Brasil
Noticia

Odebrecht rechaza rumores de cambio ante renuncia de alto ejecutivo

Bnamericas
Odebrecht rechaza rumores de cambio ante renuncia de alto ejecutivo

El mayor grupo de ingeniería de Latinoamérica, Odebrecht, rechazó las especulaciones de que emprendería un cambio organizacional en medio de las repercusiones del escándalo de corrupción Operación Lavado de Autos en Brasil.

"Las empresas Odebrecht siguen operando con normalidad en sus mercados bajo el liderazgo de sus ejecutivos y con delegación y autonomía respecto al modelo de descentralización adoptado por la organización", indicó la firma, citada por el medio local Valor Econômico.

En julio, Marcelo Odebrecht fue arrestado por su vínculo en el caso de corrupción cuando era presidente ejecutivo de la compañía.

Aunque Marcelo Odebrecht ha señalado en reiteradas ocasiones que no hay pruebas de su participación en las irregularidades que se investigan, aceptó renunciar a su cargo la semana pasado ante las posibles sanciones que impondría el juez Sérgio Moro, consignó el medio.

Marcelo Odebrecht. Fuente: AFP

La Fiscalía señala que la unidad de construcción del grupo, CNO, estuvo involucrada en los pagos de sobornos por contratos suscritos con la petrolera estatal Petrobras.

Newton de Souza, quien se había desempeñado como presidente ejecutivo interno, fue confirmado en el cargo luego de que Marcelo Odebrecht oficializara su renuncia.

De Souza es considerado presidente ejecutivo "transitorio", según el medio, ya que la compañía estaría considerando otros nombres para que ocupen el puesto de Marcelo Odebrecht en forma permanente y que a la larga asuma el liderato del conglomerado familiar de manos de Emilio Odebrecht, de 70 años y padre de Marcelo, quien en la actualidad preside el directorio.

Entre los posibles candidatos figura Paulo Cesena, quien encabeza la unidad de infraestructura Odebrecht Transport; Fernando Reis, titular de la rama de agua y saneamiento Odebrecht Ambiental; y Carlos Fadigas, presidente ejecutivo del productor local de petroquímicos Braskem, en el que participa Odebrecht.

Entre otras materias de gestión que se analizan figura la consolidación de 10 unidades del grupo y la posibilidad de desprenderse de algunas, consigna la información, que señala como ejemplo el negocio de los estadios de la empresa. El medio no dio a conocer de dónde obtuvo esta información.

Odebrecht, que opera en los sectores de construcción pesada, ingeniería, petroquímicos, producción de etanol, concesiones de transporte, operaciones de astilleros, agua y saneamiento, y estadios, anotó más de 100.000mn de reales (US$25.700mn) en ventas en 2014, de acuerdo con el medio.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Mossoró
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 6 días

Otras compañías en: Infraestructura (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: EPR 2 Participações S.A.  (Grupo EPR)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Construtora Sultepa S.A.  (Construtora Sultepa)
  • Construtora Sultepa es una empresa brasileña que trabaja en proyectos como autopistas, puertos, ferrocarriles, aeropuertos, infraestructura de saneamiento, hospitales e instalac...