
México publica bases preliminares de tercera subasta de suministro

La Secretaría de Energía de México publicó la versión inicial de las bases de la tercera subasta nacional de suministro eléctrico.
La versión definitiva se publicará el 27 de junio y los ganadores debieran anunciarse el 22 de noviembre.
Esta vez, a diferencia de la primera y segunda licitaciones realizadas respectivamente en marzo y septiembre del año pasado, podrán participar varios compradores de electricidad, no solo la estatal CFE. La eléctrica pública también pondrá a la venta capacidad de generación. Por otra parte, se establecerá una cámara de comercialización como establece la ley de transición energética. Además, la subasta tomará en cuenta diferenciales de precio por región e incorporará más flexibilidad en cuanto a límites de interconexión.
Al presentar las bases y el calendario, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, indicó que los cambios al formato representan un avance hacia un auténtico mercado eléctrico mayorista al admitir a privados como compradores.
Añadió que las licitaciones permitirán que las generadoras garanticen sus operaciones de largo plazo mediante la firma de contratos a 15 y 20 años, lo que supone un incentivo para que los gestores de proyectos inviertan en plantas de gran escala.
El presidente ejecutivo de CFE, Jaime Hernández Martínez, indicó que es la primera licitación que se celebra desde que la eléctrica estatal separó sus seis unidades de negocio de generación. Cada una de ellas deberá presentar ofertas en la subasta.
CFE intentará adquirir generación renovable y certificados de energía limpia, lo cual contribuirá a cumplir con las metas de aporte renovable a la matriz energética nacional. Según la legislación actual, el 25% de la energía deberá generarse con fuentes renovables de aquí a 2018; un 30% para 2021; un 35% para 2024; un 45% para 2036; y un 60% para 2050.
La fecha de inicio de operaciones comerciales para los proyectos seleccionados en la subasta es el 1 de enero de 2020, indicó el director del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), Eduardo Meraz Ateca, indicó la cartera de Energía en un comunicado.
El calendario de la subasta es el siguiente:
- Publicación de las bases definitivas: 27 de junio
- Publicación de las ofertas de compra aceptadas: 31 de julio
- Presentación de las ofertas de venta, aspectos técnicos: 12-20 de septiembre
- Presentación de ofertas de venta, aspectos económicos: 13 de noviembre
- Análisis de ofertas: a partir del 15 de noviembre
- Anuncio de resultados: 22 de noviembre
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (México)

Políticas energéticas de México en la mira de futuro representante comercial de EE. UU.
Como parte de su audiencia de confirmación, Jamieson Greer dijo que las políticas energéticas de México son motivo de preocupación sobre el cumplim...

México aspira a convertirse en potencia geotérmica
El gobierno publicó propuestas para aprovechar todo el potencial de los extensos recursos geotérmicos del país.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Solar Hércules I
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Parque Solar Hércules II
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Línea de Transmisión Sonora - Baja California
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto Geotérmico Ceboruco
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Sistema de Almacenamiento de Energía Eléctrica Volta de Mexicali
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Quetzal
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Parque Solar Fotovoltaico Ikal PV
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Eólica de Guanajuato
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Parque Eólico Delaro
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Línea de Transmisión Eléctrica Mezquite II
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Link Electric Vehicles Mx (Link Electric Vehicles, México)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: México Lindo Solar PV IV, S.A. de C.V. (México Lindo Solar PV IV)
- La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Consorcio TSK - Siemens Energy
- Consorcio TSK - Siemens Energy es una sociedad conformada por TSK y Siemens Energy para la ejecución del proyecto Central de Ciclo Combinado El Sauz II (CCC El Sauz II), el cual...
- Compañía: México Lindo Solar PV I S.A. de C.V. (México Lindo Solar PV I)
- La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Prodiel México, S.A. de C.V. (Prodiel México)
- La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Arteche México
- En México, Arteche es principalmente un proveedor de equipos que fabrica transformadores y soluciones de redes inteligentes. La filial Arteche ACP se enfoca en el diseño, desarr...