Chile
Comunicado de Prensa

MIGA presenta primera serie animada infantil enfocada en ciencias y energías renovables

Bnamericas

COMUNICADO DE PRENSA de MIGA
16 de Mayo de 2024

El Instituto Milenio para el amoníaco verde como vector energético – MIGA está desarrollando un proyecto educativo consistente en una serie animada de corte familiar, cuyos contenidos se centran en el mundo de la ciencia, abordando temáticas relevantes como la transición energética, cambio climático, energías renovables y el potencial del amoníaco verde para enfrentar este escenario. 

La historia es acerca de Draco, una molécula de amoníaco que busca volverse verde para ayudar a descontaminar el planeta y en este camino conocerá a nuevos personajes y vivirá diferentes aventuras. Uno de los elementos más llamativos de la serie es su música, la cual es original de Pablo Ilabaca, ex integrante de la banda Chancho en Piedra y creador de la música de “31 Minutos”. 

El evento de lanzamiento de “Draco el amoníaco”, reunió a representantes de empresas de diferentes rubros asociados al uso del amoníaco, junto a personeros del ministerio de Energía y de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). La actividad se llevó a cabo en la casa central de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde se presentó el primer capítulo de la serie y Pablo Ilabaca tocó en vivo las canciones que dan vida a “Draco”.

Pamela Delgado, directora ejecutiva de MIGA, destacó el interés que concitan los temas científicos y medioambientales en el público infantil, y la importancia de llegar a los más pequeños con este tipo de proyectos. “Con ‘Draco’ buscamos ampliar el ámbito de acción a todo lo que significa la transición energética en general, porque creemos que esta serie puede ser un aporte en entregar conocimiento y una oferta de valor de lo que puede convertirse el amoníaco en el futuro, tanto para Chile como para el mundo. La propuesta es didáctica y muy entretenida, enfocada en niños, pero suficientemente dinámica y ágil como para que los adultos también disfruten de esta serie”, apuntó la autoridad.

En tanto, Mauricio Maldonado, jefe del Departamento Milenio e Iniciativas Científicas de Frontera de ANID, valoró esta iniciativa y el aporte realizado a la difusión de las ciencias. “Me parece muy importante que a través de este tipo de productos se pueda hacer difusión de temas que son tan relevantes y que, en general, son muy técnicos. Uno de los grandes objetivos que tiene la Iniciativa Científica Milenio es difundir todo el conocimiento científico a la sociedad a través de diferentes canales, para que niños y jóvenes se interesen en la ciencia y sean también vectores de cambio, como lo es el amoníaco”. indicó.

Por su parte, Pablo Ilabaca se mostró encantado de volver a colaborar en la musicalización de una serie infantil y considera muy positivo que la música ayude a educar en temas de corte técnico y científicos. “Estoy muy agradecido de ser parte de este proyecto, porque aparte de ser entretenido, es importante para el mundo entero. Fusionar ciencia y música es un experimento muy interesante, creo que la música también es una ciencia y lo que está practicando MIGA es algo que es muy estimulante para hacer canciones, para crear un universo y personajes. Hoy día se presenta el primer capítulo, pero la idea es hacer muchos más capítulos para explicar este fenómeno”, expresó el músico.

“Draco el amoníaco” es realizada en conjunto con la productora Felicidad Pública y Fluor Films, y es pionera en abordar temas científicos de manera simultánea y didáctica. La primera temporada constará de seis capítulos que pueden ser vistos en el canal de youtube de MIGA. Una vez el proyecto esté terminado sus creadores buscarán transmitirla en televisión abierta, siendo este el gran objetivo en su difusión.

MIGA es un centro de investigación científica único en su tipo en Latinoamérica y es financiado por la Iniciativa Científica Milenio. Su equipo está abocado a la labor de producir amoníaco de manera sostenible a partir de energías renovables para impulsar la transición energética y el desarrollo de una economía cero carbono para Chile y el mundo. MIGA está integrado por físicos, químicos, ingenieros y otros profesionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Santiago de Chile, Universidad Austral y Universidad de Talca.  

 

 

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Enap Refinerías S.A.  (Enap Refinerias)
  • Enap Refinerías S.A., filial de la petrolera estatal chilena Enap, se concentra en procesamiento y producción de combustibles y derivados del petróleo, además de la infraestruct...
  • Compañía: Mitsubishi Chile Ltda.  (Mitsubishi Chile)
  • Mitsubishi Chile Ltda., sucursal de la firma japonesa Mitsubishi Corporation, fue establecida en Santiago en 1960 para invertir y desarrollar actividades comerciales a lo largo ...
  • Compañía: BIOS Mining & Infrastructure  (BIOS MI)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Gestión de Procesos Industriales  (GPI)
  • GPI es una firma chilena especializada en ingeniería eléctrica con sede en Concón. Opera principalmente en el sector de petróleo y gas y ofrece una serie de servicios como integ...
  • Compañía: GNL Mejillones S.A.  (GNLM)
  • Sociedad GNL Mejillones S.A. (GNLM) es la empresa operadora del terminal de regasificación de gas natural licuado ubicado en la Bahía de Mejillones, en el Norte Grande de Chile....
  • Compañía: GasAtacama Chile S.A.  (GasAtacama Chile)
  • GasAtacama Chile es una compañía que se dedica al transporte de gas natural y generación de electricidad. Posee 781MW de generación a gas en la red del SING y más de 1.160km de ...
  • Compañía: Metso Chile S.A.  (Metso Chile)
  • Metso Chile S.A. es la filial chilena de la multinacional finlandesa Metso Oyj. La compañía es proveedora de soluciones y servicios principalmente para los sectores minero, reci...