Perú , Chile , Canadá y China
Noticia

Los desafíos que imponen las economías verdes a la industria del cobre

Bnamericas
Los desafíos que imponen las economías verdes a la industria del cobre

Los mercados de la transición energética global están elevando la demanda de cobre y ello genera una brecha con la oferta en un escenario cada vez más desafiante. 

Durante la Conferencia Mundial del Cobre que organiza CRU, altos ejecutivos de Codelco, Antofagasta, BHP, Rio Tinto y Teck concordaron en que la confianza de la sociedad y el apoyo de los gobiernos son esenciales para dar cumplimiento a las expectativas.

Se espera que el requerimiento de cobre se duplique para 2050, frente a los 25 millones de toneladas (Mt) de 2020, impulsado por las nuevas tecnologías de descarbonización. Algunos expertos incluso consideran que estas cifras se quedarían cortas. El aumento sería mayor con la entrada en vigor de la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos, que promueve la manufactura nacional de vehículos eléctricos. 

“Es necesario producir 6Mt más a 2030, lo que implica movilizar rápidamente los proyectos y las inversiones”, dijo Iván Arriagada, presidente ejecutivo de la compañía chilena Antofagasta Minerals.

No obstante, incrementar la producción de metal rojo ha sido complejo. Los altos costos de los insumos mineros provocados por la inflación y la interrupción en las cadenas de suministro globales a causa de la pandemia y la guerra de Rusia y Ucrania son factores que impactan los esfuerzos.  

Por otra parte, las compañías han tenido que aumentar sus inversiones para incorporar tecnologías de eficiencia y reducción de emisiones. En el caso de Chile, el país se enfrenta, además, a desafíos de índole legislativa dado el proyecto de royalty minero que se debate en el Congreso y un nuevo proceso constitucional, a lo que se suman aspectos geológicos debido al envejecimiento de las minas y un sistema de permisología que, según los actores del sector, debe perfeccionarse.

“El gobierno debe trabajar por transformar el sistema de permisos, de manera que adopte una mirada holística y sea consistente con la necesidad de desarrollo”, añadió Arriagada, quien agregó que la aprobación del proyecto cuprífero Los Bronces Integrado de Anglo American iría en la dirección correcta. 

Apoyo político y una mayor participación público-privada son claves para potenciar al sector, indicó el presidente de BHP Minerals Americas, Ragnar Udd, sobre la importancia de generar conciencia sobre el rol que cumple la minería del cobre en las economías verdes. 

“Los políticos deben entender que sin minerales no se podrá lograr la transición energética”, aseguró Jeremy Weir, director ejecutivo de la comercializadora de materias primas Trafigura.

Transformar la minería, generar confianza en la sociedad y cumplir con las expectativas de inversionistas y clientes son parte de los objetivos de las actuales estrategias mineras. Sin embargo, se requiere actuar con celeridad, ya que el avance de las tecnologías podría provocar desviaciones en la demanda del metal rojo, sugirieron ejecutivos del sector.

“Los automóviles eléctricos pueden requerir hasta 80kg de cobre por vehículo, mientras que uno tradicional en promedio requiere 20kg. Pero los vehículos eléctricos se están rediseñando y podríamos ver una disminución en el uso de cobre a 50kg”, advirtió la directora de estudios y estrategias del cobre de CRU, Vanessa Davidson.

A este pronóstico se suman una producción de cobre que no ha logrado repuntar mundialmente. En comparación con 2021, la producción de mina de cobre de Canadá bajó de 550.000t a 530.000t el año pasado; en Chile, de 5,6Mt a 5,2Mt; en China se mantuvo en 1,9Mt y en Perú decreció de 2,3Mt a 2,2Mt, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos. 

Con todo, la producción global de mina subió solo 800.000t a 22Mt, mientras que la de cobre refinado se incrementó de 25,3Mt a 26,0Mt.

La ministra de Minería de Chile, Marcela Hernando, destacó la posición del país en la minería del cobre. "En términos de reservas de cobre, del total mundial que asciende a 880Mt, Chile posee 200Mt, acaparando el 22,7% del mundo", comentó.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Pampa Camarones SpA  (Pampa Camarones)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Cementos Bío Bío S.A.  (Cementos Bio Bio)
  • La empresa chilena Cementos Bío Bío produce y comercializa insumos para la construcción y minería. Está organizada en dos áreas de negocios: Cemento, que considera los negocios ...
  • Compañía: Prodrilling S.A.  (Prodrilling)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Geodetec Ingeniería SpA  (Geodetec)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Minera Newmont (Chile) Ltda.
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
  • Compañía: Minería Activa SpA  (Minería Activa)
  • Minería Activa SpA es la sucursal en Chile de la compañía de inversiones Activa S.A. establecida en Santiago el año 2008 con el fin de crear y administrar vehículos de inversión...
  • Compañía: S.C.M Atacama Kozan  (Atacama Kozan)
  • S.C.M. Atacama Kozan es una compañía controlada por la japonesa Nittetsu Mining Co. Ltd., con un 60% de las acciones, y el grupo de capitales chilenos Inversiones Errázuriz Ltda...