México
Noticia

México incluye construcción en actividades esenciales

Bnamericas
México incluye construcción en actividades esenciales

El Consejo de Salubridad General (CSG) de México agregó la industria de la construcción a la lista de actividades esenciales que podrán reanudar operaciones el 18 de mayo en virtud del plan de contingencia para abordar los efectos de la pandemia de coronavirus.

La reactivación del sector es parte de un plan federal para volver a encauzar la economía mexicana que incluye las industrias minera y automotriz, declaró el CSG en una publicación de Twitter el martes.

Todas las empresas y establecimientos deberán implementar las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de manera obligatoria en sus respectivos lugares de trabajo.

A diferencia de los megaproyectos y programas de construcción del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyas obras no se han detenido, todas las demás actividades de construcción "no esenciales" se suspendieron el 30 de marzo cuando la Secretaría de Salud endureció las medidas de control sanitario.

El anuncio fue bien recibido por una de las asociaciones industriales más grandes de México, Concamin, en las redes sociales.

La confederación de cámaras industriales y otras asociaciones del sector privado pidieron al gobierno que declarara la construcción y otras industrias como esenciales hace casi un mes.

SECTOR BAJO CRISIS

La industria local de la construcción ha experimentado un fuerte descenso en la productividad desde el año pasado.

Según el instituto de estadística Inegi, que actualiza la actividad de la industria todos los meses, 2019 fue uno de los peores años para el sector de la construcción nacional y 2020 tampoco ha sido positivo.

El último informe de Inegi fue publicado el martes.

En él, el instituto declaró que la actividad de construcción en marzo bajó 1,4% en comparación con febrero y disminuyó 7% frente al mismo mes del año pasado.

Con estas cifras, el sector de la construcción registró una contracción de 8,2% el 1T20 con respecto al 1T19.

CONTENIDO RELACIONADO ¿Por qué el sector mexicano de la construcción está tan decepcionado de AMLO?

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Grupo Impsa
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Grupo Indi - Grupo Impsa
  • Grupo Indi - Grupo Impsa es una sociedad conformada por Grupo Impsa y Grupo Indi, S.A. de C.V. para la ejecución del proyecto Modernización del Puerto Petrolero y Comercial de S...
  • Compañía: Checa, S.A. de C.V.  (Checa)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Abq S.A. de C.V.  (Abq)
  • Abq S.A. de C.V. (Abq), ex Advance Builders, opera a través de las divisiones de Construcción, Ingeniería Digital, Energía y Petróleo y Gas, prestando servicios de ingeniería, c...
  • Compañía: Cimentaciones Mexicanas, S.A. de C.V.  (Cimesa)
  • Cimentaciones Mexicanas, S.A. de C.V. (Cimesa) es una empresa de ingeniería y construcción cuyo principal enfoque está en la construcción de estructuras de concreto (subterránea...