Negociador de comercio mexicano pone nueva urgencia al T-MEC
El subsecretario de México para América del Norte, Jesús Seade, llamó a los legisladores de oposición de EE.UU. a actuar con celeridad y ratificar el tratado comercial T-MEC ahora que México aprobó una legislación que alinea las leyes locales con el capítulo laboral del acuerdo tripartito.
El Gobierno mexicano promulgó amplias reformas laborales y las anunció el miércoles en el Diario Oficial después de su aprobación en el senado el lunes.
En su intervención en la 14ª Cumbre Financiera LatinFinance en Ciudad de México, Seade manifestó que la legislación era un logro histórico y, con su aprobación, considera que México ha cumplido con su parte del trato.
La ratificación en la Cámara Baja de EE.UU., sin embargo, sigue siendo menos cierta.
Las elecciones estadounidenses de medio período, celebradas en noviembre, llevaron al opositor Partido Demócrata a tomar control de la Cámara de Representantes, lo que pone en entredicho la esperada ratificación del pacto, una de las principales prioridades para el presidente de EE.UU., Donald Trump.
Antes del debate realizado en abril sobre las reformas laborales mexicanas, los principales legisladores demócratas, entre ellos la líder de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, advirtieron a México que las reformas laborales eran un paso esencial para la ratificación. Pelosi dijo en su momento: "A menos que hagan esto, ni siquiera lo vamos a considerar".
En el evento, Seade indicó que México ya había cumplido con esta obligación.
Inmediatamente después de la votación, Trump llamó a ratificar el pacto; sin embargo, según diversos informes de medios estadounidenses, los principales legisladores opositores siguen planteando objeciones a la ratificación y pidieron más tiempo para que México implemente la modernización laboral.
Consultado sobre si creía que los demócratas estaban frenando el proceso para negarle a Trump una victoria política antes de las elecciones presidenciales de 2020, Seade solo admitió que hay mucho muñequeo en el proceso de ratificación estadounidense, y manifestó que sería muy perjudicial para las empresas si EE.UU. suspende la ratificación y da a México tres o cuatro años para que el gobierno comience a mostrar los resultados de las reformas laborales.
Seade, además, expresó frustración por el hecho de que EE.UU. aún no haya tomado medidas con respecto a los aranceles al acero y aluminio que impuso a México el año pasado, ni tampoco por acciones más recientes sobre las importaciones de tomates y considerables retrasos en la frontera, actitudes que acusó de interrumpir el comercio.
Los negociadores mexicanos lograron eludir el problema del acuerdo comercial alcanzado entre EE.UU. y México en agosto pasado mediante la creación de un convenio paralelo que garantizaría que el país quedara protegido de los aranceles estadounidenses.
Al expresar desaprobación por los aranceles, Seade señaló haber usado el lenguaje más fuerte y aseguró tener la convicción de que no puede haber un acuerdo de libre comercio con aranceles. También acusó que el argumento para imponerlos —la seguridad nacional— es falso.
De cara al futuro, el subsecretario manifestó que espera la ratificación en EE.UU. para julio y agregó que comenzaría a sentirse muy incómodo si el proceso se extendiera más allá de esa fecha.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (México)
Moody's desmejora perspectiva en nota soberana: las implicaciones para México
El subdirector de análisis económico de CI Banco, James Salazar, considera probable que tanto Fitch como S&P se pronuncien la próxima semana sobre ...
Moody’s Ratings anuncia fin de revisión periódica de calificaciones de Petróleos Mexicanos
La agencia señala que Pemex necesitará US$11.700 millones en apoyo del gobierno el próximo año.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Puerto Punta Caullahuapi (Puerto Chincui)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Solar Aconcagua (Ex Parque Solar Luján de Cuyo)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: AES Solar 3 (Girasoles)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Central de Combustión Interna NP Energía Aguascalientes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Ampliación y mejoramiento del sistema de producción, almacenamiento y distribución primaria de agua potable y de los distritos de Piura y Castilla (Ampliación de la PTAP Curumuy)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Pavimentación RN-51, San Antonio de los Cobres - Paso Internacional Sico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VIII (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VII (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VI (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande V (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba
-
El Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba forma parte del gobierno provincial de Córdoba en Argentina. Sus responsabilidades comprenden la producción, tran...
- Compañía: Ministry of Energy and Energy Industries Trinidad and Tobago  (MEEI)
-
El Ministerio de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago (MEEI, por sus siglas en inglés) se ocupa de contribuir al desarrollo sustentable de energías y recursos m...
- Compañía: GR Bayóvar S.A.C.
- Compañía: Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén S.E.P.  (ADI-NQN)
-
La Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén S.E.P. (ADI-NQN) tiene el objetivo de promover en la provincia argentina de Neuquén la expansión de inversiones lo...
- Compañía: Empresa de Generación Eléctrica Santa María S.A.C.
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: ISA Interchile S.A.  (Interchile)
-
Interchile S.A. es una empresa que pertenece al colombiano Grupo ISA y que se dedica a la ejecución de proyectos de líneas de transmisión de electricidad. Una de sus principales...
- Compañía: Red de Carreteras de Occidente S.A.B. de C.V.  (RCO)
-
Red de Carreteras de Occidente (RCO) es un operador mexicano de servicios y carreteras. Con sede en Guadalajara, RCO construye, opera y mantiene las carreteras mexicanas Tepic-S...
- Compañía: Intendencia Departamental de Canelones
-
La Intendencia del Departamento de Canelones, Uruguay, está a cargo de promover el desarrollo sostenible de la región y se divide en varias unidades, entre ellas la Secretaría d...