Estados Unidos y México
Noticia

Newmont Peñasquito firma nuevo convenio con sindicato mexicano

Bnamericas
Newmont Peñasquito firma nuevo convenio con sindicato mexicano

La minera estadounidense Newmont, su filial mexicana Newmont Peñasquito y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de México acordaron un nuevo convenio colectivo de trabajo para 2024-2026.

El acuerdo “refleja el compromiso mutuo de las partes”, “protege y promueve los derechos de todas las personas trabajadoras y sienta las bases para la continuidad de la operación, que garantiza un futuro sostenible para Peñasquito en el largo plazo”, señaló la compañía en un comunicado.

El nuevo acuerdo “es el resultado de un proceso colaborativo basado en un diálogo abierto centrado en priorizar la seguridad y el bienestar de las personas trabajadoras”, indicó Newmont Peñasquito.

El acuerdo incluye un aumento salarial directo de 7,5% y un incremento de 5,89% en las prestaciones, que incluyen un fondo de ahorro, un bono de asistencia, un bono de productividad, un seguro de vida, vacaciones y otros bonos y beneficios, señaló posteriormente el sindicato.

Las operaciones en la mina de oro y plata Peñasquito de Newmont, en el estado de Zacatecas, estuvieron suspendidas de junio a octubre del año pasado debido a un conflicto laboral. La suspensión de los trabajos en la mina fue uno de los principales factores que debilitaron la producción minera mexicana en 2023 al propiciar una caída de 2%, según datos oficiales del instituto de estadísticas Inegi.

Se estima que la huelga en la mina le costó a la compañía unos US$3,7 millones por día, afirmó Newmont.

Como consecuencia del paro, la unidad minera El Limón-Guajes (ELG) de la canadiense Torex Gold Resources superó a Peñasquito como el mayor productor de oro de México el año pasado.

Según el informe anual de 2023 de la Cámara Minera de México (Camimex), ELG, ubicada en el estado de Guerrero, produjo 453.800oz del metal amarillo, 4,3% menos que en 2022.

Peñasquito cayó al quinto lugar en la clasificación de las de oro mexicanas el año pasado, con una producción que alcanzó 143.000oz, casi 75% menos que las 566.000oz de 2022.

Peñasquito produce oro, plata, plomo y zinc. Emplea a casi 5.000 personas directamente y 28.000 indirectamente.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: La Unión
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses
  • Proyecto: Cuitaboca
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses
  • Proyecto: La Virginia
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses
  • Proyecto: Chipriona
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses
  • Proyecto: Parral
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses
  • Proyecto: Ana Paula
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses

Otras compañías en: Minería y Metales (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: GNP Seguros S.A. de C.V.  (GNP Seguros)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Minera Teck S.A de C.V.  (Minera Teck)
  • Minera Teck S.A de C.V., una subsidiaria de propiedad total de la canadiense Teck Resources Limited, es una compañía mexicana de exploración de metales con sede en Guadalajara, ...