Los objetivos de inversión de América Móvil este año
América Móvil planea invertir alrededor de US$8.000mn este año, señaló su presidente ejecutivo, Daniel Hajj, durante una conferencia telefónica con inversionistas.
La compañía inyectó cerca de 136.700mn de pesos (US$7.400mn) en 2017.
Hajj dijo que el gasto de capital de 2018 cubriría la modernización de la red, incluidos nuevos sitios celulares para cobertura, capacidad y penetración en interiores.
También dijo que la compañía pretende agregar 1.500-2.000 nuevos sitios celulares en Brasil y alrededor de 800 en México y están previstas inversiones en fibra óptica y fotónica, tecnología emergente destinada a impulsar la eficiencia de la infraestructura de datos IP.
"Queremos la mejor calidad en nuestras redes", dijo Hajj. "Estamos invirtiendo mucho en transformación digital y en reducción de costos. En Brasil estamos más enfocados en cuádruple play, banda ancha y el segmento móvil, entre otros".
"Hemos hecho esto durante quizás dos años, lo que es de ayuda ante la deserción", dijo, y agregó que la compañía no tenía previsto invertir más en servicios satelitales.
Las pérdidas de América Móvil prácticamente se duplicaron el 4T17 a causa de la depreciación del peso mexicano frente al dólar y el euro.
La compañía registró una pérdida neta de 11.295mn de pesos en comparación con la cifra negativa de 5.972mn del 4T16. Sus ingresos trimestrales cayeron 2% a 263.859mn de pesos, pero subieron 0,5% en moneda constante.
En México, la compañía incorporó 206.000 clientes de pospago y 335.000 de prepago. Los ingresos llegaron a 72.036mn de pesos, sin cambios en comparación con el 4T16, sin embargo, aquellos por servicios aumentaron 3,3%, impulsados ante todo por los servicios móviles.
Claro Brasil —perteneciente a América Móvil y que incluye las operaciones de Claro, NET y Embratel— registró un aumento interanual de 1,1% en sus ingresos el 4T17, a 8.952mn de reales (US$2.770mn), impulsado principalmente por un salto de 10,7% en los ingresos móviles, que alcanzaron los 2.690mn de reales.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (México)
Pequeñas telcos mexicanas ofrecen ayuda para cerrar la brecha digital
Las empresas ven una oportunidad de influir en la legislación en medio de la reorganización del sector.
Por qué la CFI se muestra optimista respecto de las APP en América Latina y el Caribe
Emmanuel Nyirinkindi, vicepresidente de soluciones transversales de IFC, conversa con BNamericas sobre las iniciativas en la región y el escenario ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Centro de Datos SQROQT01
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Centro de Datos SMEXSJ04
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Centro de Datos SMEXSJ03
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Centro de Datos SMEXSJ01
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Data Center de Oracle en México (Región de Nube)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Segundo centro de datos para región Cloud
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Centro de Datos de Zoho en México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Tercer Centro de Datos KIO en Querétaro (KIO QRO 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: México 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: México 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
Otras compañías en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: GlobalSat México
-
La compañía mexicana GlobalSat ofrece servicios y productos de telecomunicación satelital, específicamente integración, operación y explotación de tecnologías satelitales. Son t...
- Compañía: Tars Holding, S.A.P.I. de C.V.  (Axity)
-
Axity, antes llamada Getronics Holding México, es una empresa de TIC creada por la fisión de la firma Mexicana Intellego y las filiales de Geotronics en México y Colombia. Axity...
- Compañía: Telesites S.A.B. de C.V.  (Telesites)
-
El proveedor mexicano de infraestructura pasiva de telecomunicaciones Telesites S.A.B. de C.V. (Telesites) construye, instala, mantiene, opera y comercializa torres de telefonía...
- Compañía: Eléctrica A-B, S.A. de C.V.  (Grupo ABSA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Grupo Carso S.A.B. de C.V.  (Grupo Carso)
-
Grupo Carso es un conglomerado industrial mexicano que se compone de un grupo diversificado de empresas en cuatro líneas de negocio: sector industrial, infraestructura, retail y...
- Compañía: Scitum, S.A. de C.V.  (Scitum)
-
Scitum S.A. de C.V. es una compañía mexicana controlada por Teléfonos de México S.A.B. de C.V. (Telmex) y Grupo Carso S.A.B. de C.V. La empresa provee seguridad de información d...
- Compañía: Radiomovil Dipsa S.A. de C.V.  (Telcel)
-
Radiomovil Dipsa S.A. de C.V. (Telcel) es un operador celular en México que ofrece servicios de voz bajo una variedad de planes tarifarios, ya sea de prepago o pospago. Adiciona...
- Compañía: Total Play Telecomunicaciones S.A. de C.V.  (Totalplay)
-
Total Play Telecomunicaciones S.A. de C.V. (Totaplay) es un proveedor de telecomunicaciones mexicano de servicios triple play que utiliza tecnología FTTH. Ofrece más de 300 cana...