México
Noticia

México prepara plan para reparar socavones en tramo del Tren Maya

Bnamericas
México prepara plan para reparar socavones en tramo del Tren Maya

La agencia gubernamental mexicana Fonatur, encargada del Tren Maya, definió un plan provisional para continuar con las obras de construcción del Tramo 5 del proyecto ferroviario valorado en US$7.500 millones y mejoras complementarias a la carretera federal 307, mientras contratistas reparan dos socavones que han causado complicaciones en las obras.

Fonatur señaló en un comunicado que se reunió con el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, para presentarle el plan.

La carretera 307 es la arteria principal para el turismo a lo largo de la Riviera Maya, que se extiende desde Cancún, por el norte, hasta Tulum, por el sur. El Tramo 5 tiene un trazado similar y se extiende en algunas zonas por la franja media de la carretera, que se está ampliando a tres carriles para movilizar el tráfico en ambas direcciones.

En febrero, Fonatur anunció que el Tramo 5 del Tren Maya podría requerir 12.800mn de pesos (US$645mn) más del monto original debido a obras complementarias en el tramo Cancún-Tulum de la carretera 307.

El gobierno ya había destinado US$65mn para el mantenimiento y conservación de la carretera Tulum-Cancún antes de que aparecieran los dos socavones el año pasado, uno entre Cancún y Playa del Carmen, cerca de Playa Paraíso, y el otro entre Playa del Carmen y Tulum, cerca de Puerto Aventuras.

Ambos obligaron a reducir el tráfico a un solo carril en la carretera adyacente y han causado múltiples problemas logísticos con los proyectos viales y ferroviarios durante aproximadamente un año.

En entrevista con el diario local El Universal, el director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, dijo que un plan anterior fue descartado porque no tomaba en consideración el doble peso potencial de dos trenes que circulan por un corredor central en la franja media de la carretera.

“Era una solución que no era solución”, indicó Jiménez Pons, que agregó que habría requerido romper secciones reparadas antes de tender la ferrovía por la franja intermedia.

Añadió que la idea detrás del nuevo plan es convertir las vías de servidumbre en carriles temporales para la carretera por el lado occidental.

Los contratistas mexicanos ICA y Grupo México llevarán a cabo las reparaciones de los socavones con apoyo de expertos en ingeniería civil, geología y geofísica, indicó Fonatur.

ICA también es concesionaria del Tramo 4 del Tren Maya, mientras que el Ejército mexicano llevará a cabo la construcción de la sección norte del Tramo 5. Grupo México tiene la concesión en la sección sur del Tramo 5.

Jiménez Pons advirtió que el socavón ubicado más al norte, cerca de Playa Paraíso, es en realidad parte de una falla persistente que tiene 120m de ancho y casi 200m hacia el mar, lo que significa que requerirá una solución más compleja que probablemente llevará más tiempo resolver.

El otro socavón, precisó, era en realidad el techo de una cueva acuática que se desmoronó, lo que significa que está conectado a un delicado e importante ecosistema de agua dulce.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Cotemar S.A. de C.V.  (Cotemar)
  • Cotemar S.A. de C.V. es una empresa mexicana dedicada a la prestación de servicios relacionados con el desarrollo de campos petroleros costa afuera, a través de embarcaciones es...
  • Compañía: Grupo HYCSA S.A. de C.V.  (Grupo HYCSA)
  • La constructora mexicana Grupo Hycsa fue creada en 2006 tras la unión de las compañías CYDSSA y CALCO. Sus actividades se dividen en tres áreas de negocio: Construcción, que inc...
  • Compañía: Grupo Chufani
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Empresas ICA S.A.B de C.V.  (ICA)
  • La corporación mexicana Empresas ICA, SAB de CV, con sede en la Ciudad de México desde 1947, opera en los sectores de infraestructura y construcción civil, incluyendo energía, p...