MTC: Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica aumentó su capacidad contratada en un 195 %
Por MTC
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destacó que la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) y los 18 proyectos regionales de banda ancha son componentes clave para construir una infraestructura de telecomunicaciones eficiente y sostenible, esencial para lograr la inclusión digital en todo el Perú. La actual gestión del MTC orienta esfuerzos en la sostenibilidad y eficiencia de esta infraestructura, promoviendo la equidad y la integración digital en el país.
En el foro Conecta Perú, la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, subrayó que la RDNFO es una prioridad para el sector, que actualmente trabaja en un estudio exhaustivo junto con ProInversión para evaluar su estado y asegurar su sostenibilidad a largo plazo con un operador especializado, atendiendo aspectos técnicos, legales, financieros y sociales.
La viceministra también informó que, en la operación provisional, a cargo del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), se actualizó la tarifa del servicio portador para alinearla con las tarifas representativas del mercado, mejorando la competitividad y su uso.
“Gracias a esta actualización, hoy contamos con 51 clientes con contrato suscrito, lo que representa un incremento del 195 % en la capacidad contratada desde el inicio de la operación provisional, en enero de 2022”, destacó Sosa Vela.
Además, mencionó que otras nueve empresas están en proceso de suscribir contratos para acceder al servicio portador de la RDNFO, lo cual incrementará la capacidad en 5.3 Gbps y alcanzará un total de 91.8 Gbps antes de fin de año.
Proyectos regionales de banda ancha
La viceministra informó que actualmente están en operación 10 proyectos de banda ancha en diversas regiones, que brindan conectividad a 2563 centros poblados y a 4590 instituciones públicas, incluyendo escuelas, centros de salud y comisarías.
“Estos proyectos han mejorado la vida de aproximadamente 1.5 millones de peruanos en regiones como Huancavelica, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Ica, Junín, Lambayeque, Lima, Moquegua y Tacna. Además, para el primer trimestre de 2025, sumaremos cinco nuevos proyectos en Amazonas, Huánuco, Pasco, Puno y San Martín, que beneficiarán a más de 7543 instituciones públicas y a más de 2 millones de personas”, señaló Sosa Vela.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Perú)
Un vistazo al negocio de la chilena GTD en el primer semestre
La teleco reportó un aumento de los ingresos, pero también un incremento de sus pérdidas.
QMC elevará inversiones en A. Latina para beneficiarse de 5G
El operador de infraestructura digital inalámbrica estima un desembolso de US$60 millones este año.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Campus Sumaré
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Sumaré 4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Sumaré 3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Amazonas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Centro de Datos SP6 (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Expansión Data Center SP4 (Fase 4)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Sistema de Cable Submarino TAM-1 (Ex Trans Caribbean Fiber System)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Centro de Datos QR04 (DC QR04)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Cable Submarino Caribbean Express (CX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Datacenter ST5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
Otras compañías en: TIC
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: AI Inversiones Palo Alto II S.A.C.  (CANVIA)
-
AI Inversiones Palo Alto II S.A.C. (CANVIA), anteriormente denomiada GMD S.A., es una empresa de outsourcing de procesos de negocios y outsourcing de tecnología de la informació...
- Compañía: Telecall Brasil
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Ligga Telecomunicações S.A.  (Ligga Telecom)
-
Ligga Telecom, anteriormente Copel Telecom, es filial de Companhia Paraenense de Energia y ofrece servicios de telecomunicaciones y comunicaciones. Durante 2015, la firma atendi...
- Compañía: Grupo de Comunicaciones Digitales, S.A.  (Tigo Panamá)
-
Tigo Panamá es la entidad local de la compañía multinacional de servicios móviles, internet y televisión por cable. La firma está presente en Panamá desde 2019 cuando adquirió a...
- Compañía: VTR Globalcom S.A.  (VTR Globalcom)
-
VTR Globalcom (VTR) es un operador chileno de telecomunicaciones móviles y por cable, filial de la estadounidense Liberty Global. Proporciona servicios de televisión pagada, int...
- Compañía: Interwins S.A.  (Interwins)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Chrysos Corporation
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Diri Telecomunicaciones S.A. de C.V.  (Diri Móvil)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Furukawa Industrial S.A. Produtos Eletricos  (Furukawa Industrial)
-
Furukawa Industrial S.A. Produtos Eletricos (Fisa) fabrica y comercializa cables conductores eléctricos, cables de fibra óptica y cables telefónicos, además de equipos de teleco...