Megapuerto peruano de Chancay presenta un avance de obras del 74%
Comunicado Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
Con el objetivo de inspeccionar el progreso de las obras en el megapuerto de Chancay, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, junto al presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, Juan Carlos Paz, y una comitiva del Ejecutivo realizaron una visita de supervisión al nuevo terminal portuario, ubicado en Huaral, que presenta un avance del 74 %.
Este terminal multipropósito es clave para convertir al Perú en el hub del Pacifico Sur marítimo hacia el Asia. Ello permitirá que otros países de América Latina traigan su mercancía a nuestro país para lograr una salida directa hasta China, debido a que implicará ahorro en costos y en tiempos de entrega.
“Hoy hemos verificado que el túnel que va desde la Zona Especial de Chancay hacia el puerto tiene un gran avance. Está prácticamente terminado, al igual que los puertos. Tenemos como fecha de inicio de operaciones al mes de noviembre de este año, cumpliendo los plazos establecidos”, detalló el viceministro Sutta.
Es importante señalar que el terminal de Chancay tendrá capacidad para que atraquen los buques de carga más grandes del mundo, que pueden transportar más de 18 000 contenedores. En una primera etapa, contará con cuatro muelles, de 1500 metros de longitud en total; sin embargo, a futuro podrían ser 15.
En la visita también participaron los titulares de Midis, Julio Demartini; de Mincetur, Elizabet Galdo; de Produce, Sergio Gonzales; y de Mujer, Ángela Hernández; así como la congresista Kira Alcarraz, representantes de la empresa Cosco Shipping Ports y autoridades locales de la zona.
Instalación de Comisión Multisectorial
Previo a la supervisión de obras, se instaló la Comisión Multisectorial del Puerto Multipropósito de Chancay, en la cual participan los sectores del Ejecutivo. En representación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones estuvieron presentes el viceministro Ismael Sutta y el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, Juan Carlos Paz.
A través de esta iniciativa impulsada por el Gobierno, se busca proponer acciones y promover el desarrollo e inclusión social con enfoque territorial en la zona de influencia del megapuerto.
El viceministro Sutta resaltó la importancia de implementar estas mesas de trabajo que ayudarán a impulsar intervenciones en favor de los ciudadanos de Chancay. “Por parte del MTC, tenemos un paquete de obras que se ejecutarán en los próximos años para mejorar la conectividad en torno al nuevo megapuerto de Chancay, que significarán una inversión que supera los 300 millones de dólares”, puntualizó.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Perú)
Los proyectos ferroviarios que planifica Perú para el mediano y largo plazo
BNamericas da un vistazo a las iniciativas en carpeta, que suponen una inversión de alrededor de US$40.000 millones.
Ministro de Transportes y Comunicaciones presentó el proyecto del Ferrocarril Lima - Ica ante representantes intern...
Iniciativa tendrá un costo estimado de US$6.500 millones y se prevé ejecutar bajo la modalidad Gobierno a Gobierno.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Perú)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Creacion del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en las vias internas del aa.hh. juan pablo ii distrito de carabayllo - provincia de lima - departamento de lima ¿ codigo...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Reconstrucción y culminación de la obra rehabilitación y mejoramiento de la carretera lima- canta- la viudaunish, tramo lima- canta
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ejecucion de la obra: mejoramiento de la transitabilidad del camino vecinal ju 989, r 120102, ju1002, tramo: emp. ju -110 - emp. ju988, emp. ju990 emp. ju 988, emp. ju1002, en los di...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ejecución de la obra mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la av. independencia (tramo av. circunvalación ¿ jr. 21 de abril) de la urbanización anexo horacio zeballos gáme...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Contratacion de la ejecucion de la obra: ¿creacion del servicio de movilidad urbana en las vias locales del pje. rosales, av. proceres, cl. precursores, pje. libertad, pr. martires, ...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ejecucion de obra: mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal en el aa.hh. columna pasco, distrito de yanacancha - provincia de pasco - departamento de pasco con cui nº ...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Mejoramiento del servicio de práctica deportiva y/o recreativa en el estadio municipal del centro poblado ciudad de dios distrito de guadalupe de la provincia de pacasmayo del depart...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la avenida pacasmayo, entre la av. quilca y calle 15, distrito de callao de la provincia de callao del departamento del callao
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Contratación de la ejecución de la obra mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del hospital de ferreñafe distrito de ferreñafe, provincia de ferreñafe, reg...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ejecucion de obra mejoramiento de los servicios de salud en el ee.ss. i-2capillas norte del distrito de capilla, provincia de castrovorreyna, departamento de huancavelica
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio Cusco
- Compañía: Consorcio CCTD-JJP
- Compañía: Nueva Esperanza Hydro S.A.  (Nueva Esperanza Hydro)
-
La compañía peruana Nueva Esperanza Hydro S.A. fue creada en 2010 para desarrollar el proyecto de generación de energía Complejo Hidroeléctrico Nueva Esperanza (780 MW), ubicado...
- Compañía: Consorcio Salud Huancavelica
- Compañía: Constructora MPM S.A.  (Constructora MPM)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Grenergy Perú S.A.C  (Grenergy Perú)
-
Grenergy Perú es una filial de la empresa española Grenergy y se constituyó en 2014. En América Latina, Grenergy posee más de 1.000MW en proyectos eólicos y solares en ejecución...
- Compañía: Leschaco Perú S.A.C.  (Leschaco Perú)
-
La descripción incluida en este perfil fue extraída directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es p...
- Compañía: Geodis Perú S.A.  (Geodis Perú)
- Compañía: Orygen Perú S.A.A.  (Orygen Perú)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Disipa S.A.C.  (Disipa Ingenieros)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...