México
Noticia

Ofrecerán Red Compartida como infraestructura como servicio

Bnamericas
Ofrecerán Red Compartida como infraestructura como servicio

Altán Redes, consorcio que desarrollará y operará la Red Compartida, estimulará el desarrollo de las telecomunicaciones en el país al ofrecer un servicio de redes e infraestructura, indicó el titular de desarrollo de negocios de Altán Redes, José Ignacio del Barrio.

Del Barrio realizó sus declaraciones en el evento Mexico Connect 2017 que se realiza en Ciudad de México y citó datos de Ericsson en cuanto a que el consumo global de datos aumentará ocho veces en los próximos años debido a la mayor cantidad de dispositivos conectados.

El ejecutivo añadió que el ARPU se está contrayendo en México, pero esto cambiará a medida que el consumo de datos aumente. La voz tiene una penetración 91% y la de datos alcanza un 61% en México, mientras que países como Chile están muy por sobre el 100%. Por lo tanto existe un amplio espacio para crecer en este mercado, señaló.

El modelo de negocios de Red Compartida puede catalogarse de red como servicio, dijo Del Barrio, quien añadió que el objetivo de la red mayorista es acelerar la evolución del sector mexicano de telecomunicaciones.

Con el arriendo de la capacidad de redes, los clientes de esta red mayorista se beneficiarán de economías de escala, flexibilidad, menor riesgo y ahorros en el gasto de capital.

Dado el uso de 90MHz en la banda de 700MHz, Del Barrio indicó que la Red Compartida ofrecerá la mejor calidad de servicio al precio más bajo.

El ejecutivo destacó la importancia de tener una red como infraestructura para los operadores de cable, ya que es el momento de los servicios convergentes en México.

Tras su presentación, Del Barrio dijo a BNamericas que muchos actores de distintas industrias, incluidos OMV, han expresado interés en los servicios de la Red Compartida. La autoridad confía en que el modelo de red como infraestructura funcionará una vez que la red mayorista inicie sus operaciones en marzo de 2018.

Los OMV tienen actualmente el 1% del mercado móvil de México, cifra pequeña en comparación con el 25% de Alemania.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: México 2
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 años
  • Proyecto: México 1
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 años

Otras compañías en: TIC (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Intelisis Software S.A. de C.V.  (Intelisis)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Magal Soluciones Integrales  (Magal Solutions)
  • Magal es un integrador global de soluciones operativas para mejorar la seguridad, la protección y la eficiencia. Con más de 50 años de experiencia comprobada, Magal se especiali...