México
Noticia

Lifting obtiene segundo permiso para realizar perforaciones petroleras en México

Bnamericas
Lifting obtiene segundo permiso para realizar perforaciones petroleras en México

El regulador mexicano de hidrocarburos, CNH, aprobó un pozo productor terrestre propuesto por la empresa Lifting de México en un segundo permiso otorgado a un pequeño operador mexicano de exploración y producción esta semana, en momentos en que las empresas privadas buscan recoger desechos en campos maduros.

"El pozo Paso de Oro-2DEL es el segundo pozo a perforar por la compañía Servicio de Extracción Petrolera Lifting de México dentro del plan de evaluación aprobado y su modificación", señaló Iván Jesús Pérez, asesor técnico de la CNH, durante la 6ta sesión ordinaria de la entidad este año.

El operador se instaló en esta ubicación luego de realizar estudios de impedancia acústica para determinar los atributos sísmicos, añadió el asesor, que agrega que los resultados obtenidos eran similares a los del Paso de Oro-1, que resultó ser productivo.

En la parte meridional de la asignación CNH-R01-L03-A17/2016 en el estado de Tamaulipas, Lifting perforará el pozo delimitador a una profundidad de 3.089m, donde espera encontrar unos 25 millones de barriles equivalentes de petróleo [Mbep] de 17-20 grados API.

Sin embargo, Paso de Oro-2DEL tiene ciertas características particulares.

Fuente: CNH

“Debido a los diferentes eventos geológicos que afectaron la zona, la columna estratigráfica presenta variaciones en cuanto a espesor entre pozo a pozo y ausencia del Cretácico medio y, por tal razón, el objetivo principal de este prospecto es el Cretácico inferior”, señaló Pérez.

Presiones inusuales y otras precauciones adoptadas después de un accidente mecánico no especificado en el primer pozo podrían dilatar los planes de perforación, pero con la aprobación de la CNH, Lifting comenzará a perforar el 1 de abril para finalizar el 2 de julio. Lifting espera destinar una inversión de US$17,4mn al pozo.

APRUEBAN PLAN DE MANTENIMIENTO DE GS OIL

A principios de semana, CNH aprobó también un plan propuesto por la firma GS Oil para modificar sus compromisos de trabajo e incluir tareas de mantenimiento exhaustivas en un campo ubicado 32km al sureste de Reynosa, en el estado de Tamaulipas.

El área forma parte de la asignación CNH-R01-L03-A20/2016, que GS Oil se adjudicó en la ronda 1.3 de la licitación. Se han perforado veinte pozos en el pequeño sitio de 23km2, principalmente gas húmedo. Estos pozos oscilan entre 2.085-3.530m de profundidad.

El campo, ya clasificado como maduro incluso años antes de su licitación, alcanzó su máxima producción en 2009-2010, con una columen superior a 10 millones de pies cúbicos diarios (Mpc/d), según el asesor técnico Rubén Felipe Mejía, de CNH.

Cuando GS Oil se hizo con el área hace cuatro años, esta ya había entrado en un agotamiento apreciable. El año pasado, el gas extraído fue apenas una octava parte del máximo registrado hace una década.

De acuerdo con la modificación, el operador llevará a cabo una serie de trabajos para elevar la productividad y maximizar la rentabilidad. En 2020, GS Oil perforará 12 pozos y otros 5 el próximo año.

Después de 2021, los trabajos se inclinarán hacia el mantenimiento, con un total de 338 reparaciones, 16 de ellas mayores, de aquí a 2041.

Fuente: CNH

En total, los trabajos costarán US$162mn a GS Oil y le dejarán apenas unos 0,23Mb de condensado, pero 68.000 millones de pies cúbicos de gas.

Ambos operadores presentaron sus planes a la revisión de CNH antes del dramático desplome del precio inteernacional del crudo este mes.


Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Área Han
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes

Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Grupo Vigia
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Grupo Diarqco, S.A. de C.V.  (Grupo Diarqco)
  • Grupo Diarqco, S.A. de C.V. es un productor de petróleo y proveedor de servicios que se constituyó en 1992 y tiene sus oficinas centrales en Villahermosa, México. Grupo Diarqco ...
  • Compañía: Bonatti México, S.A. de C.V.  (Bonatti México)
  • Bonatti México, filial del contratista italiano internacional Bonatti, ofrece servicios de ingeniería, procura, construcción, operación y mantenimiento tanto al sector de petról...
  • Compañía: Consortium ENI México - Citla Energy
  • El consorcio integrado por la unidad mexicana de la energética italiana ENI, (45%), Capricorn Energy Limited (30%) y Citla Energy (25%), se adjudicó una licencia para la explora...