Argentina , Uruguay , Paraguay y Brasil
Comunicado de Prensa

Mercosur analiza los desafíos mineros en la región

Bnamericas
Mercosur analiza los desafíos mineros en la región

COMUNICADO DE PRENSA

Buenos Aires, 4 de julio de 2019 - Autoridades del Mercosur coincidieron en la importancia de desarrollar una minería que contribuya al desarrollo equilibrado de sus pueblos y en el potencial de esta actividad para el crecimiento del bloque a nivel global, en el marco de la XXI Reunión de Trabajo del Subgrupo de Geología y Minería del Mercosur.

La reunión fue encabezada por la secretaria de Política Minera del Ministerio de Producción y Trabajo, Carolina Sánchez, ya que Argentina tuvo a su cargo la presidencia pro tempore en el primer semestre de este año. Por Brasil participó el secretario de Geología, Mineración y Transformación Mineral del Ministerio de Minas y Energía, Alexandre Vidigal de Oliveira, y por Chile (país adherente) el director del Servicio Nacional de Geología y Minería de la República de Chile (SERNEAGEOMIN), Alfonso Domeyko-Letelier.

Durante la apertura, Sánchez celebró el “acuerdo histórico” entre el Mercosur y la Unión Europea, y resaltó: “El bloque tiene un gran potencial y herramientas para contribuir al desarrollo equilibrado de sus pueblos también en las actividades relacionadas con la minería”.

“Estas reuniones son muy importantes para fortalecer el desarrollo de nuestras instituciones y nuestros marcos normativos para que los beneficios de la minería se vuelquen en el verdadero desarrollo de las comunidades”, resaltó la funcionaria nacional.

Alexandre Vidigal de Oliveira, de Brasil, coincidió con Sánchez y llamó a “pensar en la minería como una oportunidad de desarrollo global: estamos viviendo un momento histórico, tenemos el desafío de desarrollar una minería que sea promotora del desarrollo económico y social, y que nos permita integrarnos profesionalmente con el mundo”.

Por su parte, Alfonso Domeyko, destacó que “la minería ha sido una actividad fundamental para el desarrollo de Chile en los últimos 50 años y sigue siendo una actividad económica primordial”, y afirmó: “El futuro nos habla de inteligencia artificial, de electromovilidad, y todo eso es imposible pensarlo sin el desarrollo de una minería sustentable en sus tres pilares: social, económico y ambiental”.

Durante la reunión, que se llevo adelante el 3 y 4 de julio, se realizó un seguimiento de los compromisos asumidos en el Plan de Trabajo 2017/2018, con foco en acuerdos bilaterales, legislación comparada, datos de exploración y sustentabilidad de la minería, y se aprobó el Nuevo Plan de Trabajo para el período 2019/2020 centralizado en el estudio conjunto de depósitos de relaves y la finalización del mapa geológico de escala 1:1.000.000 del Mercosur, entre otras.

Los socios del Mercosur resaltaron la importancia de este encuentro para profundizar el conocimiento científico y tecnológico de los recursos mineros, minerales y geológicos. Y coincidieron en la importancia de aumentar la transparencia de la gestión para asegurar la trazabilidad de los productos minerales; fortalecer marcos normativos; y desarrollar indicadores socioambientales que permitan monitorear el correcto desarrollo de la actividad.

Las autoridades, además, compartieron experiencias y evaluaron acciones en conjunto para fortalecer el desarrollo de esta actividad productiva así como promover las inversiones en materia exploratoria.

Por Brasil también participaron el presidente del Servicio Geológico, Esteves Pedro Colnago; la jefa de la Asesoría Internacional del Servicio Geológico, María Glicia da Nobrega Coutinho; y el asesor senior de la Secretaría de Geología, Mineración y Transformación Mineral del Ministerio de Minas y Energía, Samir Nahass.

Acompañaron a Carolina Sánchez, el Coordinador Nacional del Grupo Mercosur, el Lic. Eduardo Traian, por la Dirección Nacional del Mercosur del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, Fabiana Inés López y el Presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Dr. Julio Ríos Gómez.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Monte Alto
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 días
  • Proyecto: Quicay II
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 días
  • Proyecto: Urumalqui
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 días
  • Proyecto: Limoeiro
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 días
  • Proyecto: Gargantuan
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 días

Otras compañías en: Minería y Metales

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Codelco División Andina
  • La División Andina, ubicada en la Región de Valparaíso, es una de las divisiones de la cuprífera estatal chilena, Codelco. Codelco está actualmente desarrollando el proyecto de ...
  • Compañía: Portofino Resources Inc.  (Portofino Resources)
  • Portofino Resources Inc., establecida en Vancouver desde 2011, es una empresa canadiense de adquisición, exploración y desarrollo de proyectos mineros en América del Norte y del...
  • Compañía: Eaton Industries Chile SpA  (Eaton Chile)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: ECM Projetos Industriais Ltda.  (ECM)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: Viceministerio de Minas y Energía Paraguay
  • El Gabinete del Viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay es un organismo gubernamental encargado de la formulación de políti...