Costa Rica , Puerto Rico , Chile y Panamá
Noticia

LLA suspende estrategia de M&A y resalta gran potencial de crecimiento en Chile

Bnamericas
LLA suspende estrategia de M&A y resalta gran potencial de crecimiento en Chile

El grupo de telecomunicaciones Liberty Latin America (LLA) decidió detener todos los planes en materia de fusiones y adquisiciones (M&A) de la filial C&W Networks, mientras sigue adelante con la integración de sus operaciones que acaban de fusionarse en Chile y Panamá.

“Terminamos nuestra revisión estratégica de las operaciones de C&W Networks y Latinoamérica. Debido a las condiciones del mercado, suspendimos cualquier actividad inorgánica y nos enfocamos en invertir y hacer crecer este negocio orgánicamente”, dijo el presidente ejecutivo Balan Nair a inversionistas en una teleconferencia sobre los resultados del tercer trimestre.

C&W Networks es la unidad de servicios de telecomunicaciones mayoristas que ofrece capacidad IP y de banda ancha a telecos globales, regionales y locales, así como a empresas de televisión por cable, proveedores de servicios de internet e integradores de redes. También opera una red submarina de fibra multianillo que se extiende por 50.000km en el Caribe, Centroamérica y la región andina, junto con 17.000km de redes terrestres.

Según Nair, LLA será ahora mucho más cautelosa con las decisiones sobre M&A después de una serie de compras recientes.

“Es difícil considerar M&A con mejores rendimientos ajustados al riesgo que la oportunidad actual de recomprar nuestros propios valores”, indicó. “Continuaremos evaluando las compensaciones de riesgo/recompensa para cualquier inversión de la misma manera, teniendo en cuenta los rendimientos para los accionistas, consideraciones de dilución y nuestro perfil de liquidez”.

CHILE Y PANAMÁ

LLA ha sido considerado durante mucho tiempo como el "comprador por excelencia" entre las principales empresas de telecomunicaciones de América Latina debido a su agresiva estrategia de adquisiciones.

Sin embargo, ahora llegó el momento de centrarse en las integraciones complejas y prolongadas de las transacciones del último tiempo.

En octubre, LLA cerró un acuerdo con Claro Chile para crear una compañía de riesgo compartido en partes iguales. El directorio tendrá ocho miembros: cuatro de cada firma, y el cargo de presidente rotará.

Aún sin una marca, la compañía mixta estará dirigida en la primera fase por el presidente ejecutivo Alfredo Parot, quien dejó la rival local Entel para unirse a Claro Chile.

A pesar de que Chile es la operación más desafiante y competitiva para LLA, la firma es optimista sobre las ganancias que puede obtener de la empresa mixta.

“Ahora tenemos un nuevo equipo ejecutivo que está trabajando para generar grandes sinergias. Somos optimistas con el futuro de Chile”, señaló Nair. “Nuestra combinación iniciará la consolidación y racionalización de este mercado”.

LLA también está a unos meses de la integración de la unidad Claro Panamá, en manos de América Móvil. Esta compra la convertirá en el segundo actor más grande del mercado panameño, donde antes era el cuarto.

El acuerdo por US$200 millones con América Móvil Panamá se anunció en septiembre de 2021 y LLA ya obtuvo todas las autorizaciones para cerrar la transacción en junio.

Con la adquisición, LLA espera fortalecer su posición en el mercado móvil y competir con Millicom como operador fijo y móvil de servicio completo.

“Hemos progresado mucho, comenzando con la integración administrativa este año antes de pasar a combinar nuestras marcas y tiendas el próximo año y realizar todos los procesos esperados en 2024”, indicó Nair.

Agregó que, a partir de 2024, la compañía espera más de US$150 millones en sinergias como porcentaje de ejecución de las adquisiciones recientes, excluido Chile.

IMPACTO DE HURACÁN

El huracán Fiona afectó las operaciones puertorriqueñas de LLA en septiembre mediante interrupciones en el negocio minorista y cortes de energía que tendrán un impacto sobre el flujo de caja de unos US$20 millones este año.

El director general de finanzas de LLA, Christopher Noyes, indicó que el 3T22 fue "modestamente más complicado" de lo que la empresa esperaba a principios de agosto, en gran parte debido a las repercusiones de Fiona. “En particular, a través de daños a la red eléctrica de la isla y no a nuestra infraestructura”, apuntó.

Nair dijo que, en Puerto Rico, la compañía sigue en camino de completar la migración de los clientes y servicios de AT&T a sus plataformas para fines de 2023, tres años después del acuerdo.

En noviembre de 2020, AT&T vendió sus operaciones en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU. por US$1.950 millones a Liberty Latina.

Liberty Puerto Rico es la cuarta operación B2B más grande de LLA al contribuir con el 14% de los ingresos del 3T22. Esta se compone ante todo de las operaciones de AT&T que adquirió la compañía, según Nair.

RESULTADOS

LLA registró un alza interanual de 2% en sus ingresos del 3T22, a US$1.220 millones, gracias a la ayuda de los nuevos activos en Panamá y Costa Rica, que contrarrestaron efectos cambiarios negativos y los costos de integración.

La empresa finalizó septiembre con 8,37 millones de suscriptores móviles, 15% más que en igual momento de un año antes, debido a la adquisición de Claro Panamá, mientras que la cartera de suscriptores fijos se mantuvo en 6,42 millones.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Consorcio Mendes Holler-GTSur
  • Consorcio Mendes Holler-GTSur es una sociedad conformada por Grupo Tecnológico del Sur SpA y Mendes Holler Ingenieria SpA para la ejecución del proyecto Centro de Datos Santiago...
  • Compañía: Norun SPA  (Norun Chile)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...