
Los próximos pasos hacia la producción del proyecto argentino de cobre PSJ

El proyecto argentino de cobre San Jorge, ahora conocido como PSJ Cobre Mendocino, podría comenzar a operar en 2027 o 2028 y convertirse en la primera mina importante de metal rojo en el país desde Alumbrera.
Alfredo Cornejo, gobernador de la provincia de Mendoza, donde se ubica el proyecto, hizo el anuncio durante un reciente discurso ante inversores en la embajada de Argentina en el Reino Unido.
En la reunión, Cornejo también señaló que se espera que la iniciativa renovada sea presentada a la legislatura provincial en octubre o noviembre para acercándola a alcanzar la etapa operativa dentro de los próximos dos a tres años.
Este cronograma parece factible, dado que esta semana las autoridades ambientales y mineras de Mendoza comenzaron oficialmente a evaluar el informe de impacto ambiental, elaborado por GT Ingeniería y presentado por Minera San Jorge (MSJ).
MSJ pertenece ahora a la firma suiza Zonda Metals y a la compañía argentina Grupo Alberdi, que tomó el control del renovado proyecto de cobre el año pasado, aumentando significativamente su inversión y alcance.
El costo de capital del proyecto se calcula en US$ 559 millones para producir 150.000-241.000 t/a de concentrado de cobre desde un depósito a cielo abierto, según la documentación de PSJ disponible para consulta pública.
El proyecto implica el procesamiento de mena mediante chancado, molienda, flotación, espesamiento y filtrado para obtener un concentrado seco con un contenido cuprífero de 25 %, según el estudio técnico.
Anteriormente, San Jorge era propiedad de la firma rusa Aterra y del suizo Solway Investment Group. Se calculaba una inversión de US$ 370 millones para producir 40.000 t/a de cobre fino.
Sin embargo, ahora que está bajo la propiedad de Zonda y Alberdi, el proyecto se fijó metas más ambiciosas, pues pretende aprovechar los beneficios del régimen de incentivos para grandes inversiones de Argentina (RIGI), que ofrece beneficios fiscales y estabilidad cambiaria por 30 años, entre otras ventajas.
Además, durante la reunión en la embajada, Cornejo destacó los recientes avances en el sector minero de Mendoza, señalando que un nuevo código de procedimientos mineros ya está agilizando las aprobaciones de permisos y evaluaciones de proyectos.
Una vez que se apruebe el informe de impacto ambiental de PSJ Cobre Mendocino, la Legislatura emitiría una declaración de impacto ambiental, lo que permitiría comenzar la construcción del proyecto. La mina tendrá una vida útil de 16 años.
Sin embargo, a pesar del potencial económico de la mina, incluidos hasta 3.900 empleos durante la construcción y alrededor de 2.400 empleos directos e indirectos durante la operación, PSJ ha enfrentado oposición.
El mes pasado, organizaciones ambientalistas y vecinos protestaron contra el proyecto ante la preocupación por posibles impactos sobre la tierra, la atmósfera, aguas superficiales, acuíferos y la flora y fauna local.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Argentina)

Central Puerto e IFC estudiarán proyecto de US$600mn para suministrar energía limpia a minas
La mayor generadora de Argentina por capacidad instalada había señalado con anterioridad que tenía un proyecto en carpeta.

Proyecto de cobre de US$2.500mn Los Azules recibe luz verde ambiental en Argentina
La canadiense McEwen Mining espera iniciar la construcción en 2026 y la producción en 2029.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Hombre Muerto West - Fases 1 y 2 (Galan Lithium)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Piuquenes
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Sal de los Ángeles (ex Salar de Diablillos)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 semanas
- Proyecto: Laguna Salada
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Kachi
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Sal de Oro - Fase 3
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Rincón (Argosy, Puna Mining)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Centenario (Fase 2)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Andacollo
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Pastos Grandes
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: ERM Argentina S.A. (ERM)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Barrick Exploraciones Argentina S.A. (BEASA)
- Barrick Exploraciones Argentina S.A. (Beasa) es una filial local de la Barrick Latam, la unidad de negocios regional de la Canadiense Barrick Gold Corp. La compañía participa en...
- Compañía: Worley Argentina S.A. (Worley Argentina)
- Compañía: Siat S.A. (Siat)
- Siat S.A., empresa con sede en Buenos Aires, es controlada por Siderca S.A., filial de Tenaris Group. La firma, creada en 1948 y adquirida en 1986 por Tenaris (filial de la empr...
- Compañía: Bureau Veritas Argentina
- Compañía: Minera Mariana Argentina S.A. (Mariana Argentina)
- Minera Mariana Argentina S.A. (Mariana Argentina) es una empresa minera constituida en Mendoza en 2006 para adquirir, explorar y desarrollar proyectos mineros en Argentina. Mari...
- Compañía: Minera Cordillera S.A.
- Compañía: Minera Exar S.A. (Minera Exar)
- La compañía minera argentina Minera Exar S.A. es una empresa conjunta de la canadiense Lithium Americas Corp. y la china Ganfeng Lithium. Su activo principal es el proyecto de l...
- Compañía: Minera del Altiplano S.A. (MdA)
- La firma argentina Minera del Altiplano S.A. (MdA), filial de la fabricante de químicos estadounidense FMC Corporation, se dedica a la producción de derivados de litio, tales co...