El Salvador
Noticia

Licitaciones de tren salvadoreño se lanzarán este año

Bnamericas
Licitaciones de tren salvadoreño se lanzarán este año

Este año se lanzarán las licitaciones del primer tramo de 103km del Tren del Pacífico, en El Salvador, dijo Dante Mossi, presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), durante una presentación de proyectos valorados en alrededor de 3.000 millones de euros (US$3.200 millones) ante inversionistas en Madrid.

El banco proporcionará el financiamiento para el ferrocarril de pasajeros y carga.

El primer tramo demandará US$300 millones y está previsto que conecte Acajutla y Sonsonate. La vía completa tendrá una extensión de 500km, informó la prensa local, que citó al ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

“El primer proyecto de transporte masivo que se desarrollará en el país es el Tren del Pacífico, un proyecto que ya tiene el diseño de ingeniería básico desde el puerto de Acajutla hasta Sonsonate, que es un primer tramo, pero seguimos estudiando el resto porque la idea es llegar a San Salvador y luego conectar el oriente y el occidente del país”, señaló Rodríguez.

La autoridad portuaria CEPA confirmó que el tren será eléctrico.

La planificación comenzó antes de que el presidente Nayib Bukele asumiera el cargo en junio de 2019, pero recibió un impulso después de que el mandatario lo agregara al plan de gobierno de Cuscatlán y solicitara financiamiento al BCIE. Durante las tres administraciones anteriores se hicieron dos intentos para implementar la ferrovía.

En abril de 2022, los legisladores aprobaron un régimen especial para simplificar los trámites relacionados con el proyecto. El régimen otorga al Ministerio de Hacienda la facultad de decidir sobre los procedimientos. Anteriormente, se desarrollaron proyectos similares bajo la ley de adquisiciones y adjudicaciones de contratos de la administración pública.

En 2021, Bukele se comprometió a inaugurar la construcción en 2022, pero los estudios previos no alcanzaron a finalizar a tiempo. En diciembre, los funcionarios anunciaron el inicio de las obras para 2023.

Está previsto que el tren se conecte con otras líneas en Guatemala a través del sector fronterizo de La Hachadura, y potencialmente con el Tren Maya, de México, o ferrovías estadounidenses.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (El Salvador)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Martell Consultores
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: AES Soluciones, Ltda. de C.V.  (AES Soluciones)
  • AES Soluciones, Ltda. de C.V. (AES Soluciones) es una filial de AES El Salvador, S.A. de C.V., constituida en 2015 para desarrollar proyectos de iluminación eficiente, generació...
  • Compañía: Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma  (CEPA)
  • La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) es la autoridad portuaria estatal de El Salvador. Creada en 1965, es responsable de administrar los puertos de Acajutla y La Unió...