Moody’s mejora calificación crediticia de Grupo ICE
Comunicado ICE
Este jueves 10 de octubre, la evaluadora de riesgo Moody’s Ratings elevó la calificación de crédito de Grupo ICE y del Fideicomiso de Reventazón –al igual que en 2023–, de Ba3 (perspectiva positiva) a Ba2 (perspectiva estable).
La calificación del Grupo se mantiene una escala por encima de la otorgada a Costa Rica, lo que refleja una mayor solidez del perfil crediticio de la empresa. El vínculo entre ambas es directo, al ser una entidad gubernamental autónoma y poseer liderazgo a nivel nacional en la prestación de servicios públicos.
En su calificación para el ICE y sus empresas, Moody’s valoró también la creciente demanda eléctrica, la diversificación de los ingresos de telecomunicaciones –con métricas sólidas y estables– y una adecuada distribución de su perfil de amortización de deuda.
La firma consideró, además, que el aumento del plan de inversión del Grupo, para el desarrollo de infraestructura eléctrica, se equilibra con métricas de apalancamiento consolidadas, producto del capital de trabajo que posee y el robusto índice de cobertura de intereses.
“En los últimos dos años, hemos mejorado de forma sostenida las calificaciones de crédito. Esto consolida nuestra reputación en el mercado financiero y contribuye a la búsqueda de opciones óptimas de inversión para la ejecución de proyectos clave, que garantizan la sostenibilidad y la calidad de los servicios”, señaló Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.
En el mismo informe, la calificación del Fideicomiso de la Planta Hidroeléctrica Reventazón fue elevada. La mejora se basó en los rendimientos financieros obtenidos, según las obligaciones asumidas en los acuerdos contractuales, operativos y financieros.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Costa Rica)
Panorama energético de Centroamérica: proyectos solares, concesiones eólicas y consulta
Revisión de la evolución del sector en la subregión.
ICE duplicará cantidad de cargadores rápidos con inversión de ₡2.058 millones
Construye 14 estaciones, cada una con presupuesto de ₡147 millones
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Solar Upar
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Planta Solar El Corozo
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Proyecto Geotérmico Surire
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 semana
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Solar Escobal 6
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Central Solar Hiperion
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Guacamayo Solar
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 días
- Proyecto: Parque Solar Fotovoltaico Floreo
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Línea de Alta Tensión 1x220 kV, Tubul - Lagunillas
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Línea de Transmisión y Central de Almacenamiento Black BESS
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Tango Solar Norte para la Producción de Hidrógeno Verde
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Costa Rica)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: FCC Construcción Costa Rica S.A. (FCC Construcción Costa Rica)
- FCC Construcción Costa Rica S.A. es la unidad local de la empresa española de infraestructura FCC Construcción. La empresa comenzó a operar en Costa Rica en 1998 y desde entonce...