
México evalúa nuevas reglas de seguridad y concesiones en minería

El presidente Andrés Manuel López Obrador está evaluando imponer normas más estrictas a la industria minera de México, entre ellas, formalizar el congelamiento de nuevas concesiones, a raíz del mortal accidente ocurrido en una mina de carbón.
El 3 de agosto diez trabajadores quedaron atrapados por inundaciones en la mina subterránea artesanal Pinabete en el estado de Coahuila, lo que activó iniciativas de rescate continuadas.
No obstante, las autoridades han perdido la esperanza de encontrar a los trabajadores con vida y los trabajos se han centrado en un plan de 11 meses para recuperar sus cuerpos.
Las familias de los trabajadores atrapados han rechazado la propuesta por considerarla demasiado lenta, mientras que el gobierno ha recibido también críticas por la decisión de favorecer el carbón de productores más pequeños, algunos de los cuales no cuentan con procedimientos o equipos de seguridad básicos, para abastecer a la eléctrica estatal CFE.
Si bien Pinabete operaba ilegalmente —un juez emitió órdenes de captura contra su propietario y otros dos acusados de explotación ilegal—, AMLO confirmó que está evaluando revisar las normas de seguridad de la industria e imponer más restricciones a las concesiones.
Consultado sobre si considera posibles reformas al código minero tras el accidente, AMLO contestó en conferencia de prensa: “Sí, es probable”.
Estos cambios podrían incluir reglas de seguridad más estrictas y restricciones a nuevas concesiones, precisó.
“A lo mejor va a ameritar (…) hacer una propuesta para que ya no se entreguen más concesiones y también se reglamente lo de la explotación minera en las concesiones ya otorgadas”, indicó. “[El tema minero] ya está reglamentado, pero que sea más estricto para proteger a los mineros, eso puede suceder”.
ACCIDENTES EN MINAS DE CARBÓN
México tiene un largo historial de accidentes en la explotación del carbón, entre ellos el de la mina Pasta de Conchos, donde 65 trabajadores murieron en 2006 en uno de los peores desastres mineros del país.
Al inicio de su presidencia, AMLO se comprometió a recuperar los cuerpos que permanecen enterrados en la mina, que era operada por Grupo México, pero eso aún no ha sucedido.
El mandatario también prometió investigar las condiciones de salud y seguridad en las minas de carbón del país luego de un colapso mortal en la mina subterránea Micarán en el estado de Coahuila el año pasado.
Siete mineros murieron en junio de 2021 tras una inundación y derrumbe de un túnel en la mina, que pertenece a una empresa privada local.
HISTORIAL DE SEGURIDAD
A pesar del llamado de AMLO a una posible revisión de la normativa, las agrupaciones mineras han defendido el historial de seguridad de la industria.
La Cámara Minera de México (Camimex) señaló el mes pasado en su cuenta de Twitter que la tasa de accidentes entre sus empresas afiliadas fue de 1,01 el año pasado, por debajo del promedio intersectorial del país de 1,43.
Tras el accidente de Pinabete, Camimex ofreció ayuda con las labores de rescate, aunque se distanció del incidente y aclaró que los operadores de la mina no eran miembros.
Sin embargo, la agrupación reafirmó su compromiso con mejorar las prácticas de seguridad.
CONGELAMIENTO DE CONCESIONES
El gobierno ya impuso en la práctica un congelamiento a nuevas concesiones mineras. AMLO asegura que los anteriores gobiernos entregaron zonas del país a empresas mineras con demasiada facilidad.
Sin embargo, sus comentarios sugieren que este cese temporal podría hacerse permanente a través de nuevas enmiendas legislativas.
Si bien muchas empresas ya tienen concesiones establecidas y AMLO reafirmó el compromiso de respetar los contratos vigentes, un congelamiento más prolongado de nuevas concesiones representaría una amenaza para el futuro de la industria.
“Esa moratoria es manejable en un período de 6 años, una administración federal, pero si se va a 12 o 18 años, es suicida”, indicó Alfonso Martínez, director de exploración de Grupo México, en un seminario en mayo.
“Es suicida porque ya dejamos de generar [nuevos proyectos]”.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (México)

Aggreko proyecta crecimiento en 2025 y refuerza compromiso con la transición energética en América Latina
Empresa destaca iniciativas para energía sustentável y su papel estratégico en COP30.

Exploraciones de júniors: Omai, Cabral y Tocvan
Las empresas con presencia en Guyana, Brasil y México informan novedades.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Jemi
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Bilbao
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Los Ricos Sur
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Sandra (ex Sandra-Escobar)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Lucita (proyecto Zacatecas)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Dos Santos
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Sonora
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Recurso de Plata Promontorio - La Negra
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Cerro de Oro
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Santa Teresa
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Endeavour Silver México
- Compañía: Proyectos Mineros La Preciosa, S.A. de C.V. (Proyectos Mineros La Preciosa)
- Proyectos Mineros La Preciosa es una empresa minera mexicana que es dueña de la propiedad La Preciosa, ubicada en Durango. El proyecto cuenta principalmente con recursos de plat...
- Compañía: Exploraciones Global, S.A. de C.V. (Exploraciones Global)
- Exploraciones Global, S.A. de C.V. es una minera mexicana, única titular de los derechos sobre la propiedad de molibdeno El Creston, ubicada en Sonora, México. El valor neto de ...
- Compañía: Plata Panamericana S.A. de C.V. (Plata Panamericana)
- Plata Panamericana S.A. de C.V. es una empresa mexicana de exploración y producción de minerales fundada en 1994. La compañía opera la mina subterránea La Colorada, ubicada en e...