México aumenta cargos de transmisión y distribución para las generadoras privadas
La eléctrica estatal mexicana, CFE, anunció alzas de entre 428% y 811% en los cargos de alta, media y baja tensión que deberán pagar algunas generadoras privadas por el uso de líneas de transmisión y distribución de propiedad pública.
El anuncio se da a conocer apenas un día después de que representantes de la compañía criticaran un "mercado negro" que constituiría aprovechamiento de las reglas por parte del sector privado y que la habría costado a la empresa unos 22.800mn de pesos (US$1.050mn) en los últimos tres años.
La unidad de intermediación de contratos heredados de CFE publicó las nuevas tarifas de porteo el miércoles en el Diario Oficial, lo que concreta el anuncio del 28 de mayo del regulador de energía CRE de que se implementarían alzas en las tarifas a las generadoras privadas con contrato de autoabastecimiento adjudicado antes de la reforma energética de 2013, los denominados contratos heredados.
Como se indica en el Diario Oficial, la tarifa de transmisión de alta tensión aumentará de 0,049 pesos a 0,2785 pesos por kilovatio/hora, mientras que para media tensión subirá a 0,2586 pesos por kilovatio/hora, alzas respectivas de 468% y 428%.
La tarifa de baja tensión, por su parte, subirá 811%, de 0,09799 a 0,8928 pesos por kilovatio/hora.
El texto anunciado el miércoles no revela cuándo entrarán en vigencia estos nuevos cargos.
El martes, el director de comunicación corporativa de CFE, Luis Bravo Navarro, y el director de intermediación general de contratos legados, Mario Morales, se refirieron a estos contratos heredados en una conferencia de prensa virtual, en la que señalaron que la compañía podría perder cerca de 8.000mn de pesos por este concepto solo en 2020 con las tarifas anteriores.
Presumiblemente esta última medida sumará una nueva ola de recursos judiciales a los actuales procesos entablados por la industria contra las reglas introducidas a fines del año pasado para redefinir los términos de los certificados de energía limpia (CEL), y otras demandas contra la "política de fiabilidad" de la Secretaría de Energía (Sener) y el operador de la red nacional, Cenace, que tiene detenidas las pruebas operativas de 19 proyectos solares y eólicos por la crisis de COVID-19.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (México)
Mercado mexicano de microrredes crece por interés en un suministro sostenible y seguro
El mercado de generación distribuida creció 31% el año pasado y se duplicará para 2030, según dijeron participantes en un seminario web organizado ...
Vestas navega con viento a favor para aprovechar la energía verde en A. Latina
El CEO del Vestas en América Latina, Eduardo Ricotta, conversa con BNamericas sobre las operaciones del fabricante danés de turbinas eólicas y las ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Planta de Ciclo Combinado a Calor y Electricidad Quirey
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Proyecto Dalia 3 (PV Castamay)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Atlacomulco Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Parque Solar Ángel 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Centro de Datos Colón (Campus QRO)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parques Eólicos Panabá 1A y 1B
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Central de Ciclo Combinado Juandhó
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Huerto Solar Fotovoltaico Durango
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Ampliación del Parque Eólico Tizimín
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Central Eólica El 24 Wind
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Enel Green Power México S. de R.L. de C.V.  (Enel Green Power México)
-
Enel Green Power México S. de R.L. de C.V. es filial de la empresa italiana Enel Green Power S.p.A. Participa en la ejecución y gestión de proyectos de generación eléctrica basa...
- Compañía: Polaris Solar, S.A. de C.V.
- Compañía: Adventis Solutions
- Compañía: Tarafert, B.V.  (Tarafert)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Petróleos Mexicanos S.A. de C.V.  (Pemex)
-
Pemex es una petrolera controlada por el Estado mexicano que se dedica a la exploración, producción, transporte, refinación, almacenamiento y comercialización de hidrocarburos y...
- Compañía: Energías Kinsol S. A. de C. V.
- Compañía: Verquip Services, S.A. de C.V.  (VerQuip Services)
-
Verquip Services, S.A. de C.V. (VerQuip Services) ofrece servicios de ingeniería, construcción y mantenimiento a la industria de hidrocarburos, electricidad, infraestructura y e...