Brasil
Noticia

Lula y CEO de Petrobras reafirman compromiso con exploración petrolera en Margen Ecuatorial

Bnamericas
Lula y CEO de Petrobras reafirman compromiso con exploración petrolera en Margen Ecuatorial

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva reiteró su opinión favorable sobre la exploración de hidrocarburos en el Margen Ecuatorial, zona en Brasil geológicamente promisoria pero ambientalmente vulnerable.

“Queremos hacer todo legalmente, respetando el ambiente, respetando todo, pero no vamos a desperdiciar ninguna oportunidad para hacer crecer a este país, para que Brasil, junto con Arabia Saudita en los BRICS, cree una nueva forma de inversión”, señaló el miércoles durante la jornada inaugural del evento FII Priority 2024 Investment Forum en Río de Janeiro.

Celebrado por primera vez en una ciudad latinoamericana, el encuentro convocó a líderes y ejecutivos de todo el mundo para discutir oportunidades de inversión y fortalecer las relaciones entre Brasil y Arabia Saudita.

En el evento, la presidenta de la estatal Petrobras, Magda Chambriard, criticó el retraso del regulador ambiental Ibama en autorizar la perforación de un pozo en la cuenca Foz do Amazonas, considerada la más prometedora del Margen Ecuatorial.

"Ya hemos perdido 10 años", sostuvo, recordando que el proceso de licitación para explorar la zona se realizó en 2013.

Petrobras recibió autorización para realizar perforaciones frente a Rio Grande do Norte, donde ha obtenido algunos descubrimientos, pero aún está esperando aprobación para explorar costa afuera del estado de Amapá.

Chambriard indicó que es difícil creer que la demora en la autorización fuera resultado de la incompetencia de los operadores para justificar la solicitud de licencias.

"Es poco probable que lo que no se ha resuelto en 10 años se resuelva técnicamente. Creo que esta cuestión trasciende la discusión técnica", sostuvo.

Chambriard añadió que Petrobras tiene previsto reunirse con el consejo de política energética CNPE para hacer una presentación sobre la seguridad y la “excelencia” de la producción petrolera de la empresa, con respeto al medioambiente y a las comunidades afectadas.

"Es una cuestión de seguridad nacional", aseguró.

La agencia Ibama está vinculada al Ministerio del Medio Ambiente (MMA), que tiene un representante en el CNPE. Consultada sobre si el consejo podría revertir una decisión técnica de Ibama, Chambriard respondió que la entrega de licencias debía lograrse "convenciendo y aclarando".

El MMA, al igual que organizaciones ambientalistas locales e internacionales, está preocupado por el impacto ecológico de las perforaciones en la costa norte.

A fines de mayo, el coordinador general de cambio climático del MMA, Thiago Longo Menezes, planteó que no se debe tomar una decisión sobre explorar el área antes de la conferencia climática COP30, programada para noviembre de 2025 en el estado de Pará.

ASOCIACIONES

El presidente de FII Institute y director del fondo soberano saudí, Yasir Al-Rumayyan, reafirmó durante el evento su interés en “invertir en tecnología, energías renovables, minería y, con suerte, también en fútbol. Teniendo en cuenta la población de Arabia Saudita, que en un 65% o 70% son personas de 35 años de edad, una de las cosas que nos interesa replicar es el entretenimiento con el deporte”.

Después de comprar la refinería Landulpho Alves (RLAM, hoy Mataripe) en Bahía de manos de Petrobras, la filial Acelen del grupo emiratí Mubadala patrocina ahora los dos mayores equipos de fútbol del estado, Bahía y Vitória.

Mientras tanto, la empresa está analizando una asociación con Petrobras que podría implicar la recompra de una participación en Mataripe.

“Veo gran potencial para obtener beneficios recíprocos de la relación con Arabia Saudita y quiero que sea un modelo para las relaciones Sur-Sur que pretendemos promover. Hay puntos claros de convergencia entre nuestros proyectos de desarrollo”, declaró Lula.

También manifestó que en la próxima cumbre del G20, que se celebrará en noviembre en Río de Janeiro, se tratarán tres temas que interesan a Arabia Saudita: la desigualdad, la gobernanza global y la transición energética.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: FPSO P-81
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Alto Alegre
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 años
  • Proyecto: Barra Bonita
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 años
  • Proyecto: Pajeú 5
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 años

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Transportes Pesados Minas S.A.  (TRANSPES)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Petra Energia S.A.  (Petra Energia)
  • Petra Energia S.A., de propiedad del grupo STR, es una empresa brasileña dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas costa adentro. Establecida en 2005, Petra Energ...
  • Compañía: Imetame Energia Ltda.  (Imetame Energia)
  • Imetame Energia S.A. es una empresa brasileña de exploración y producción de petróleo y gas onshore que forma parte del Grupo Imetame. La compañía opera activos en las cuencas P...
  • Compañía: Cemes Petróleo S.A.  (Cemes Petróleo)
  • Cemes Petróleo SA es una empresa conjunta brasileña compuesta por el proveedor de soluciones energéticas Orteng, el operador de bloques petroleros Imetame Energia y la firma de ...