañía: Saneamento de Goiás S.A.  (Saneago)
-
La empresa de aguas del estado brasileño de Goiás S.A., Saneago, se dedica al abastecimiento y saneamiento de agua y la colección y tratamiento de alcantarillado, atendiendo a 2...
- Compañía: Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica
-
La Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica, antes llamada Subsecretaría de Recursos Hídricos, es un organismo gubernamental de Argentina destinado a elaborar y ejecutar...
- Compañía: Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI)  (AFI)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio San Miguel
-
Consorcio San Miguel es una sociedad conformada por 2H Ingeniería y Construcción S.A.C, China Machinery Engineering Corporation, y Sigma S.A. Contratistas Generales para la ejec...
- Compañía: Ambiental Cariacica
- Compañía: Companhia Docas do Rio de Janeiro  (Docas do Rio)
-
Companhia Docas do Rio de Janeiro (CDRJ) es la autoridad portuaria del estado de Río de Janeiro y administra la infraestructura portuaria, promueve la competencia y fomenta el d...
- Compañía: Sigma S.A. Contratistas Generales
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: KSB Chile S.A.
-
La subsidiaria en Chile de KSB, fabricante y distribuidor de bombas y válvulas industriales fue establecida en 1994. Cuenta con siete sucursales a lo largo del país (Iquique, An...