
McEwen planifica enlace vial para proyecto Los Azules

Mejorar el acceso vial es la principal prioridad de McEwen Mining en su proyecto de cobre de US$2.360mn Los Azules en Argentina.
"Uno de los principales problemas [de Los Azules] es su ubicación", señaló su presidente ejecutivo, Rob McEwen, durante la Tumazos Very Independent Research Metals and Natural Resources Conference en Nueva Jersey.
La propiedad alberga cobre, oro y plata y se emplaza en la provincia de San Juan, cerca de la frontera con Chile. Por ahora se puede acceder a ella por dos pasos andinos a unos 4.000m de altitud, que suelen estar nevados en el invierno, explicó McEwen.
Agregó que los planes de establecer un enlace vial desde Chile se toparon con obstáculos políticos, ya que las autoridades argentinas estaban descontentas con que la empresa adquiriera materiales de Chile para avanzar en el proyecto.
En lugar de eso, la compañía con sede en Toronto trabaja ahora en definir una ruta desde el norte y por debajo de la línea de nieve por la cual se pueda circular durante todo el año para llegar a la propiedad y no tan solo los cinco meses al año de este momento, indicó el ejecutivo.
"Sería mucho más barato. Podríamos instalar una línea eléctrica. No atravesaríamos ninguna comunidad, y esa es probablemente la mejor área para que gastemos dinero, no en exploración ni nada más, solo para ver si podemos avanzar en ese camino", explicó.
McEwen se centrará este año y el próximo en definir un enlace vial que se pueda utilizar durante todo el año.
Los Azules alberga 10.200 millones de libras (Mlb, 4,6 millones de toneladas) de cobre en recursos indicados, junto con 1,7 millones de onzas (Moz) de oro y 55,7Moz de plata. Los recursos inferidos contienen otros 19.300Mlb, 3,8Moz de oro y 135Moz de plata.
Una evaluación económica preliminar de 2017 definió una tasa interna de retorno de 20,1% después de impuestos y la recuperación de la inversión en 3,6 años si el cobre se cotiza en US$3/lb, junto con una vida útil de 36 años. La producción promediará 415Mlb anuales de metal rojo en los primeros 10 años a un costo directo de US$1,11/lb.
McEwen intentó vender Los Azules en 2013 para recaudar fondos que iba a destinar a su proyecto El Gallo Silver (anteriormente El Gallo 2) en México, pero no logró conseguir un comprador.
La compañía tiene además una participación de 49% en la mina argentina de oro y plata San José, que opera Hochschild Mining, y es dueña de la mina de oro El Gallo en México, junto con activos en EE.UU. y Canadá.
McEwen anunció el mes pasado que pretendía combinar los recursos restantes de El Gallo con el activo El Gallo Silver y depósitos cercanos en su proyecto Fénix.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Argentina)

Panorama del Cono Sur: línea de hasta US$400mn para minería del litio, proyectos eléctricos y subsidios
Noticias de energía eléctrica de Argentina, Uruguay y Chile.

Productor argentino de aluminio Aluar pondría en marcha proyectos energéticos en 2026
La empresa de la provincia de Chubut inició la construcción de su quinto proyecto de ampliación, de 336 MW de potencia.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Don Sixto
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: San Roque
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: La Manchuria
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: La Curva
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Sal de la Puna
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Amarillo Grande
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Pocitos 1
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Río Grande (NOA Lithium Brines)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: La Josefina
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Expansión Gualcamayo (Carbonatos Profundos)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 5 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Bureau Veritas Argentina
- Compañía: Minera Mariana Argentina S.A. (Mariana Argentina)
- Minera Mariana Argentina S.A. (Mariana Argentina) es una empresa minera constituida en Mendoza en 2006 para adquirir, explorar y desarrollar proyectos mineros en Argentina. Mari...
- Compañía: Minera Cordillera S.A.
- Compañía: Minera Exar S.A. (Minera Exar)
- La compañía minera argentina Minera Exar S.A. es una empresa conjunta de la canadiense Lithium Americas Corp. y la china Ganfeng Lithium. Su activo principal es el proyecto de l...
- Compañía: Minera del Altiplano S.A. (MdA)
- La firma argentina Minera del Altiplano S.A. (MdA), filial de la fabricante de químicos estadounidense FMC Corporation, se dedica a la producción de derivados de litio, tales co...
- Compañía: Sales de Jujuy S.A. (Sales de Jujuy)
- Compañía: Minera Santa Rita, S. de R.L. de C.V. (MSR)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: RioEx S.A. (RioEx)
- Compañía: Orvana Argentina S.A. (Orvana Argentina)
- Compañía: Mirasol Resources Argentina