Panamá
Noticia

Panamá espera pronta construcción de complejo penitenciario en Colón

Bnamericas
Panamá espera pronta construcción de complejo penitenciario en Colón

El Gobierno panameño dio a conocer más detalles sobre la construcción prevista por años de un complejo penitenciario en la provincia de Colón en reemplazo de las instalaciones de Nueva Esperanza.

El miércoles, el ministro de Gobierno, Roger Tejada, dijo que la instalación del centro penitenciario comenzará pronto —sin nombrar contratista ni fecha— y bajo mejores estándares que el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, el cual fue inaugurado el año pasado.

El centro de Colón "tiene estándares mucho mejores que la cárcel [del presidente Nayib] Bukele en El Salvador; nos hemos tomado el tiempo necesario para establecer las condiciones técnicas óptimas y, es por ello, que nos tomamos un año para poder establecer el diseño y estudio", indicó, según el medio El Siglo.

El proyecto, que salió a licitación en enero pasado, requiere unos US$85 millones, por sobre los US$70 millones que habría costado Cecot.

De acuerdo con el diario La Estrella, tres empresas presentaron propuestas para construir la prisión: China Harbour Engineering Company, por US$86,3 millones; Tradeco Infraestructura, por US$85,7 millones; y Centroequipos, por US$86,5 millones. No se ha anunciado el adjudicatario.

La construcción demorará tres años.

El complejo penitenciario reemplazará a la cárcel pública de Colón, el centro de rehabilitación Nueva Esperanza y el centro femenino de Colón, los cuales estarían en malas condiciones, sobrepoblados y sin cumplir los estándares internacionales.

El nuevo complejo está previsto desde septiembre de 2015 después de un motín y debía estar listo en 2018.

El gobierno de Juan Carlos Varela convocó la licitación original y se recibieron tres ofertas. El medio Panamá América informó que, luego de algunos retrasos, el contrato fue adjudicado a un consorcio formado por IBT y Constructora Rodsa en octubre de 2017.

La decisión fue impugnada por los otros dos postores, y el proceso fue anulado en medio de acusaciones de irregularidades por parte de IBT en relación con otros contratos gubernamentales. En 2018 se lanzó una nueva licitación, pero se canceló meses después.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Panamá)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Panamá)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Consorcio Panamá Cuarto Puente
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Astilleros Puerto de Balboa S.A.  (ASTIBAL)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Alemán, Cordero, Galindo & Lee (Alcogal)
  • Alemán, Cordero, Galindo & Lee (Alcogal) fue establecida en 1985 y es una de las firmas de abogados más importantes de Panamá. Alcogal es una firma de abogados de servicio compl...