New Fortress logra producción récord de GNL el 3T
New Fortress Energy reportó el 3T20 una pérdida de US$36,7 millones el 3T20, muy por debajo de los US$167mn del 2T20.
En el mismo período comparativo, su margen operacional se disparó 238% a US$51,4mn.
La compañía estadounidense también logró aumentar sus volúmenes de producción de GNL a niveles récord, con un promedio de 1,8 millones de galones (241.000 pies cúbicos) diarios durante septiembre, lo que supone un repunte de 55% frente a lo contabilizado en junio.
El incremento se logró al poner en servicio nuevas calderas en su planta Jamalco en Jamaica y elevar los volúmenes de producción en su planta de San Juan en Puerto Rico, señaló la compañía durante su presentación de resultados del 3T.
En cuanto a proyectos en curso, la compañía espera completar su terminal de GNL de La Paz para fines de año, mientras que la central adjunta de 135MW estaría terminada en el primer trimestre de 2021.
El otro proyecto en curso de la compañía, una terminal en Puerto Sandino en Nicaragua, junto con una central de 300MW, quedaría lista el primer semestre del mismo año.
La compañía señaló además que trabaja en nueve clientes potenciales, de los cuales se espera que tres estén operativos para fines de año y el resto, durante el primer trimestre de 2021.
Los ingresos del 3T repuntaron 44% respecto del 2T, a US$137mn, mientras que el flujo de caja cayó 30% a US$153mn.
HIDRÓGENO
New Fortress ha expresado creciente interés en la producción de hidrógeno con bajas emisiones y tiene ideas innovadoras sobre cómo lograr una adopción generalizada.
Específicamente, la firma cree que, en lugar de enfocarse en producir hidrógeno con energía limpia, el enfoque debiera ponerse en que todo el proceso genere cero emisiones netas.
Esto permitiría producir hidrógeno limpio de forma económica, por ejemplo, mediante pirólisis de carbón con un componente de captura de carbono. Los precios podrían llegar a US$0,20 por kg, 75% más baratos que los del hidrógeno producido mediante electrólisis de agua. La clave sería mitigar las emisiones liberadas por el procedimiento para asegurar un saldo neto cero.
El presidente ejecutivo de la firma, Wes Edens, señaló durante la presentación de los resultados del 3T que el mercado mundial de hidrógeno ya es más grande que el de GNL, con un consumo anual de 100.000 millones de kg por un valor total de US$125.000 millones, 30% más que el mercado mundial de GNL. Sin embargo, la mayor parte se produce mediante procedimientos de elevadas emisiones.
"Creo que vamos a escuchar mucho sobre esto", señaló Edens. "Por extraño que pueda parecer, el combustible fósil más sucio puede presentar una real vía de entrada para producir hidrógeno realmente limpio. Me parece muy prometedor".
Agregó que la compañía estaba desarrollando prototipos y buscando un socio que pudiera ayudar a construirlos y probarlos, con miras a evaluar las oportunidades de expansión en el mercado del hidrógeno.
“Mi intención es tratar de encontrar una tecnología, un proceso, una forma de abordar los problemas del cambio climático de manera muy amplia, para lo cual se necesita escala [...] Si podemos encontrar una manera de capturar [el CO2] de manera económica, se abre la puerta a generar enorme valor”, indicó Eden.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (México)
Sheinbaum prevé bonanza eólica en México hasta 2030
Las fuentes renovables proporcionarán el 33,5 % de la energía de México en 2030, en comparación con menos de 20 % en 2024.
Los proyectos claves de ductos de petróleo y gas en América Latina
Las iniciativas resaltan un compromiso compartido para aprovechar los recursos naturales y satisfacer las necesidades energéticas domésticas e indu...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Refinería Olmeca (ex Dos Bocas)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Poliducto Tajín
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Gasoducto Salina Cruz - Tapachula
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Terminal y Planta de Licuefacción de Gas en Salina Cruz
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Terminal de Gasolina en Tuxpan
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta de Hidrógeno Verde en Oaxaca (Helax)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta Fotovoltaica para la Producción de Hidrógeno Verde Delicias Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Campo Quesqui
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Gasoducto Tuxpan-Tula
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Sistema Integral Gasoducto Extensión Sureste (Etapa 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: OCP Obras Civiles y Proyectos de México S.A. De C.V.  (Grupo OCP)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Operadora de Campos DWF S.A. de C.V.  (Operadora de Campos DWF)
-
La Operadora de Campos DWF es una empresa conjunta entre la firma mexicana Diavaz y la compañía suizo-estadounidense Weatherford International, ambas dedicadas principalmente a ...
- Compañía: Terminal Química Puerto Mexico  (TQPM)
-
Terminal Química Puerto México es una sociedad conformada por Advario B.V. (50%) y Braskem Idesa S.A.P.I. (50%) para la ejecución del proyecto Terminal Marítima de Etano Coatzac...
- Compañía: McDermott Wuchuan Offshore Engineering
- Compañía: Hokchi Energy, S.A. de C.V.  (Hokchi)
-
La empresa mexicana Hokchi Energy, con oficinas en Cuidad de México, es una subsidiaria de la empresa argentina Pan American Energy que explora y extrae petróleo y gas. Hokchi E...
- Compañía: Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, S.A. de C.V.  (Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México)
-
La empresa mexicana de petróleo y gas Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, S.A. de C.V., filial del proveedor mexicano de servicios costa afuera Cotemar, se dedi...
- Compañía: Energía Mayakán