
Operadores Eléctricos de América Latina impulsan red de colaboración
COMUNICADO DE PRENSA del Coordinador Eléctrico Nacional
7 de noviembre de 2024
Santiago, 7 de noviembre de 2024 — Los operadores de sistemas eléctricos de América Latina anuncian la creación de la Red de Operadores Eléctricos de América Latina, una iniciativa colaborativa destinada a abordar los desafíos de la transición energética, promoviendo el desarrollo de sistemas eléctricos más eficientes, sostenibles y resilientes en la región.
La presentación oficial de esta red tuvo lugar durante la IX Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), evento que reunió en Paraguay a representantes de operadores eléctricos de todo el continente, consolidando el compromiso de cada nación con los objetivos comunes de sostenibilidad y seguridad en el sector eléctrico.
La red nace con la misión de establecer un espacio de cooperación que facilite el intercambio de experiencias, mejores prácticas y conocimientos técnicos. Mediante una participación activa, los miembros de la red contribuirán al fortalecimiento de los sistemas eléctricos en América Latina, respondiendo así a los desafíos de la transición hacia energías limpias y renovables.
La estructura de gobernanza estará liderada por un consejo de cinco miembros con un mandato de dos años, garantizando la representación equitativa de todos los participantes. El Consejo contará con el respaldo de una Secretaría Técnica, dirigida por OLADE, que gestionará la planificación y coordinación de actividades, asegurando un flujo de información eficiente entre los miembros y otros actores clave del sector.
El Secretario Ejecutivo de OLADE, Andres Rebolledo, indicó que esta nueva red constituye un gran paso para la región, pues permitirá el intercambio continuo de experiencias y mejores prácticas en áreas clave como la integración de energías renovables, la ciberseguridad, la gestión de la demanda, y la sostenibilidad de los sistemas eléctricos de la región. Además, permitirá fortalecer la cooperación regional para enfrentar los retos de la transición energética.
La red aspira a promover el intercambio de información estratégica y la identificación de oportunidades para proyectos conjuntos que impulsen el desarrollo sostenible en toda la región.
Entre las entidades fundadoras de se encuentran Brasil, Colombia, Chile, Guatemala, El Salvador, Honduras, Uruguay y República Dominicana, y se trabajará para integrar más operadores en adelante.
El presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional de Chile, Juan Carlos Olmedo, valoró la creación de esta nueva instancia, ya que permitirá articular de mejor manera el diálogo y la relación que se ha ido formando entre los distintos operadores eléctricos de manera natural, dado que los países enfrentan desafíos similares.
“Esperamos que esta red nos permita potenciar el trabajo que cada operador realiza a través del intercambio de experiencias. Asimismo, abordar aspectos de los desafíos que impone la integración de energías renovables variables en las redes, lo que está avanzando de manera más rápida que lo previsto”, dijo Olmedo.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Colombia)

Compañía británica pone la mira en el segmento eólico marino de Colombia
Con vientos de categoría mundial, una sólida agenda de descarbonización y un gobierno que lo apoya, el sector eólico marino de Colombia está listo ...

GEB cerró 2024 con ingresos de $8 billones, un EBITDA Ajustado de $5,1 billones y reconocimiento global en sostenib...
Durante el 2024, el Grupo ejecutó inversiones por alrededor de $2,0 billones de pesos
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Subestación Colectora y Líneas de Transmisión Colectora - Cuestecitas y Cuestecitas - La Loma
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto Geotérmico Binacional Tufiño - Chiles - Cerro Negro
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Hidrosantander
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Santo Domingo
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Línea Eléctrica de Conexión Parques Eólicos Beta y Alpha a Subestación Cuestecitas
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto Interconexión Carrieles
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Espíritu Santo
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Hidroeléctrica Río Dulce 1 - Rd1C
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Parque Solar Fotovoltaico Melgar (Ex Guayacanes)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico San Bartolomé
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Eficiencia Generación y Energía S.A.S. (Efienergía)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio Eléctrico del Río Guatapurí
- Compañía: Sebastosol SAS ESP
- Compañía: Abo Wind Renovables Colombia S.A.S. (Abo Wind Colombia)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Wood Colombia
- Compañía: Isagén S.A. E.S.P. (Isagén)
- Isagén S.A. E.S.P. es una compañía colombiana estatal que se dedica a la generación y comercialización de energía eléctrica a nivel nacional e internacional. Posee una capacidad...
- Compañía: Recurrent Energy Om Colombia SAS