Argentina
Noticia

Neuquén quiere monetizar Vaca Muerta para diversificarse

Bnamericas
Neuquén quiere monetizar Vaca Muerta para diversificarse

La provincia argentina de Neuquén es consciente de que Vaca Muerta no generará ganancias para siempre, por lo que quiere monetizar la formación de esquisto ahora para ayudar a diversificar la economía local y desarrollar infraestructura en áreas fuera del principal centro económico alrededor de la capital.

“Tenemos una ventana de oportunidad que va a durar por lo menos 25 o 30 años”, dijo el jefe de Gabinete provincial, Juan Luis Ousset, durante la conferencia anual CAF-Cepal que se celebra en la capital de Chile, Santiago.

Neuquén alcanzó una producción récord de petróleo de 391.570b en febrero, de los cuales el 93% provino de Vaca Muerta. Mientras tanto, el volumen de gas llegó a 89,4 millones de metros cúbicos diarios, según el Ministerio de Energía local.

A pesar de ello, Ousset destacó que alrededor del 40% de la población local aún vive en la pobreza y que las zonas fuera del departamento de Confluencia, que alberga alrededor de la mitad de la población, y la capital, Neuquén, tienen infraestructura deficiente y escaso acceso a servicios como el gas, lo que también actúa como una barrera para las inversiones en Vaca Muerta.

“No es posible que se desarrolle una actividad sin la infraestructura básica que requiere una provincia”, afirmó.

Ousset retomó los objetivos de la provincia en cuanto a la formación de petróleo y gas como recursos monetizadores, pero también como garantía de sostenibilidad social.

“Lo que pretendemos es acelerar las inversiones, dar un marco de seguridad jurídica, pero para orientar esos recursos para diversificar nuestra matriz económica”, agregó.

En ese frente, dijo que recientemente el gobierno provincial llegó a un acuerdo con operadores petroleros en Vaca Muerta para financiar un programa de becas. Sin embargo, admitió que algunos de los otros fondos que se estaban canalizando hacia este objetivo han sido suspendidos en medio de las duras medidas fiscales promulgada por el presidente Javier Milei.

Las medidas de austeridad de Milei también han detenido miles de proyectos de obras públicas en todo el país, y las autoridades provinciales ahora están pidiendo a la administración federal que reanude la financiación de al menos algunos de ellos.

En el caso de Neuquén, Ousset manifestó a BNamericas que la provincia quiere que se reanude el financiamiento para un plan de desarrollo vial y urbano de US$234 millones que contaba con el respaldo de la administración anterior.

Como alternativa, el gobernador de Santa Fe, Maximilliano Pularo, propuso que las provincias asuman algunos de los proyectos detenidos para avanzar bajo un modelo de asociación público-privada.

Cuando se le preguntó sobre esta posibilidad, Ousset expresó que podría no ser factible para provincias más pequeñas.

“Vemos que hay algunos lugares donde la iniciativa privada puede tener interés en llevar a cabo determinadas obras y hay otros lugares, como es por lo menos en el caso de nuestra provincia, que si no es de alguna manera impulsada desde el Estado, es muy difícil que haya interés privado”, comentó a BNamericas.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Decavial S.A.I.C.A.C.  (Decavial)
  • Decavial S.A.I.C.A.C. es una empresa argentina con sede en Buenos Aires establecida en 1965 que construye, dentro y fuera del país, obras viales, de saneamiento e hidráulicas ta...
  • Compañía: Stornini S.A.  (Stornini Constructora)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Peitel S.A.  (Peitel)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Milicic S.A.  (Milicic)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...