![México México](https://cdn-www.bnamericas.com/img/flags/MEXICO.jpg)
Neutral Networks y GigNet amplían infraestructura de fibra en México
![Neutral Networks y GigNet amplían infraestructura de fibra en México](https://cdnimg.bnamericas.com/WWLKmQIOqiZFflSZTiiYOAQaWFYoIwIwioJHfkrUxufICdKGZgxCeshVGDOkdVET.jpg)
Dos grandes proveedores de fibra óptica presentaron proyectos de ampliación de sus respectivas redes en México, un mercado en el que las inversiones están creciendo con fuerza debido a la demanda de conectividad de alta velocidad y fiable por parte de empresas y particulares.
El proveedor mayorista de telecomunicaciones Neutral Networks invirtió 250 millones de pesos (US$12,3 millones) para concluir la primera fase de su proyecto backbone Next Fiber Network, con el que planea construir una ruta de fibra de 1.250km entre Laredo, en Texas, y Ciudad de México, señalaron ejecutivos de la empresa a la prensa local.
Neutral Networks, propiedad del grupo Southern Cross, ofrece su infraestructura para que el gobierno y los operadores la alquilen en lugar de construir sus propias redes.
La primera fase del proyecto consistió en el despliegue de unos 290km de cable que conectaba Laredo y Monterrey. Se dice que la iniciativa es la primera de una empresa mexicana en utilizar el lecho del río Bravo para tender cables de telecomunicaciones entre ambos países.
Con la conclusión de la primera etapa, Neutral Networks alcanza una red desplegada de 3,550km en México, considerando otros proyectos y redes de fibra compradas a terceros, así como 300 torres.
La red de la empresa incluye anillos metropolitanos en 10 ciudades y un anillo de fibra en la ciudad de Querétaro que atiende a los principales centros de datos y puntos de presencia de la región.
La segunda etapa de Next Fiber Networks se refiere al tramo Monterrey-Querétaro y la construcción debiera comenzar a fines de año, informó el diario local Milenio, que citó al presidente ejecutivo, Gabriel Navarro Assad.
En México, Neutral Networks planea invertir alrededor de US$61 millones durante 2022-2024 en redes mayoristas.
GIGNET
GigNet, una empresa estadounidense de telecomunicaciones e infraestructura digital con una extensa red troncal de fibra en la región de la Riviera Maya, anunció en un comunicado que comenzó a proporcionar banda ancha y servicios gestionados para seis sucursales de Café Nader en la ciudad turística de Cancún, donde se centra el negocio de su marca mexicano-caribeña.
El 4T, GigNet también planea lanzar GigNet-1, un cable submarino para conectar Cancún con Boca Raton, en EE.UU.
En mayo pasado se completó un estudio marino para el proyecto y se encargó la instalación del cable, que debe comenzar en los próximos meses, a IT International Telecom y Xtera.
“El consumo de datos está creciendo más rápido de lo que muchos imaginaban y está presionando a las viejas infraestructuras que no fueron construidas para satisfacer las demandas actuales. Esto es especialmente cierto en el Caribe mexicano, que está desatendido por los proveedores tradicionales”, consigna GigNet en su sitio web.
OTROS PROYECTOS Y COMPOSICIÓN DEL MERCADO
La empresa de telecomunicaciones Megacable presentó recientemente sus planes de construir 3.000km de redes de fibra en la región de Querétaro, donde acaba de poner en marcha un nuevo centro de operaciones
Megacable controla alrededor de 15% del mercado de telecomunicaciones fijas de México, que está liderado por Telcel con una participación de 43%, seguida de Televisa (26%) y Totalplay (14%).
La red de fibra óptica más grande de México pertenece a Telmex (320.000km), según la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU).
Le siguen las redes de Totalplay (95.633km), Altan (70.240km), Televisa (54.000km), CFE Telecom (50.808km), Axtel, (44.300km) y Megacable (21.245km).
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (México)
![Agenda de eventos: conferencias de TIC en 2025](https://cdn-www.bnamericas.com/img/sectors/ict_1.jpg)
Agenda de eventos: conferencias de TIC en 2025
BNamericas informa los eventos de información y networking confirmados para el próximo año con representantes de la industria de TIC.
![Globalstar recibe autorización terrestre en México](https://cdn-www.bnamericas.com/img/sectors/ict_2.jpg)
Globalstar recibe autorización terrestre en México
El permiso válido por 10 años permite la expansión de aplicaciones terrestres en todo el país.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ramal del Cable Submarino AMX-3/Tikal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Centro de Datos KIO MTY 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Centro de Datos de NextStream
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Centro de Datos Colón (Campus QRO)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Data Center MX3 (Mexico City 3x-1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Segundo Centro de Datos KIO en Querétaro (KIO QRO 2) (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Falcon de Layer 9 Data Centers
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Centro de datos de Odata en Querétaro (DC QR01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Región Nube de Google en México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Cable Submarino Aurora
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Foxconn Baja California S.A. de C.V.  (Foxconn Baja California)
-
La descripción incluida en este perfil fue extraída directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es p...
- Compañía: Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V.  (Ideal)
-
Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. (Ideal) es una empresa matriz de ingeniería y construcción mexicana, constituida en 2005 para el diseño, d...
- Compañía: Huawei Technologies de México S.A. de C.V.  (Huawei Technologies de México)
-
Huawei Technologies de México S.A. de C.V., sucursal de la china Huawei Technologies, ofrece servicios y soluciones de tecnologías de la información y comunicación. Sus servicio...
- Compañía: KIO Networks Group  (KIO Networks)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Carso Infraestructura y Construcción, S.A.B. de C.V. (CICSA)  (CICSA)
-
Carso Infraestructura y Construcción (Cicsa) es una empresa mexicana que forma parte de la división de infraestructura y construcción de Grupo Carso. Se dedica al desarrollo de ...
- Compañía: Neutral Networks, S. de R.L. de C.V.  (Neutral Networks)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Scala Data Centers México
- Compañía: C3ntro Telecom
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: URS Corporation México, S. de R.L. de C.V.  (Aecom México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: YOFC International México, S.A. de C.V.  (YOFC International México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...