Oposición hondureña critica plan para construir colonia penal de US$800mn
La Secretaría de Defensa Nacional de Honduras intenta sacar adelante la construcción de un complejo penitenciario en Islas del Cisne, en el mar Caribe, que ha generado críticas de la oposición debido a la naturaleza del proceso de adjudicación del contrato y los posibles daños ambientales.
Islas del Cisne es un archipiélago que se ubica a 250km del continente, sin rutas regulares de comunicación con el resto del país, pero con un aeropuerto en la isla Cisne Grande, la principal del archipiélago, que también cuenta con un puesto de avanzada naval. Las islas son un área marina protegida.
La orden ejecutiva para construir la prisión provino de la presidenta Xiomara Castro luego de que los enfrentamientos entre pandillas en una penitenciaría femenina cerca de la capital, Tegucigalpa, el 20 de junio, provocaran la muerte de al menos 46 reclusas.
Dos días después, Castro encabezó una reunión con miembros del gabinete de seguridad, informándoles de su decisión de poner a la Policía Militar a cargo del sistema penitenciario hondureño para frenar las actividades de las bandas que marchan desde las cárceles.
El sistema penitenciario nacional tiene más de 20 instalaciones en todo el país y alberga a casi 21.000 reclusos a pesar de tener una capacidad informada de 15.000.
En esa reunión, Castro también instruyó a las Fuerzas Armadas a construir una colonia penal para reubicar a los líderes de las organizaciones criminales, según medios locales.
Esta colonia penal sería similar a las construidas en los municipios de Ilama, Santa Bárbara y Morocelí, informó el diario La Prensa.
El secretario de Defensa, José Zelaya, declaró que se llevarán a cabo todos los estudios de pre-construcción necesarios para que la prisión pueda construirse lo antes posible. Aún no se ha mencionado ningún gasto en firme, pero los analistas citados por el diario El Heraldo sugieren que podría costar hasta US$800 millones debido al costo del transporte de materiales a la isla y de la construcción de la infraestructura asociada.
La titular de Finanzas, Rixi Moncada, ha dicho que si el presupuesto de la Secretaría de Defensa no es suficiente, se solicitarán préstamos.
Una de las características más controvertidas de este proyecto es que la cartera planea construir la instalación mediante contratación directa en lugar de realizar una licitación. El Partido Liberal de Honduras advirtió que el proyecto supondría una grave pérdida de dinero público debido a los costos de tener que transportar personal y suministros hacia y desde el archipiélago.
“Este proyecto desmedido está siendo el motivo para justificar las Compras Directas, además de todo el daño que ocasionará a la zona y a la economía, es un claro ejemplo de la falta de planificación y desconocimiento en materia de seguridad penitenciaria y de recursos naturales”, afirmó en Twitter.
Expertos ambientales citados por La Prensa, como la bióloga marina Gabriela Ochoa, aseguran que no hay estudios ambientales que muestren cómo impactaría la construcción en los ecosistemas marinos y terrestres de la zona.
“Es importante recordar que las Islas Cisne es un área marina protegida. Tiene cierto nivel de protección por los hábitats importantes que hay dentro de la isla y fuera. Yo le diría a la presidenta que reconsidera su decisión”, declaró.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Honduras)
Intensas precipitaciones afectan carreteras hondureñas
El gobierno de la presidenta Xiomara Castro declaró estado de emergencia debido a las fuertes lluvias e inundaciones que afectan a varios departame...
Honduras pretende realizar estudios de corredor ferroviario interoceánico en 2024
El secretario de la Presidencia, Héctor Zelaya, dijo que los planes se están actualizando, ya que el proyecto lleva varios años en el limbo.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Nuevo Hospital Provincial de Ñuble (Hospital de Chillán)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Hospital Especializado de la Red Asistencial Cajamarca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Ampliación de Vía Tuxtla Gutiérrez - San Cristóbal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Carretera Quebrada Ancha – María Chiquita (Corredor del Caribe)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Ferrovía EF-118 (Rio - Vitória)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Terminal Portuaria Multipropósito Escobar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Modernización del Puerto de Acajutla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Corredor Vial El Estanquillo - Popayán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Puente Santa Fe-Paraná
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Terminal de Almacenamiento y Despacho en Querétaro (Red Supera)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
Otras compañías en: Infraestructura (Honduras)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Dureco Honduras S.A.  (Durman Honduras by Aliaxis)
-
Manufactura y distribución de sistemas especializados para la conducción eficiente de agua, energía y otros recursos.
- Compañía: Profesionales de la Construcción S.A. de C.V.  (Prodecon)
-
Profesionales de la Construcción S.A. de C.V. (Prodecon) es una empresa de construcción que opera en Honduras, fundada en 1979. La compañía se dedica a la construcción de puente...
- Compañía: Comisión para la Promoción de La Alianza Público-Privada  (Coalianza Honduras)
-
Coalianza, es una entidad hondureña encargada de promover las asociaciones público-privadas y sus tareas incluyen gestionar el financiamiento, adjudicación y puesta en marcha de...
- Compañía: William y Molina, S.A. de C.V.  (WM Constructores)
-
Constructora William y Molina, S.A. de C.V. (WM Constructores) se dedica a la construcción de obras de infraestructura en Honduras. La empresa tiene su sede en San Pedro Sula, e...
- Compañía: Alcaldía Municipal del Distrito Central de Honduras
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consortium Legal Honduras
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...