Ministro Pérez Reyes y ministra de Brasil recorrieron puerto de Chancay para fortalecer la integración vial y multimodal de ambos países
Comunicado Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y la ministra de Planeamiento y Presupuesto del Brasil, Simone Tebet, visitaron el Terminal Portuario de Chancay, en Huaral, con el objetivo de fortalecer la integración vial y multimodal entre ambos países.
Este encuentro de autoridades tuvo como objetivo dar a conocer los planes y estrategias del Perú para impulsar las rutas de integración Sudamericana. Entre ellos la construcción del mencionado puerto y diversas carreteras de integración.
“Hay un trabajo en conjunto por desarrollar entre ambos países. Tenemos dos grandes ejes de infraestructura hacia el norte y hacia el sur, que permitirán conectarnos (ida y vuelta) con Brasil. El MTC también impulsa estrategias que promueven el desarrollo de la conectividad en la Amazonía y que buscan mejorar las rutas del comercio y generar más puestos de trabajo. Es importante que nuestros pueblos se beneficien del comercio”, sostuvo Pérez Reyes.
Precisó que en la zona norte se cuenta con el eje carretero de la IIRSA Norte y una de las metas es mejorar el tramo que va desde Yurimaguas hasta Moyobamba y de Moyobamba hasta Paita. En cuanto al sur, señaló que ya se cuenta con la Interoceánica Sur y está pendiente el desarrollo de la concesión del puerto de Ilo para ponerlo en valor y generar actividades que dinamicen la zona.
El megaproyecto del Terminal Portuario de Chancay, que viene construyendo la empresa Cosco Shipping Ports, tiene un avance general de obra del 70 % y es clave para el comercio internacional porque será un ‘hub’ regional que redistribuirá la carga de los países de Chile, Ecuador y Colombia.
El terminal de Chancay tendrá capacidad para que atraquen los buques de carga más grandes del mundo, los que pueden transportar más de 18 000 contenedores. En una primera etapa, contará con cuatro muelles, pero en el futuro podrían ser 15. La inversión del proyecto, en su primera etapa, asciende a US$ 1300 millones.
Durante la visita técnica también se abordaron otros proyectos como el de la carretera del Pacífico, que va Desde Assis Brasil (Acre, Brasil) e Iñapari (Madre de Dios, Perú) hasta los puertos de Ilo, Matarani y Chancay.
Asimismo, el proyecto de la Ruta Multimodal: Hidrovía Amazónica desde Tabatinga (Estado de Amazonas, Brasil) e Iquitos (Loreto) hasta Yurimaguas y rutas terrestres hasta el puerto de Paita.
Así como las conexiones aéreas: vuelos regionales entre Porto Velho (Rondonia, Brasil) y Lima, entre Cruzeiro do Sul (Acre, Brasil) y Pucallpa. También se destacó que se trabaja para establecer conexiones de Internet con servicios de calidad en los pueblos amazónicos.
Además, participaron en la actividad Walter Tapia, presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Alberto Alvarado, superintendente de la Sutran, Gabriela Lara, directora general de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, Donald Castillo director de la Dirección de Aeronáutica Civil, y representantes de la empresa Cosco Shipping Ports.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Perú)
Proponen instalar el primer Hub Ferroviario del Perú en el Valle del Mantaro
El arquitecto Robert Salameh afirmó que el desarrollo del Perú está condicionado a superar el déficit de infraestructura y, especialmente, conectar...
Adjudicaciones en Obras por Impuestos se acercan a 3000 millones de soles en lo que va de 2024
El mecanismo viene registrando un año con cifras récord en monto y número de proyectos adjudicados desde su lanzamiento hace 16 años.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Perú)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Nuevo Terminal de Pasajeros en Aeropuerto de Arequipa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Nuevo Hospital Zacarias Correa Valdivia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Tren Ligero de Arequipa (Tranvía eléctrico)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Túnel La Molina - Miraflores
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Mejoramiento Carretera Oyón - Ambo: Oyón - Cerro de Pasco (Tramo I)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Nuevo Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Rehabilitación y Mejoramiento Carretera Pallasca - Mollepata
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: IIRSA Centro Tramo 2: Puente Ricardo Palma-La Oroya-Huancayo y La Oroya-Dv. Cerro de Pasco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Hospital Antonio Lorena del Cusco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Nuevo Hospital Cayetano Heredia (Lima)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: COSCO SHIPPING Ports Chancay Perú S.A.  (COSCO SHIPPING Ports Chancay Perú)
-
COSCO SHIPPING Ports Chancay Perú S.A., anteriormente conocido como Terminales Portuarios Chancay S.A. (TPCH), es una empresa peruana dedicada a los servicios portuarios y otros...
- Compañía: Servicios Petroleros y Construcciones Sepcon S.A.C.  (SEPCON)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Cementos Pacasmayo S.A.A.  (Cementos Pacasmayo)
-
Cementos Pacasmayo, la segunda mayor cementera de Perú, se dedica a la producción y comercialización de cementos, cal, concreto y agregados para el sector industrial y minero. S...
- Compañía: Etermar Sucursal Perú  (Etermar Perú)
-
Etermar Perú es la sucursal local de la empresa de ingeniería y construcción marítima portuguesa Etermar. La compañía inició operaciones en Perú en 2017. Etermar entrega servici...
- Compañía: Acciona Construcción S.A. Sucursal Perú
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ayesa Perú S.A.C.  (Ayesa Perú)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Servicios Minería Inc. Sucursal del Peru (Fluor Perú)  (Fluor Perú)
-
Servicios Minería Inc. Sucursal del Perú, filial de la estadounidense Fluor Corp., es una empresa de ingeniería, procura y construcción, y entre las soluciones que ofrece se enc...
- Compañía: Corporación Romero Group S.A.C.  (Grupo Romero)
-
Grupo Romero es un grupo empresarial peruano con operaciones en los sectores de consumo masivo (Alicorp, Fino, Grupo Palmas, R Trading), agrícola (Caña Brava, Grupo Palmas, Rans...
- Compañía: IBT Group Perú
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...