
Lula comienza a cumplir condena de prisión por corrupción

En un acontecimiento histórico que sin duda marcará el fin de su campaña para regresar a la presidencia en las elecciones de octubre, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se entregó a la Policía Federal el sábado por la noche y comenzó a cumplir una condena de 12 años por corrupción y lavado de dinero.
Los brasileños quedaron paralizados por un enfrentamiento transmitido en vivo por las cadenas locales de televisión desde que el juez federal Sergio Moro, que supervisa la investigación Lava Jato, emitió una orden de arresto contra el carismático líder izquierdista, tras una decisión de la Corte Suprema de rechazar un habeas corpus de los abogados de Lula.
Moro le dio a Lula hasta las 5 de la tarde del viernes para entregarse a la Policía, pero el expresidente y exdirigente sindicalista de los trabajadores metalúrgicos permaneció en la sede de su antiguo sindicato en São Paulo para estar con sus partidarios. "Soy inocente e incluso desde la cárcel probaré mi inocencia", dijo Lula a sus seguidores el sábado, antes de entregarse y ser trasladado a la ciudad de Curitiba para comenzar a cumplir su condena.
Lula, de 72 años, fue sentenciado el año pasado por el juez Moro en relación con los 3,7mn de reales (US$1,1mn) en beneficios ilegales que se dice que recibió el expresidente (2003-2011) por parte de la empresa de ingeniería OAS. Según los informes, la empresa gastó esa suma en la remodelación de un apartamento frente al mar para Lula a cambio de contratos con la petrolera estatal Petrobras.
En enero, un tribunal de apelaciones de Porto Alegre confirmó unánimemente la condena y aumentó la sentencia original de 9 años y medio a 12 años y un mes.
Lula podría enfrentar condenas adicionales en los próximos meses, ya que es un acusado en nueve casos diferentes.
El caso de Lula es único en Brasil ya que representa la primera vez que un candidato ha sido sentenciado meses antes de las elecciones. Su caso también debe ser revisado por el tribunal electoral, que decidirá si la candidatura puede avanzar mientras está en la cárcel. Los expertos creen que las posibilidades de postularse a la presidencia mientras están en la cárcel son remotas.
ESCENARIO ELECTORAL INCIERTO
A pesar de todos sus desafíos legales, las encuestas recientes muestran a Lula como el favorito de cara a la votación del 7 de octubre, seguido por el legislador de ultraderecha Jair Bolsonaro del partido conservador PSL.
Con la ausencia de Lula, los analistas no ven un escenario claro por delante. "La izquierda probablemente se dividirá en las elecciones de octubre y no podrá alcanzar la segunda vuelta, independientemente de cuánto tiempo Lula esté en prisión, aunque, paradójicamente, las probabilidades de un voto de izquierda más unificado aumentan si Lula está en prisión durante la campaña", dijo la consultora de riesgo político Eurasia.
Los medios locales informaron que el Partido de los Trabajadores de Lula está considerando al exgobernador del estado de Bahía Jacques Wagner o al exalcalde de la ciudad de São Paulo Fernando Haddad como posibles candidatos presidenciales en lugar de Lula. Se espera que Ciro Gomes del partido izquierdista PDT también atraiga los votos de Lula.
Mientras tanto, los candidatos centristas como el exministro de Hacienda Henrique Meirelles, que tienen un enfoque más favorable al mercado, no han logrado ganar mucho terreno.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Brasil)

Lula muestra interés en hacerse cargo de empresas de Minas Gerais
Una nueva ley permite a estados como Minas Gerais pagar las deudas que mantiene con el Gobierno Federal transfiriendo activos.

"Los lobbies están trabajando para aumentar los costos de la energía y el consumidor paga la cuenta"
Carlos Faria, presidente de la asociación de consumidores de energía Anace, critica los subsidios y explica por qué es necesario cambiar el modelo ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque Cory Moruga
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 días
- Proyecto: Sistema de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Servidas de la Ciudad de Puerto Maldonado (PTAR Puerto Maldonado)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 días
- Proyecto: CONCESIÓN: Saneamiento de Pará
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 días
- Proyecto: FPSO Albacora
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 días
- Proyecto: Nuevo Terminal Aeropuerto Silvio Pettirrossi
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 días
- Proyecto: Nuevo Hospital en Limón (Nuevo Hospital Tony Facio Castro)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 días
- Proyecto: CONCESIÓN: Modernización Puerto Caldera
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 días
- Proyecto: Lote 2 Líneas de Transmisión Venda das Pedras – Sete Pontes, Comperj – Venda das Pedras y Subestación Sete Pontes
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 días
- Proyecto: Carangas
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 días
- Proyecto: Parque Solar Moctezuma
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 días
Otras compañías en: Riesgo Político y Macroeconomía (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Agência de Transporte do Estado de São Paulo (ARTESP)
- Creada en 2002, la agencia de transportes Artesp está encargada de supervisar el transporte público en el estado brasileño de São Paulo. Recientemente, la agencia adjudicó una c...