Marimaca hace descubrimiento en Pampa Medina Norte: intersecta 18m con 5,1% de cobre total en 102m con 1,2% en zona de 400m con 0,5%
Traducción automática
VANCOUVER, Columbia Británica, 30 de diciembre de 2024 (GLOBE NEWSWIRE) -- Marimaca Copper Corp. (“Marimaca Copper” o la “Compañía”) (TSX: MARI) se complace en anunciar el descubrimiento de la extensión norte del depósito Pampa Medina, ubicado aproximadamente a 26 km del depósito de óxidos Marimaca (“ MOD ”), el buque insignia de la Compañía. La Compañía también informa los resultados del programa de perforación de exploración inaugural en el objetivo Pias, ubicado al noroeste de Pampa Medina dentro del bloque de propiedad más amplio Sierra de Medina ( “SdM” ) (ver Figura 1).
Reflejos
- El pozo SMR-01 se perforó 400 m al norte de la extensión norte conocida del depósito Pampa Medina (ver Figuras 3 y 4) y representa una extensión material del sedimento y la mineralización de "estilo manto" alojada en volcanes.
- SMR-01 interceptó una importante mineralización de óxido de cobre y calcocita desde los 272 m hasta los 462 m, y pasó a una mineralización predominantemente de calcopirita-bornita desde los 462 m hasta los 650 m (profundidad final).
- El pozo de perforación finalizó en mineralización (último intervalo de muestra de 648-650 m con una ley de 3,43 % CuT) debido a desafíos operativos en profundidad con perforación de circulación inversa (“RC”).
- A continuación se muestran los aspectos más destacados del SMR-01:
- 400 m al 0,49 % CuT desde 250 m incluyendo:
- 216 m al 0,70 % de CuT desde 250 m (predominantemente óxidos), incluidos
- 102 m al 1,20 % CuT desde 250 m, incluido
- 76 m al 1,57 % CuT desde 276 m, incluido
- 56 m al 2,05 % CuT desde 296 m, incluido
- 18 m al 5,11 % CuT desde 320 m
- 100 m al 0,36 % de CuT desde 550 m (predominantemente sulfuros), incluidos
- 32 m al 0,62 % CuT desde 618 m, incluido
- 2 m al 3,43 % CuT desde 648 m
- El pozo terminó en mineralización de bornita-calcopirita con aumento de bornita en profundidad.
- 216 m al 0,70 % de CuT desde 250 m (predominantemente óxidos), incluidos
- 400 m al 0,49 % CuT desde 250 m incluyendo:
- Los anchos reales no se pueden determinar en este momento, sin embargo, SMR-01 se orientó para apuntar a las intersecciones perpendiculares de las unidades litológicas clave que albergan mantos.
- Quedan pendientes tres perforaciones adicionales en Pampa Medina (que apuntan a los escalonamientos oeste y norte)
- La Compañía está considerando actualmente un programa de exploración de descubrimiento ampliado en Pampa Medina Norte en 2025
- La Compañía también se complace en anunciar los resultados de la perforación de circulación inversa de exploración en el objetivo Pias, ubicado a unos 15 km de Pampa Medina dentro del Bloque de propiedad SdM más amplio de la Compañía.
- Los resultados demuestran potencial para la delineación de la mineralización de óxido de cobre cerca de la superficie.
Sergio Rivera, vicepresidente de exploración de Marimaca Copper, comentó: “El descubrimiento de Pampa Medina Norte valida nuestro modelo de exploración que apunta a las unidades anfitrionas sedimentarias y volcánicas clave que sabemos que son productivas para la mineralización de estilo manto tanto a nivel local como regional, incluidos los recientes descubrimientos de primer nivel como el depósito Cachorro de Antofagasta.
“Estamos muy entusiasmados con las implicancias de SMR-01 para el crecimiento potencial en Pampa Medina. Aprovecharemos las próximas semanas para definir la estrategia para un programa de exploración ampliado en 2025 que se centrará en probar más extensiones hacia el norte, así como extensiones en profundidad que sigan la mineralización de bornita-calcopirita de alto grado encontrada en la base del pozo”.
Hayden Locke, presidente y director ejecutivo de Marimaca Copper, comentó: "Felicitaciones a Sergio y su equipo por el emocionante descubrimiento extensional en Pampa Medina Norte. La perforación encontró óxidos de cobre de alto grado y sulfuros secundarios (ambos lixiviables) y, sorprendentemente, calcopirita primaria y bornita de alto grado en el fondo del pozo antes de que se terminara debido a problemas técnicos.
“Con estos resultados, nuestra interpretación es que SMR-01 ha identificado una extensión norte de Pampa Medina, que sobresale aproximadamente 400 m de la envoltura mineralizada previamente definida. También confirma nuestra opinión de que la propiedad SdM más amplia contiene un excelente potencial para depósitos de cobre lixiviables de estilo manto de alta ley que tienen el potencial de ser altamente complementarios al MOD.
“A la luz de estos emocionantes resultados, estamos revisando nuestra estrategia general para Pampa Medina, incluidas las concesiones de Madrugador recientemente agregadas. Lo que está claro es que el sistema en Pampa Medina y sus alrededores tiene el potencial de crecer significativamente. Estamos en el proceso de mejorar el recurso histórico, pero esto puede quedar en suspenso mientras continuamos explorando los límites del sistema. Espero que busquemos proporcionar un presupuesto de exploración adicional significativo para dar seguimiento a este posible descubrimiento”.
Descripción general del programa Step-Out de Pampa Medina
Pampa Medina es un yacimiento de cobre de estilo manto con recursos históricos (ver nota de prensa del 8 de octubre de 2024) alojados predominantemente en unidades sedimentarias jurásicas (areniscas y lutitas negras) recubiertas por rocas volcánicas andesíticas y subyacentes por un complejo triásico de metasedimentos e intrusiones. El cobre se encuentra predominantemente en especies de óxido dominadas por atacamita, crisocola y calcosina primaria y secundaria.
El pozo SMR-01 se perforó aproximadamente a 400 m al norte del margen norte del depósito conocido en Pampa Medina. El pozo SMR-01 se perforó a una profundidad de azimut de 270°, inclinación de -60° y se perforó hasta una profundidad total de 650 m. Se interceptó mineralización de óxido de cobre de alto grado desde una profundidad de pozo de 272 m a 462 m en una unidad superior de areniscas y volcaniclásticos y una unidad subyacente de esquisto negro.
Se interceptó una toba riolítica debajo de los sedimentos desde los 462 m hasta los 556 m, y debajo de esta, una unidad de metasedimentos y diorítica desde los 556 m hasta los 650 m, donde se terminó el pozo. La mineralización pasó a mineralización primaria de calcopirita y bornita a los 550 m, con un aumento de la intensidad de la ley y del contenido de bornita a medida que se profundizaba. El pozo se terminó a los 650 m debido a los desafíos operativos encontrados a esa profundidad con la perforación RC.
La mineralización de óxidos alojada en sedimentos encontrada en SMR-01 se interpreta como la extensión de los depósitos de manto alojados en sedimentos de la parte principal de Pampa Medina (ver Figura 2). La perforación histórica en Pampa Medina se limitó generalmente a una profundidad de 400 m, potencialmente demasiado superficial para intersectar la mineralización de manto dominante de calcopirita-bornita encontrada en SMR-01 en la unidad de toba inferior y metasedimentos y diorita. Marimaca considerará realizar perforaciones diamantinas más profundas para 2025 para rellenar la zona de brecha, extender Pampa Medina en profundidad y probar más escalones hacia el norte.
De los tres pozos de perforación adicionales con ensayos pendientes en Pampa Medina, dos se perforaron al oeste y uno al norte (ver Figura 3).
Descripción general del programa de perforación Pias Scout
El programa de perforación de exploración de Pias se centró en la perforación superficial como seguimiento de una anomalía geoquímica de gran escala identificada en el programa de campo de 2024 (consulte la Figura 4). La perforación encontró mineralización de óxido de cobre de grado bajo a medio, superficial, alojada en volcanes predominantemente andesíticos. Pias sigue siendo un objetivo central dentro de la línea de exploración de Marimaca y se considerará parte de la estrategia de exploración de 2025. Los resultados significativos se informan en la Tabla 3.
Figura 1: Mapa Regional – Marimaca y Sierra de Medina
Figura 2 – Bloque de Propiedad Sierra de Medina
Figura 3 – Depósito de Pampa Medina y lugares de perforación de ampliación en la Sierra Sur de Medina
Figura 4 – Imagen de dron de la ubicación de perforación del SMR-01
Figura 5 – Sección transversal mirando hacia el oeste – Pampa Medina y Pampa Medina Norte
Figura 6 – Ubicaciones de perforación de Pias Target Scout
Agujero | Total Profundidad (m) | Desde (m) | Tomás) | Intersección (metro) | % Cortar | |
SMR-01 | 650 | 250 | 650 | 400 | 0,49 | |
Incluido | 250 | 466 | 216 | 0,70 | ||
Incluido | 250 | 352 | 102 | 1.20 | ||
Incluido | 276 | 352 | 76 | 1.57 | ||
Incluido | 296 | 352 | 56 | 2.05 | ||
Incluido | 320 | 338 | 18 | 5.11 | ||
Y | 618 | 650 | 32 | 0,62 | ||
Incluido | 648 | 650 | 2 | 3.43 |
Tabla 1: Tabla de Intersecciones (Pampa Medina Norte)
Agujero | Dirección del este | Norte | Elevación | Azimut | Inclinación | Profundidad |
SMR-01 | 407062.81 | 7441273.71 | 1270.17 | 270 | -60 | 650 |
Tabla 2: Drill Collar (Pampa Medina Norte)
Agujero | Profundidad total (metro) | Desde (m) | Tomás) | Intersección (metro) | % Cortar | |
PIR-01 | 300 | 18 | 36 | 18 | 0,25 | |
76 | 94 | 18 | 0,27 | |||
PIR-02 | 150 | 36 | 50 | 14 | 0,39 | |
PIR-03 | 500 | 72 | 80 | 8 | 0,24 | |
204 | 240 | 36 | 0,21 | |||
270 | 356 | 86 | 0,18 | |||
PIR-04 | 400 | 24 | 36 | 12 | 0,20 | |
138 | 148 | 10 | 0,30 | |||
224 | 234 | 10 | 0,27 | |||
346 | 352 | 6 | 0,46 | |||
PIR-05 | 400 | 96 | 124 | 28 | 0,42 | |
342 | 394 | 52 | 0,21 | |||
PIR-06 | 400 | 176 | 190 | 14 | 0,22 | |
270 | 314 | 44 | 0,40 | |||
PIR-07 | 350 | 82 | 106 | 24 | 0,21 | |
328 | 228 | 10 | 0,34 | |||
PIR-08 | 300 | 28 | 46 | 18 | 0,31 | |
PIR-09 | 200 | 136 | 170 | 34 | 0,18 | |
PIR-10 | 280 | 2 | 20 | 18 | 0,22 | |
140 | 150 | 10 | 0,26 | |||
188 | 108 | 20 | 0,21 |
Tabla 3: Tabla de Intersecciones (Pias)
Agujero | Dirección del este | Norte | Elevación | Azimut | Inclinación | Profundidad |
PIR-01 | 399.250,10 | 7.448.427,67 | 1.373,29 | 310 | -60 | 300 |
PIR-02 | 399.033,56 | 7.448.212,51 | 1.362,22 | 310 | -60 | 150 |
PIR-03 | 399.646,58 | 7.448.627,50 | 1.387,99 | 310 | -60 | 500 |
PIR-04 | 399.497,16 | 7.448.487,20 | 1.379,44 | 310 | -60 | 400 |
PIR-05 | 399.826,35 | 7.448.741,74 | 1.392,43 | 310 | -60 | 400 |
PIR-06 | 400.069,46 | 7.449.159,50 | 1.393,94 | 310 | -60 | 400 |
PIR-07 | 400.146,63 | 7.449.577,95 | 1.392,74 | 310 | -60 | 350 |
PIR-08 | 400.486,62 | 7.449.884,04 | 1.399,06 | 310 | -60 | 300 |
PIR-09 | 400.683,80 | 7.450.103,67 | 1.408,30 | 310 | -60 | 200 |
PIR-10 | 399.557,64 | 7.448.744,29 | 1.378,93 | 310 | -60 | 280 |
Tabla 4: Collar de perforación (Pias)
Protocolos de muestreo y análisis
Los anchos verdaderos no pueden determinarse con la información disponible en este momento. Los agujeros de RC se muestrearon en una base continua de 2 m, con muestras secas divididas en riffles en el sitio y una cuarta parte enviada al laboratorio de preparación de ensayos analíticos de Andes en Copiapó y las pulpas luego enviadas al laboratorio de la misma compañía en Santiago para su análisis. Un segundo cuarto se almacenó en el sitio para referencia. Las muestras se prepararon utilizando el siguiente protocolo estándar: secado; trituración a más del 85% que pase -10#; homogeneización; división; pulverización de una submuestra de 500-700g al 95% que pase -150#; y una fracción de 125g de esto enviada para su análisis. Todas las muestras se analizaron para %CuT (cobre total) y %CuS (cobre soluble en ácido) por AAS. Se empleó un programa completo de QA/QC, que incluyó la inserción de blancos, estándares y duplicados apropiados con resultados aceptables. Las pulpas y los rechazos de muestra son almacenados por Marimaca Copper para referencia futura.
Persona calificada
La información técnica contenida en este comunicado de prensa, incluyendo la información relacionada con geología, perforación y mineralización, fue preparada bajo la supervisión de, o ha sido revisada por, Sergio Rivera, Vicepresidente de Exploración, Marimaca Copper Corp, geólogo con más de 40 años de experiencia y miembro del Colegio de Geólogos de Chile y del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, y quien es la Persona Calificada para los propósitos de NI 43-101 responsable del diseño y ejecución del programa de perforación.
El QP confirma que ha visitado el área del proyecto, ha revisado la información relevante del proyecto, es responsable de la información contenida en este comunicado de prensa y consiente su publicación.
Información del contacto
Para obtener más información, visite www.marimaca.com o comuníquese con:
Tavistock
+44 (0) 207 920 3150
Emily Moss y Ruairi Millar
marimaca@tavistock.co.uk
Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa incluye ciertas “declaraciones prospectivas” de conformidad con la legislación canadiense aplicable en materia de valores, incluidas, entre otras, declaraciones sobre el desarrollo de las actividades en Pampa Medina y Pias, el crecimiento potencial del área de SdM y el potencial del descubrimiento para complementar el MOD. No se puede garantizar que dichas declaraciones resulten precisas, y los resultados reales y los eventos futuros podrían diferir materialmente de los anticipados en dichas declaraciones. Las declaraciones prospectivas reflejan las creencias, opiniones y proyecciones en la fecha en que se realizan las declaraciones y se basan en una serie de suposiciones y estimaciones que, si bien Marimaca Copper considera razonables, están inherentemente sujetas a importantes incertidumbres y contingencias comerciales, económicas, competitivas, políticas y sociales. Muchos factores, tanto conocidos como desconocidos, podrían causar que los resultados, el desempeño o los logros reales sean materialmente diferentes de los resultados, el desempeño o los logros que se expresan o pueden expresarse o implicarse en dichas declaraciones prospectivas y las partes han realizado suposiciones y estimaciones basadas en o relacionadas con muchos de estos factores. Dichos factores incluyen, sin limitación: riesgos de que las actividades de desarrollo en Pampa Medina y Pias no progresen como se anticipa, o en absoluto, riesgos relacionados con el precio de las acciones y las condiciones del mercado, los riesgos inherentes a la minería, exploración y desarrollo de propiedades minerales, las incertidumbres involucradas en la interpretación de los resultados de perforación y otros datos geológicos, precios fluctuantes de los metales, la posibilidad de demoras en el proyecto o sobrecostos o costos y gastos operativos excesivos imprevistos, incertidumbres relacionadas con la necesidad de financiamiento, incertidumbres relacionadas con el procedimiento regulatorio y el cronograma para la presentación y revisión de permisos, la disponibilidad y los costos de financiamiento necesarios en el futuro, así como aquellos factores revelados en el formulario de información anual de la Compañía con fecha del 26 de marzo de 2024 y otras presentaciones realizadas por la Compañía ante las autoridades regulatorias de valores canadienses (que pueden verse en www.sedar.com). Los lectores no deben depositar una confianza indebida en las declaraciones prospectivas. Marimaca Copper no asume ninguna obligación de actualizar públicamente o revisar de otro modo las declaraciones prospectivas contenidas en este documento, ya sea como resultado de nueva información o eventos futuros o de otro modo, excepto que lo requiera la ley.
Ni la TSX ni la Organización Reguladora de Inversiones de Canadá aceptan responsabilidad por la idoneidad o precisión de este comunicado.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Chile)
Los vaivenes políticos de Chile: elecciones regionales dejan entrever equilibrio para 2025
A menos de un año de las próximas elecciones presidenciales en Chile se configura un nuevo mapa político. Al respecto, BNamericas conversa con Migu...
El nuevo panorama de las fuerzas políticas en las principales zonas mineras de Chile
El aumento de las preferencias por partidos de derecha e independientes podría ser señal de la caída de popularidad del gobierno y un creciente des...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Continuidad Operacional Proyecto Gaby
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Plan de Desarrollo Michilla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Aplicación de lixiviación en Escondida BHP
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Inca de Oro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto 4ª Línea
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Lixiviación Sulfuros Secundarios
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Crecimiento Ujina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Ampliación del Sistema de Impulsión de Agua de Mar (SIAM II)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Lixiviación de Concentrados de Cobre (LCC)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Mina Chuquicamata Subterránea
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Electrans Limitada  (Electrans)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: EXPLORAGEO Servicios Geológicos  (EXPLORAGEO)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Mantoverde S.A.  (Mantoverde)
-
Mantoverde S.A. es una sociedad minera chilena subsidiaria de la minera Mantos Copper S.A. y que se dedica a la exploración, extracción, explotación y producción de minerales y ...
- Compañía: Minera Antucoya Ltda.  (Minera Antucoya)
-
Minera Antucoya, fundada en 2009, pertenece a Antofagasta Minerals (70%) y a Marubeni Corp. (30%). Opera la mina de cobre Antucoya en la zona norte de Chile, unos 125km al norte...
- Compañía: Mantos Copper S.A.  (Mantos Copper)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Geoatacama Consultores Ltda.  (Geoatacama)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Codelco División Andina
-
La División Andina, ubicada en la Región de Valparaíso, es una de las divisiones de la cuprífera estatal chilena, Codelco. Codelco está actualmente desarrollando el proyecto de ...
- Compañía: Minera Los Pelambres  (Los Pelambres)
-
Minera Los Pelambres (Los Pelambres) es una empresa controlada por el Grupo Luksic (60%) a través de la compañía Antofagasta Minerals S.A. y un consorcio japonés (40%). Con ofi...
- Compañía: SCM Minera Lumina Copper Chile  (Minera Lumina Copper Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Eaton Industries Chile SpA  (Eaton Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...